Llegó una moto custom V4 para competir con Royal Enfield y Moto Morini: precio y primeras sensaciones
Con qué motos compite y primeras sensaciones a bordo.
QJMotor presentó en nuestro país la SRV 600 V, una que apuesta a mecánica distinta dentro del segmento de las custom de media cilindrada y a un diseño bastante diferenciado.
Con un precio competitivo y características técnicas poco habituales, llega para plantarle cara a rivales consolidadas como la Royal Enfield Shotgun 650 y la Moto Morini Calibro 700.
El lanzamiento de este modelo no es un paso menor para la marca de origen chino, que busca consolidarse en un nicho cada vez más valorado por los usuarios argentinos. La SRV 600 V se presenta como una alternativa novedosa, con un motor tetracilíndrico que la diferencia de la mayoría de sus competidoras directas, todas ellas bicilíndricas.
Te puede interesar:
Royal Enfield Shotgun 650 o Moto Morini Calibro 700: ¿cuál es la mejor custom mediana?
Tuvimos la posibilidad de subirnos a esta novedosa custom, por eso te contamos nuestras primeras sensaciones.
QJMotor SRV 600 V: motor, potencia y equipamiento de esta moto custom
La SRV 600 V está equipada con un motor de cuatro cilindros en V DOHC de 561 cc, refrigerado por líquido, capaz de entregar 68 CV a 10.500 rpm y un torque de 54 Nm a 8.000 rpm. Se combina con una transmisión de seis velocidades y tracción final por correa, lo que asegura un funcionamiento suave y de bajo mantenimiento.
En lo estético, se trata de una custom robusta y equilibrada, lo que está acombado por sus medidas: 2.280 mm de largo, 830 mm de ancho y 1.115 mm de alto. La distancia entre ejes de 1.580 mm le otorga gran estabilidad, mientras que su bajo asiento de 720 mm y un peso en seco de 219 kilos facilitan el manejo a usuarios de distintos niveles de experiencia. La suspensión delantera utiliza horquillas invertidas, mientras que atrás monta un sistema hidráulico con muelle helicoidal.
El equipamiento también apunta a un perfil moderno: iluminación full LED, instrumental digital y acabados de calidad que refuerzan el carácter premium del conjunto. A esto se suma un tanque de 16,5 litros, ideal para afrontar recorridos largos.
Precio y rivales
La diferencia de la QJMotor radica en su motor tetracilíndrico. Mientras la mayoría de sus rivales apuestan por configuraciones bicilíndricas de 650 a 700 cc, la SRV 600 V se destaca por ofrecer un bloque que prácticamente ningún modelo tiene en nuestro país.
La estrategia de QJMotor apunta a colocar a la SRV 600 V en un rango competitivo. Su precio sugerido de $13.490.000 la ubica en una línea similar a dos de sus principales rivales: la Moto Morini Calibro 700, con un valor de $13.100.000, y la Royal Enfield Shotgun 650, que se ofrece a $13.800.000.
En el análisis de este segmento no se puede dejar de lado a la Royal Enfield Super Meteor 650, modelo que registra un volumen de ventas mayor dentro del estilo cruiser, aunque la propuesta de la SRV 600 V se acerca más en espíritu a la Shotgun. Otra alternativa posible de referencia es la Kawasaki Vulcan S, con un motor bicilíndrico de 650 cc y 50 CV, aunque su precio de más de 21 millones de pesos la ubica en otra categoría, más alejada de la competencia directa.
Te puede interesar:
Opinión: ¿este es el segmento que se viene?
Primeras sensaciones de manejo
En su presentación en para el mercado nacional, realizado en el complejo Arawak, en Campana, pudimos subirnos a una unidad de prueba y realizar un circuito con slalom, aceleraciones y frenadas bastante bruscas.
Más allá de los números, la experiencia al conducir la SRV 600 V resulta muy gratificante, más para los que son seguidores de este tipo de modelos. A primera vista, su tamaño y estilo custom pueden generar la idea de una moto pesada y torpe, pero en la práctica demuestra un comportamiento ágil. Durante las pruebas, la parte ciclo se mostró muy bien puesta a punto: entra con soltura en curvas, responde con precisión en maniobras de slalom y transmite confianza incluso en giros cerrados.
La comodidad es otro punto alto. Con pedaleras adelantadas y un asiento amplio, resulta apropiada para viajes largos. El motor, a pesar de sus 68 caballos, entrega la potencia de forma progresiva y sin brusquedades, lo que permite un manejo amigable para pilotos menos experimentados. Al mismo tiempo, quienes busquen emociones más deportivas encontrarán una respuesta contundente en aceleraciones y recuperaciones.
El tacto del motor, sumado al sonido característico y a una frenada firme gracias al doble disco delantero de 300 mm con ABS, refuerza la sensación de estar ante una custom sólida y moderna.