Opinión: ¿qué espera Honda para lanzar su adventure más barata?
Por qué sería una buena idea que Honda comercialice esta moto en nuestro mercado.

La Honda NX 190 es una moto de entrada para los usuarios que quieren dar sus primeros pasos en el segmento adventure. Tiene gran aceptación en mercados masivos como el chino o el indio, donde su planteo práctico y accesible la convierte en una de las trail más buscadas dentro de su rango.
Hace poco tiempo se presentó en Colombia la versión 2.0 de este modelo, y su llegada nos invita a reflexionar sobre por qué Honda aún no se decide a ofrecerla en nuestro mercado: ¿qué espera para completar su gama de trail con una opción accesible? Estos serian algunos buenos motivos.
Honda lanzó la versión 2.0 de una de sus naked más queridas: ¿qué mejoras tiene?
Honda NX 190: un hueco evidente
En el mercado argentino, Honda no cuenta con una moto de corte adventure que sirva de puerta de entrada a una familia que podría estar compuesta por la NX 500 y la NC 750 X (incluso debería existir un segundo escalón). La NX 190 ocuparía de manera lógica ese espacio, con un planteo urbano y viajero ideal para quienes buscan iniciarse en el segmento sin llegar al salto económico y prestacional de las medianas.

El interés sería doble: por un lado, el crecimiento sostenido del segmento trail de baja cilindrada, con varias marcas ya presentes; por el otro, la necesidad de Honda de ampliar su oferta más allá de la XR 190L, modelo con el que comparte base mecánica. Entre sus rivales naturales se encuentran la KTM 250 Adventure, la Voge DS300, la Benelli TRK 251 y la futura Suzuki V-Strom 250 SX, que según se confirmó durante el último Travel Fest, llegará al país en 2026. Todas ellas apelan a un uso mixto, con clara orientación urbana pero con aspiraciones viajeras, y aunque la Honda sería la menos potente del grupo, su propuesta de equilibrio y confiabilidad la haría muy atractiva.
Un motor conocido
La NX 190 2.0 podría representar la nueva oportunidad para el monocilíndrico de 184 cc y 16,3 CV que ya conocimos en la CB 190 R y que hoy continúa vigente en la XR 190L. En la naked, ese motor no alcanzó las expectativas deportivas que sugería su estética; en la on-off, en cambio, su rendimiento fue más coherente con su enfoque polivalente.
En una adventure como la NX, el mismo conjunto mecánico podría desplegar mejor sus virtudes: bajo consumo, mantenimiento sencillo y una respuesta dosificada para quienes buscan una moto dócil pero firme en ruta, apoyándose también en la protección aerodinámica y en las nulas pretensiones deportivas. Son algunos argumentos más que sólidos para justificar su llegada.
Por el precio
Otro punto a favor sería el posicionamiento económico. Honda suele ofrecer una relación precio-producto muy competitiva en la parte baja de su catálogo, y la NX 190 2.0 no sería la excepción. En Colombia, por ejemplo, se comercializa apenas un 5% por encima de la XR 190L, diferencia que se explica por un equipamiento superior: horquilla invertida, tablero TFT y frenos ABS de doble canal.

En un contexto local donde el precio es un factor decisivo, una trail de la casa japonesa con ese nivel de equipamiento podría colocarse por encima de lo que cuesta su hermana on off ($6.700.000 aproximadamente) y seguir siendo una opción muy competitiva.
Así es la Honda NX 190 2.0
La nueva generación de la NX adopta un diseño más orientado al touring, con postura de conducción erguida y cómoda. El chasis mantiene la estructura de acero, pero suma una ergonomía optimizada: manillar más ancho, asiento rediseñado y un carenado que mejora la protección aerodinámica. Su imagen también evolucionó hacia líneas más agresivas, con un faro full LED, protectores laterales y un tanque más voluminoso que refuerza su identidad aventurera.
Entre las novedades más destacadas figuran el sistema de frenos ABS doble canal, el control de tracción HSTC (Honda Selectable Torque Control) -desconectable- y un tablero TFT multicolor con conectividad y mejor visibilidad en cualquier condición. Además, incorpora un puerto USB tipo C y anclajes para maletas laterales, detalles que la posicionan como una verdadera viajera de iniciación.
El motor, de 184,4 cc e inyección electrónica, entrega 16,3 caballos y 15,5 Nm de torque, suficientes para una conducción ágil en ciudad y estable en ruta. Su calibración revisada ofrece una entrega más lineal y una sensación de manejo más refinada. Con un peso de 149 kilos y suspensiones ajustadas para absorber mejor las irregularidades, la NX se consolida como una moto liviana, versátil y fácil de manejar, en los papeles.


