La Royal Enfield más barata ahora ofrece opciones de financiación
¿De qué se trata y cómo se puede acceder?
La neo-retro de entrada de Royal Enfield se convirtió en una de las motos más buscadas del mercado argentino, y ahora suma una alternativa de compra más accesible. Te contamos todos los detalles
Como te contábamos hace algunos días, Royal Enfield continúa consolidando su presencia en el mercado argentino, y buena parte de ese crecimiento se lo debe a la Hunter 350. Se trata de uno de los modelos más importantes del portfolio local de la marca, que además de haber registrado 852 unidades patentadas en lo que va del año, es también el modelo más accesible del catálogo.
Te puede interesar:
4 razones para comprar la Hunter 350: ¿La mejor de la gama Royal Enfield 350?
A las cualidades que ya conocemos de este modelo, la firma indobritánica le suma facilidades de pago para los usuarios interesados en hacerse con una de las moto más versátiles de este segmento.
Precio y financiación de la Royal Enfield Hunter 350 en julio de 2025
La fórmula de su éxito parece clara: una estética híbrida entre lo moderno y lo retro, un motor confiable, una parte ciclo eficiente y un precio competitivo que ahora puede financiarse en condiciones especiales. A partir de julio, Royal Enfield lanzó una opción de financiación que permite adquirir esta moto en 12 cuotas sin interés, cubriendo hasta el 60% del valor total. Esta modalidad está disponible en todos los concesionarios del país, y también puede aplicarse a otros modelos como la Interceptor 650 y la Shotgun 650.
El precio de lista de la Hunter 350 es de $6.200.000, lo que la posiciona como la puerta de entrada al universo Royal Enfield. Y no solo por su valor: con un diseño compacto, llantas de 17 pulgadas, y una postura de manejo relajada, es una moto pensada tanto para quienes recién empiezan como para aquellos que buscan una alternativa urbana, liviana y con estilo propio.
A nivel técnico, la Hunter está impulsada por el conocido motor monocilíndrico de 349 cc, SOHC de 2 válvulas, refrigerado por aire y aceite, con inyección electrónica y una potencia máxima de 20,2 HP a 6.100 rpm. El torque, de 27 Nm, se entrega a tan solo 4.000 rpm, lo que la hace particularmente elástica en ciudad. La caja es de cinco velocidades y la parte ciclo incluye chasis monoviga, horquilla delantera de 41 mm y frenos de disco en ambos ejes, con pinzas Bybre.
«Además de que se viese distinta, Royal Enfield quiso y logró que se comporte diferente a sus hermanas 350. Todo esto gracias al trabajo realizado en la parte ciclo, dando como resultado y a mi criterio, una de las mejores Royal para moverse cómoda y ágilmente por la ciudad. Esta Hunter 350 es más corta entre ejes, tiene otro avance de horquilla y pareciera tener también el centro de gravedad más bajo, consiguiendo así ser más reactiva y maniobrable entre el tráfico», destacábamos en la prueba que le hicimos a este modelo.
Si bien no es la más vendida de la marca a nivel global, la Hunter superó recientemente el hito de 500.000 unidades comercializadas desde su lanzamiento en 2023. Y en nuestro país, junto a la Himalayan, representa el núcleo más fuerte de ventas de Royal Enfield. La marca logró 3.860 patentamientos en el primer semestre del año, lo que representó un crecimiento del 77% respecto al mismo período de 2024, muy por encima del incremento general del mercado que fue del 9%.
Te puede interesar:
Honda CB350 H’ness: opinión después del primer contacto ¿digna rival de las Royal Enfield 350?
Una garantía extendida
Como parte del mismo paquete de beneficios, Royal Enfield anunció también una extensión de garantía: quienes cumplan con los servicios oficiales durante los primeros tres años, accederán a dos años adicionales de cobertura, reforzando la confianza en la calidad de sus productos.