Está llegando una moto trail con el motor de la CFMoto 450MT y buen equipamiento, pero con un precio más bajo
Diferencias y similitudes de estas adventure livianas.
El mercado está a punto de recibir una moto trail liviana que se destaca por dos cuestiones: se la espera con un precio muy competitivo y equipa el mismo motor que la CFMoto 450 MT, una de sus mayores rivales.
La Moto Morini Alltrhike 450 está cerca de llegar al mercado local, al menos eso se rumorea. Se trata de una moto trail que responde al segmento que más de moda está en todo el mundo, pero con una estética poco vista y un perfil tirado hacia el off-road levemente.
Te puede interesar
La adventure económica de Moto Morini se lanzó en este importante mercado
Esa categoría tiene dos referentes muy marcados: la Royal Enfield Himalayan y la CFMoto 450 MT. Si hablamos de esos modelos que marcan el pulso en este segmento, la moto trail de la casa china tiene algunos puntos de conexión en su desarrollo con la Alltrhike 450, pero ¿en qué se diferencian?
Moto Morini Alltrhike 450 o CFMoto 450 MT: ¿quién tiene la mejor moto trail?
CFMoto tiene una gran capacidad productiva en su fabrica ubicada en Hangzhou, China. Allí produce motos y componentes para otras marcas, como los motores de dos cilindros de Moto Morini, tanto el que lleva la X-Cape 650 (ahora 700 cc) como el nuevo bicilíndrico de 450 cc.
Este último será el que mueva a la nueva moto trail de la cada de origen italiano: refrigerado por líquido, entrega una potencia de 44,2 cv a 8.500 rpm y un par motor de 44 Nm a 6.250 rpm. Según la casa italiana, puede alcanzar una velocidad máxima de 155 km/h y una autonomía cercana a los 300 kilómetros gracias a su tanque de 18 litros.
Si analizamos algunos datos más puntuales, este bloque tiene las mimas medidas de diámetro por carrera (72 mm x 55.2 mm) y relación de compresión 11,5:1 que el bicilíndrico que lleva la CFMoto 450MT, incluso la entrega de potencia es exactamente igual. Recordemos que este motor, también utilizado en la 450 NK y en la 450 SR puede variar su potencia máxima dependiendo del mercado y del modelo que se comercialice, sin ir más lejos la deportiva puede llegar hasta los 50 CV.
Sobre su chasis hay muy poca información, solo que está hecho con tubos de acero, pero al analizar algunas fotos se puede notar que es muy similar al de moto trail de CF, por lo que no sería descabellado pensar que esté equipada con el conocido chasis tipo Trellis de acero.
Su parte de ciclo tampoco difiere demasiado: lleva una horquilla invertida Kayaba de 41 mm de diámetro y un recorrido de 210 mm, mientras que el amortiguador trasero, también de Kayaba, cuenta con un recorrido de 190 mm. Los componentes son los mismos, salvo la configuración del recorrido, con 10 mm más en el tren delantero y 10 mm menos en el trasero. ¿El basculante? Doble brazo de aluminio, idéntico que en la 450MT
Sus frenos (320 mm y 255 mm) son una diferencia mínima con respecto a la CFMoto que equipa material J.Juan (320 mm y 240mm), incluso en la Morini están acompañados por un sistema ABS desconectable, que es una muestra clara de su perfil off-road y que también está dispuesto en su “prima”.
Por otro lado, utiliza una llanta delantera 90/90-21 y una trasera de 140/70-17, medidas que son otro guiño a su uso fuera de ruta. Esas llantas de rayos están fabricadas en aluminio y están equipadas con neumáticos mixtos. Todo esto es similar a lo que la lleva la 450 MT, con la única diferencia que en la rueda trasera la medida de la llanta es de 18 pulgadas en la moto trail de CF.
Otra cuestión en la que difieren ambos modelos tiene que ver con su peso, la Alltrhike 450 anunció 170 kg, mientras que su rival pesa 5 kg más. En cuanto a sus medidas la Moto Morini es más larga, más ancha y un poco más baja que la CFMoto (altura total), aunque su asiento se ubica a 847 mm del piso, es decir, 27 mm más alto.
En su apartado tecnológico incorpora un sistema de navegación integrado en su pantalla TFT, que elimina la necesidad de dispositivos externos. Además, cuenta con puertos de carga tanto USB como USB–C, luces LED y un parabrisas regulable. Si bien cuenta con cubrecárter y caballete central, no equipa algunos detalles ya comunes en el segmento como cubrepuños o defensas laterales.
Se estima que la nueva Moto Morini Alltrhike 450 llegue al mercado internacional en la segunda mitad de 2025. Su precio es una incógnita, pero se rumorea que será más barata que la CFMoto 450 MT, al menos en nuestro país, aunque para saberlo con certeza debemos esperar.