noticias |

Honda Transalp 750, Yamaha Téneré, Suzuki V-strom y más: así quedaron los precios de las motos trail de más de 700 cc

Precios y principales características de una de las categorías más pobladas.

Precios motos trail de más de 700 cc

El mercado argentino de motos trail de más de 700 cc atraviesa un momento de fuerte dinamismo: ¿cómo queda en cuestión de precios?

Las recientes llegadas de la Yamaha Ténéré 700 y la Honda XL750 Transalp se sumaron varias novedades que confirman la creciente competencia en el segmento. Con propuestas japonesas, europeas y chinas, los precios y el equipamiento se han convertido en factores clave a la hora de elegir: ¿cuál elegir y por qué?

Te puede interesar:
Guía de compra motos trail medianas: ¿Cuál consume menos? CFMoto, Honda, Moto Morini, QJMotor y Royal Enfield

Segmento de motos trail: la irrupción de la Yamaha Ténéré 700 y la actualización inmediata

La historia reciente del segmento cambió en mayo, cuando Yamaha comenzó a vender la Ténéré 700 en nuestro país. La marca del diapasón sorprendió a todos al renovar su trail apenas tres meses después, pasando de la versión 2024 a la 2025. La actualización incorporó acelerador electrónico, modos de conducción y algunos retoques estéticos que elevaron su nivel de equipamiento. Esa mejora vino acompañada de un ajuste en el precio: de los 22.000 dólares iniciales, el modelo pasó a costar 24.700 dólares.

¿Cuál es la mejor Moto trail media según su precio?: Yamaha Ténéré, Honda Transalp, Suzuki V-Strom y más

La Ténéré, que debutó en el marco del Gran Premio de la República Argentina de MotoGP, marcó el punto de partida de un debate: cómo quedaría el mercado local de las trail grandes con la irrupción de esta moto de espíritu aventurero.

La llegada de la Honda Transalp 750, con un precio disruptivo

Poco después (literalmente, horas después) la otra gran novedad llegó de la mano de Honda. La marca presentó oficialmente la XL750 Transalp en el mismo Argentina GP, un modelo que se había mostrado inicialmente en su versión 2023 pero que terminó desembarcando hace algunos días en la variante 2025.

Esta edición incorpora cambios en la suspensión y un nuevo diseño de faro, detalles que apenas la distinguen respecto de aquella primera aparición, pero que la ponen a tono con lo que ofrece la marca en casi todo el mundo. Con un precio de 17.500 dólares, la Transalp se ubica en un rango intermedio, entre las europeas de mayor valor y las propuestas chinas más accesibles, lo que no es un detalle menor tratándose de una de las motos más esperadas del año.

Suzuki V-Strom 800 y KTM 790 Adventure R, dos motos trail con trayectoria

Entre las japonesas también aparece la Suzuki V-Strom 800, anunciada a principios de año y recién ahora disponible en mayor número en los concesionarios. Su precio, cercano a los 24.000 dólares, la coloca en la misma franja que la Ténéré 700, aunque con un planteo diferente en términos de confort y tecnología.

Del lado europeo, una de las referentes históricas del segmento es la KTM 790 Adventure R. Fabricada actualmente en China, conserva sus credenciales de moto versátil y preparada para los caminos más exigentes. En Argentina, su valor ronda los 28.500.000 pesos (poco más de 20.000 dólares) confirmando su posicionamiento como que la acerca a las opciones más costosas entre las motos trail, pero con el gran nivel de equipamiento electrónico que siempre caracterizó a la marca.

Las opciones chinas marcan tendencia

Si bien las japonesas y europeas marcan el prestigio del segmento de las motos trail de más de 700 cc, las marcas chinas son las que hoy parecen condicionar el pulso del mercado gracias a precios mucho más accesibles. Un ejemplo claro es la CFMoto 800MT, que comparte base mecánica con la KTM 790. Su precio, en torno a los 22.200.000 pesos para la variante explorer, la convierte en una alternativa tentadora frente a la austriaca, pero con rueda de 19 adelante.

Voge DS 800 Rally Vs. Kove 800X Rally pro: dos de las motos trail más esperadas

Otra de las grandes protagonistas es la Voge DS900X. Se trata de una de las motos más vendidas en algunos mercados europeos como España y también lidera las ventas en Argentina dentro de su rango de cilindrada. Su éxito está vinculado al precio: 21.900.000 pesos en la versión equipada con baúl y alforjas, o 19.900.000 pesos en la opción básica, lo que la sitúa como una de las mejores relaciones precio-producto del segmento.

Hace muy poco también se presentó en nuestro país la Moto Morini X-Cape 700 que con su salto de potencia con respecto a la 650 (70 CV, 10 CV más) puede meterse en esta conversación, aunque queda como una de las menos potentes del segmento y, además, tiene llanta de 19 pulgadas adelante.  De todos modos, también es una de las más accesibles: $16.000.000

Te puede interesar:
¿La adventure más grande de Moto Morini llegará a nuestro mercado?

En este panorama no puede quedar afuera la Zontes 703F, una de las revelaciones internacionales por su equipamiento y por ofrecer un motor tricilíndrico de aproximadamente 95 caballos, único en la categoría. Su precio incluso bajó levemente respecto del anuncio original: de 15.000 dólares pasó a 14.950, un hecho inusual en un mercado marcado por la constante suba de valores.

Una nueva jugadora en el segmento de las motos trail: la Kove 800X Pro

En los últimos días también se conoció que el grupo Magny traerá a la Argentina la Kove 800X Pro. Este modelo, con un perfil claramente orientado a la aventura off-road, llegará a un precio de 19.100.000 pesos, lo que la convierte en una alternativa altamente competitiva frente a las japonesas y hasta contra otras propuestas chinas. Su arribo promete agitar aún más el tablero en un segmento donde la relación entre prestaciones y precio es determinante.

Modelos premium

Más allá de estas opciones, en el mercado local también se ofrecen motos trail de corte más exclusivo, como la BMW F900 GS (30.000 dólares) o la Aprilia 660 (22.000 dólares aproximadamente). En ambos casos, se trata de propuestas con un perfil premium y valores similares e incluso superiores a los de las japonesas, lo que restringe su alcance a un público más acotado.