noticias |

La moto china de cuatro cilindros y 500 cc que va contra Kawasaki y Kove

¿Cómo esta moto china que le llega al segmento de las deportivas? ¿Cuando comenzará a producirse?

De a poco, las motocicletas deportivas medianas con motores de cuatro cilindros son una tendencia en regreso, y esto lo confirma: la nueva moto china Lulang 500 RR. Te contamos todos los detalles.

moto china Lulang 500 RR

Se trata de una máquina que promete desafiar a rivales, como la Kawasaki ZX-4R, una de las gigantes que tiene el segmento y a otro modelo, la Kove 450 RR Pro. Después de ser presentada en su versión conceptual bajo el nombre ZXJC 500RR, Zhang Xue, ex fundador de Kove y creador de la firma Chongqing Jinyichangbo Vehicle Industry Co, la confirmó en los registros de homologación. Si bien no hay fecha de lanzamiento, no resultaría extraño que su producción sea dentro poco.

A pesar de que restan conocerse detalles oficiales sobre los planes de su fabricación en serie, su homologación confirma que su arribo a los concesionarios se dará más temprano que tarde. Por el momento, se baraja que su comercialización tenga luz verde este 2025.

Características de esta moto china

Aunque resten confirmaciones, esto no significa que no se haya datos sobre sus características. Si bien los prototipos pueden llegar de igual manera a la línea de producción, también puede haber cambios al momento del modelo final. En relación a esto último, en su versión conceptual, esta moto china presentó un basculante monobrazo, pero los ingenieros de la marca asiática tomaron nota de que lo mejor sería que esta pieza sea doble.

moto china Lulang 500 RR

Esta deportiva que buscará su lugar en un mercado internacional con varios referentes presenta otras modificaciones: en el sistema de frenos, incorporó pinzas axiales Taisko de cuatro pistones en vez de las radiales que figuraban en la primera versión.

Motorización de esa nueva moto china: Lulang 500 RR

Uno de los aspectos que definen a esta moto china es su corazón de hierro. Bajo el carenado esta máquina mediana está equipada con un motor tetracilíndrico de 470 cc. En contrapartida de la versión presentada bajo la denominación ZXJC 500RR, este modelo final erogará 76 cv (56 kW) en lugar de los 84 cv (62 kW) de potencia iniciales.

Otro ajuste que se hace presente en la versión definitiva es en la velocidad máxima que prometía: inicialmente, la Lulang 500 RR anticipaba 235 km/h, pero la ficha de homologación dice que en realidad podrá rugir hasta 205 km/h. El peso también se modificó: pasó de 168 kg de concepto a una máquina que, en realidad, pesa 175 kg.

Rivales de la Lulang 500 RR: la Kawasaki ZX-4R y Kove 450 RR Pro

moto china Lulang 500 RR

Antes de llegar al segmento deportivo, la Lulang 500 RR tiene su destino signado y rivales a los cuales superar si la casa nipona busca encontrar un lugar en el mercado: la Kawasaki ZX-4R y Kove 450 RR Pro.

La moto china debutante enfrentará, en el caso de la Kawasaki ZX-4R a una Ninja, de 188 Kg, impulsada por un motor 4 cilindros con 399 cc con refrigeración líquida y culata con doble árbol de levas (DOHC). Esta máquina declara 77 CV de potencia garantizada, en parte, gracias al sistema Ram Air.

Además, esta motocicleta deportiva está nutrida de un paquete de ayudas en el que se destacan tres modos de conducción más uno personalizable (Sport, Road, Rain y Rider) y el control de tracción (KTRC). No sólo esto, ofrece la posibilidad de un cambio rápido bidireccional (KQS) que es opcional. Su peso declarado es de

En cuanto a la Kove 450 RR Pro, esta moto china también se presenta como una de los modelos con un lugar propio en el mercado y al que deberá superar a la creada por Chongqing Jinyichangbo Vehicle Industry Co.

Se trata de una moto deportiva, de 165 Kg, con motor de cuatro cilindros en línea que cubica exactamente 443 cc y entrega cerca de 70 CV a 13.000 rpm y un par máximo de 39 Nm a 10.500 rpm. Incorpora un sistema RAM Air que optimiza el rendimiento a altas velocidades. Este sistema de admisión forzada de aire añade hasta 3 CV extra a partir de los 150 km/h, permitiendo que esta moto alcance una velocidad punta de 220 km/h.

Entre otros datos llamativos, esta moto china cuenta con tres modos de conducción: Sport, Eco y Launch, que adaptan la respuesta del propulsor según las necesidades del piloto. Todo esto está contenido en un chasis tubular de acero (denominado HC700) muy liviano, que pesa apenas 7,2 kg, y un subchasis de aluminio que suma solo 2,6 kg.