¿Clásica o moderna?: esta moto naked une lo mejor de los dos mundos, por un precio competitivo
Buena tecnología, un motor nuevo y un precio muy agresivo. Mirá de que modelo se trata.
Voge renovó su moto naked de aspecto neo retro para 2025: se trata de la 525AC, un modelo que combina diseño atemporal y una oferta tecnológica bastante razonable para su categoría.
Esta moto naked es parte de la familia AC del fabricante chino y fue lanzada en Europa como parte del renovado line-up de Voge para 2025, que ya tiene otros modelos como la 625 DSX o la 525 DSX, que ya te mostramos hace algunos días.
En nuestro mercado, la gama AC está compuesta por las variantes 300 AC, 350 AC y la 500 AC, esta última es la antecesora de la recientemente lanzada 525 AC, por lo que no es descabellado pensar que en el futuro cercano la tengamos en la región, sobre todo por el crecimiento que está teniendo este segmento en los últimos años: esta moto naked con rasgos vintage se encuentra entre opciones como la Benelli Leoncino 500 o la Fantic Caballero 500, que está cerca de llegar al mercado. También rivaliza con modelos de otras cilindradas, pero de potencia similar y corte retro, como la Husqvarna Vitpilen 401 o la gama Twin de Royal Enfield.
Este modelo se lanzó en Europa a un precio bastante competitivo de 5.587 euros, lo que la coloca por debajo de la 525DSX, con la que comparte base. En Argentina, la variante 500 AC se puede conseguir desde $10.000.000, aproximadamente.
Voge 525AC: potencia y prestaciones de esta moto naked retro
El corazón de la Voge 525AC es un motor bicilíndrico en línea de 494 cc con refrigeración líquida, doble árbol de levas y cuatro válvulas por cilindro. Este propulsor entrega una potencia de 47,6 CV a 8.500 rpm y un par máximo de 44,5 Nm a 7.000 rpm. Este motor bastante “cuadrado” tiene un diámetro por carrera de 68 x 68 mm, eso hace que el bloque sea menos vibrador y que pueda entregar mejor performance sin llegar al límite de su esfuerzo. L
a alimentación electrónica Bosch contribuye a un consumo bastante bajo, lo que, combinado con su tanque de 19 litros, permite una autonomía cercana a los 400 km, según lo que explica la marca. La transmisión incluye un embrague antirrebote y una caja de cambios de 6 velocidades.
Cabe recordar que este motor reemplaza a los de la generación 500 de la marca. Al menos en este modelo, se trataba de un bicilíndrico de 471 cc, con 47 CV de potencia. Este bloque ofrecía buenas reacciones a bajo y medio régimen para conseguir una conducción más apta para la ciudad.
En cuanto a la parte ciclo, la esta moto naked está construida sobre un chasis multitubular perimetral de acero. La suspensión delantera está a cargo de una horquilla invertida KYB de 41 mm con un recorrido de 128 mm, mientras que la trasera incorpora un monoamortiguador con 61 mm de recorrido.
El sistema de frenado incluye discos delanteros flotantes de 298 mm y un disco trasero de 240 mm, ambos con pinzas Nissin y ABS de doble canal. Con un peso en orden de marcha de 198 kg y una altura de asiento de 790 mm, la 525AC resulta accesible y maniobrable para una amplia variedad de pilotos.
Equipamiento y tecnología a la altura de una moto naked «más grande»
La Voge 525AC se distingue por su completo equipamiento. Incorpora una pantalla TFT a color de 5 pulgadas con conectividad Bluetooth, que incluye funciones como indicador de marcha engranada, temperatura exterior, sensor de presión de neumáticos y toma USB. La iluminación Full-LED refuerza su estética moderna, mientras que detalles como el escape elevado y las ruedas de 17 pulgadas con neumáticos Pirelli Angel ST subrayan su herencia deportiva.
Esta moto naked de perfil retro estará disponible en colores azul y gris, manteniendo la oferta de la pasada versión de 500 cc.