¿Se viene una nueva Honda Africa Twin en 2026?: motor más potente y corte asfáltico
¿Llegará a producción?
El diseñador Kar Lee reveló en sus redes sociales un render que anticipa cómo podría ser la futura Honda Africa Four, un concepto que mezcla la herencia trail de la marca con un enfoque más orientado al asfalto.
Kar Lee, conocido por sus interpretaciones creativas y, en ocasiones, predictivas de futuros modelos de motos, volvió a generar expectativa entre los seguidores de la mítica trail japonesa.
“La Honda Africa Four es una crossover alta y redondeada impulsada por la CB1000, ¿debería Honda construirla? ¿Debería tener más potencia y torque que la Hornet 1000 o menos potencia pero más par en medios? ¿Debería llamarse Africa Four o algo diferente, como EuropeFour? ¿Debería superar a la competencia como el resto de la gama Hornet? Muchas preguntas para una moto que ni siquiera existe… todavía. ¿O sí…?”, publicó el diseñador, abriendo la puerta a especulaciones sobre un modelo que, por ahora, es solo conceptual.
Te puede interesar:
Honda Africa Twin 650 2025: ¿por qué sí y por qué no?
Así sería la nueva versión de la Honda Africa Twin
Según la visión del artista, esta futura Honda Africa Four se distinguiría de la actual Africa Twin por un perfil menos orientado al off-road extremo, adoptando un enfoque más “crossover”. Este tipo de configuración, como la marca suele definir, combina aptitudes para la ruta con la capacidad de aventura ligera, ofreciendo un equilibrio entre confort y deportividad en carretera.
En cuanto a su mecánica, la Honda Africa Four 2026 se separaría del bloque bicilíndrico que utiliza la actual Africa Twin y que también se encuentra en la NT 1100, la crossover más grande que la casa del ala dorada tiene en su catálogo a nivel internacional. De hecho, la NT 1100 mantiene un motor de dos cilindros de 1.084 cc, con 8 válvulas, 100 CV y 112 Nm de torque, con un cigüeñal calado a 270º.
Por el contrario, la propuesta de Kar Lee sitúa a la futura Africa Four en un escalón superior de potencia. El concepto emplearía un motor de cuatro cilindros, 999 cc, derivado de la CBR 1000 Fireblade de 2017, capaz de entregar 152 CV a 11.000 rpm y 104 Nm a 9.000 rpm, combinando altas prestaciones con un rango de torque adecuado para conducción mixta.
La idea de incorporar un propulsor de cuatro cilindros responde a la intención de generar un modelo más orientado a la carretera, con una respuesta enérgica y fluida, que mantenga la esencia de la Africa Twin, pero con un carácter más asfáltico. Este planteamiento abriría a Honda la posibilidad de diversificar su oferta en el segmento crossover de gran cilindrada, posicionándose frente a competidores como la BMW S 1000 XR o la Kawasaki Versys 1100.
El diseño mostrado por Kar Lee refleja también esa orientación más urbana y deportiva. Las líneas son más estilizadas y menos voluminosas que la Africa Twin actual, buscando un perfil que inspire dinamismo sin perder la presencia que caracteriza a la familia Africa y beneficiando la protección aerodinámica para una moto que, se estima, alcanzará altas velocidades.
Te puede interesar:
La Honda Africa Twin regresa a un mercado estratégico en 2026
Si bien la Africa Four sigue siendo un ejercicio conceptual, la atención que genera evidencia el interés de los usuarios por modelos que combinen versatilidad, potencia y capacidad rutera, manteniendo el espíritu aventurero que identifica a Honda. El concepto de Kar Lee no solo propone un motor más potente, sino también una reinterpretación de lo que puede ser una Africa Twin para el siglo XXI, adaptada a conductores que buscan rendimiento en carretera sin renunciar a la estética trail.
Por ahora, todo queda en especulación, pero la publicación del diseñador ya abrió el debate sobre el futuro de la Africa Twin y la posibilidad de que Honda explore nuevas alternativas en su catálogo.