noticias |

Con un precio más bajo, esta moto trail superó a la CFMoto 450 MT en las ventas de marzo

¿Qué modelo fue y cuál es su precio?

En el tercer mes de 2025, esta moto trail se colocó como la más vendida de su categoría: ¿de qué modelo se trata y qué precio tiene?

Con un precio más bajo, esta moto trail superó a la CFMoto 450 MT

La Royal Enfield Himalayan fue la moto trail más vendida del mercado. Según el informe que realiza y distribuye la División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), el modelo del fabricante indio alcanzó vender 227 unidades, una cifra que significó el 36% de las 620 ventas que logró la marca en nuestro mercado (posición 12).

Además, esta moto trail tuvo un incremento del 8% en relación con la cantidad de unidades patentadas el pasado mes de febrero.

Opinión: una moto trail para el uso diario ¿Por qué sí y por qué no?

Si comparamos a la Hima con su principal rival, la CFMoto 450 MT, la moto trail más vendida de los últimos meses, el modelo chino se colocó en la posición número 40 del ranking general con 184 unidades, lo que significó una baja sensible de más del 30% con respecto a febrero.

Royal Enfield VS CFMoto : ¿los precios determinaron a la moto trail más vendida?

Más de una vez dijimos que la moto trail de Royal Enfield tiene una de las mejores relaciones precio/calidad, no solo de su categoría, sino de prácticamente todo el mercado. Esa relación es una característica que el modelo tiene en todo el mundo, que se suma a su confiabilidad y al hecho de que corresponde a uno de los segmentos que más de moda está.

Royal Enfield Himalayan 450 cordillera de fondo

Sin mucho más preámbulo, la Himalayan se puede conseguir a un precio que comienza en $9.400.000, dependiendo de su decoración, el concesionario y cómo se quiera pagar, lógicamente. Lo llamativo es que ese precio se viene manteniendo casi inalterado en los últimos meses y, como recalcamos siempre que podemos, es incluso más bajo que el de motos de cilindrada menor.

Por su lado, la moto trail de CFMoto ofrece un concepto similar, claro está, sobre un motor de dos cilindros, pero con un perfil un poco más tecnológico y moderno. La 450 MT cerró el tercer mes del 2025 con un precio sugerido de $13.480.990, que también puede variar según el concesionario donde se compre.

Precio bajo y gran equipamiento: así es la moto trail más esperada del 2025

En este caso, si nos ponemos a analizar actualizaciones, la CFMoto no subió mucho de precio con respecto al costo de lanzamiento, allá por octubre de 2024, cuando costaba $12.890.000. Hay que aclarar que, con opciones de financiación, algunos vendedores la ofrecen hasta por $15.000.000, lo que sí representa una variación importante.

¿Cómo es la Royal Enfield Himalayan 450?

Como todos ya saben, se trata de una moto completamente nueva y que nada tiene que ver con su predecesora, la 411. Solo comparte el nombre. Con una potencia máxima de 40,02 CV a 8.000 rpm y un par máximo de 40 Nm a 5.500 rpm, el nuevo motor Sherpa de 452 cc genera el 90% de su par a partir de 3.000 rpm.

Una de las novedades más importantes, junto con su nuevo motor, es el chasis de doble viga construido en tubos de acero. El reparto de pesos está muy bien conseguido, y se puede observar cómo Royal Enfield trabajó en eso, montando, por ejemplo, el gran catalizador de escape en la ubicación más central y baja posible.

Royal Enfield Himalayan Nico en India

Llama la atención también la nueva disposición casi horizontal del amortiguador trasero, que se asocia mediante bieletas al basculante. ¿Recorridos? 200 mm para ambos ejes. Y el peso: 196 kg en orden de marcha.

Ese motor está acompañado por un diseño moderno, que conserva su identidad y, más atlético, consigue entrarle por los ojos a cualquiera. Eso es un montón, ya que la Himalayan precedente generaba tantos adeptos como detractores de su estética.