noticias |

Royal Enfield GRR 450: ¿por qué es la más barata de su segmento?

Se coloca como la más barata de una categoría en pleno crecimiento.

Royal Enfield GRR 450 preventa

Royal Enfield anunció la llegada de una de sus motos más esperadas. ¿Está preparada para enfrentar a modelos como la Fantic Caballero, la Husqvarna Vitpilen o la Triumph Speed 400?

Royal Enfield comenzó en los últimos días la preventa de la nueva GRR 450, una moto que llega al mercado argentino para competir en uno de los segmentos más activos del momento: el de las naked de inspiración retro, con orientación urbana y cilindradas que rondan los 400 a 500 cc.

Te puede interesar:
La nueva Royal Enfield tiene el mismo motor Himalayan 450, pero es más barata y ofrece financiación

Esta “Guerrilla 450”, como también se la conoce internacionalmente, ya está disponible en una primera partida de 250 unidades con un precio de lanzamiento de 8.800.000 pesos y un sistema de financiación atractivo, que permite abonar el 50 % del valor de la unidady financiar el resto en cuotas sin interés.

La nueva Royal Enfield GRR 450 es, para muchos, una Himalayan vestida de ciudad. Y hay razones técnicas para pensarlo. Utiliza el mismo motor Sherpa que equipa la trail más exitosa de la firma india: un monocilíndrico de 452 cc, doble árbol de levas a la cabeza y refrigeración líquida, que entrega 40 CV a 8.000 rpm y 40 Nm a 5.500 rpm. Cuenta con caja de seis marchas, embrague asistido y antirrebote, acelerador electrónico y dos modos de conducción.

Pero esta GRR también marca diferencias. Desde lo visual, respeta las líneas clásicas de Royal Enfield, con guiños retro que se combinan con tecnología actual: ópticas full LED, una pantalla TFT de 4 pulgadas (según versión), conectividad Bluetooth, puerto USB y el sistema de navegación Tripper Dash, exclusivo de la marca.

Royal Enfield Guerrilla 450

La parte ciclo es otro de sus puntos fuertes. Equipa neumáticos más anchos que sus principales competidoras (120/70 R17 adelante y 160/60 R17 atrás), lo que le otorga, al menos en los papeles, una pisada más estable. A esto se suma una suspensión firmada por Showa, con horquilla invertida de 43 mm y monoshock trasero, lo que refuerza su vocación urbana, pero sin renunciar a cierta versatilidad.

¿Contra que motos compite la Royal Enfield GRR 450?

El escenario no es sencillo Royal Enfield GRR 450. Por el lado de los monocilíndricos, enfrenta a tres rivales de peso. La Fantic Caballero 500, una de las últimas en llegar, apuesta fuerte con diseño italiano y un enfoque un poco más scrambler. Con su motor de 449 cc ofrece 40 CV y se puede conseguir por aproximadamente 12.000 dólares, dependiendo de la versión.

Te puede interesar:
La Royal Enfield más barata ahora ofrece opciones de financiación

La Husqvarna Vitpilen 401, con la misma base mecánica que la KTM 390, ofrece una experiencia minimalista pero de alto rendimiento. Dejó atrás el motor de 373 cc para adoptar el monocilíndrico de 399 cc que entrega 45 CV. Esta moto se puede conseguir por aproximadamente $ 13.300.000.

Royal Enfield Guerrilla 450

Por ultimo, la Triumph Speed 400, con menos de tres meses en el mercado, suma el respaldo de una marca de renombre y un motor moderno. Su motor es de 398 cc y entrega 40 CV, por $ 11.195.000.

En una segunda línea aparecen las opciones con motor bicilíndrico. La Benelli Leoncino 500 ($13.990.000) y la Voge 525 AC ($13.100.000) son dos de las representantes más consolidadas de este subsegmento, ambas con presencia comprobada en el mercado y una propuesta más robusta en cuanto a potencia y prestaciones, aunque con precios más elevados.

La GRR 450 se ofrecerá en Argentina con cinco versiones que se diferencian por sus colores: Smoke Silver, Peix Bronze, Gold Dip, Yellow Ribbon, Brava Blue y Plata Black. Con este abanico de opciones, Royal Enfield apuesta a conquistar a los usuarios que buscan una moto urbana, con personalidad retro y un respaldo mecánico probado.