noticias |

Una nueva moto deportiva china quiere competir con los últimos lanzamientos de Yamaha, CFMoto y Zontes

¿Qué se sabe sobre este futuro modelo?

Moto depotiva ZXJC 820RR

La ZXJC 820RR es una moto deportiva tricilíndrica que se suma a la “moda” de los fabricantes chinos. Tres cilindros, alerones y una meta clara: romper un récord de velocidad.

El segmento de las deportivas de mediana cilindrada sigue ganando jugadores. Esta vez, la protagonista llega desde China y con una propuesta que promete dar que hablar: se trata de la ZXJC 820RR, una moto tricilíndrica en línea con 819 cc, 150 CV y una ambición declarada de alcanzar los 299 km/h, según anticiparon desde la marca.

Te puede interesar:
Esta moto deportiva de cuatro cilindros se renueva para competir con CFMoto

El nombre detrás de este nuevo proyecto no es otro que Zhang Xue, fundador de Kove y ahora impulsor de una nueva marca que lleva sus iniciales: ZXJC (Zhang Xue Motorcycles). Tras su salida de Kove en 2024 por diferencias con la cúpula directiva, el empresario se embarcó rápidamente en esta nueva aventura, manteniendo su filosofía intacta: peso contenido, potencia elevada e innovación tecnológica como pilares centrales.

La ZXJC 820RR, también conocida como “Project 299”, fue revelada por el medio estadounidense CycleWorld y representa el regreso de Zhang al ruedo con una deportiva de altas prestaciones. El número en su denominación hace referencia a la cilindrada, mientras que las siglas RR anticipan su carácter puramente deportivo. Según las estimaciones, este modelo podría comenzar a venderse en el último trimestre de 2025.

¿Qué se sabe sobre esta futura moto deportiva?

En lo técnico, la nueva ZXJC apuesta por un motor tricilíndrico en línea de 819 cc que entrega 150 CV a 13.000 rpm y un par máximo de 85 Nm a 10.500 rpm. El chasis de aluminio ayuda a contener el peso, que la marca declara en 168 kilos con todos los líquidos. Y como era de esperar en una deportiva moderna, el paquete electrónico está a la altura: cuenta con una plataforma inercial (IMU) de seis ejes, control de tracción y ABS en curva.

Moto depotiva ZXJC 820RR

El desarrollo de esta moto se da en un contexto donde otras marcas chinas también apuestan por motores de tres cilindros, como es el caso de CFMoto con su 675 SR o Zontes con la 703RR, dos motos que esperamos este año para nuestro mercado local.

Te puede interesar:
La moto china de cuatro cilindros y 500 cc que va contra Kawasaki y Kove

En ese nuevo terreno de juego, la ZXJC 820RR busca destacarse tanto por potencia como por velocidad máxima, en un guiño a los viejos tiempos en los que los fabricantes japoneses y europeos pactaban no superar los 299 km/h por razones de seguridad. Se espera que pronto se conozca la forma final de esta moto deportiva.

¿Con qué modelos se enfrenta esta moto deportiva de tres cilindros?

Como te contábamos, esta moto deportiva se mete de lleno en un segmento que se está poniendo bastante de moda, sobre todo entre los fabricantes chinos.

En ese grupo está la Zontes 703 RR, que utiliza la misma base motriz que la trail 703F: un tricilíndrico de 699 cc capaz de entregar 95 CV de potencia a 11.200 revoluciones por minuto, con un par máximo de 74,5 Nm a 8.500 rpm.

También entraría en discusión la CFMoto 675 SR, que se mueve gracias a un motor de tres cilindros dispuestos en línea, de 675 cc, con distribución DOHC, cigüeñal calado a 120 grados y 4 válvulas por cilindro. Este puede ofrecer 95 CV a 11.000 rpm, con un par máximo de 68 Nm a 8.250 rpm. Además, cuenta con un sistema de inyección Bosch y presenta refrigeración líquida.

Moto depotiva ZXJC 820RR

Estas dos motos quedan por debajo del rendimiento de la ZXJC 820RR, por su concepción más urbana y por su cilindrada. Si buscamos un poco más de potencia, tenemos que salir de los fabricantes chinos y aumentar el tamaño del motor hasta los 890 cc del bloque de tres cilindros que equipa la Yamaha R9. Esta configuración, incluso mayor que la de la ZXJC, ofrece menos potencia (119 CV), lo que da una referencia de lo radical que puede ser esta moto deportiva.