noticias |

Royal Enfield actualizó uno de sus modelos más vendidos: ¿qué cambios tiene?

Royal Enfield actualizó una de sus motos de 350 cc más elegidas por los usuarios jóvenes: ¿qué trae de nuevo?

Royal Enfield Hunter 350 2025

Royal Enfield sigue puliendo su exitosa Hunter 350 y, para este 2025, la firma india suma una opción estética que se integra con algunas mejoras funcionales y mecánicas ya vistas en la gama hace pocos meses.

Se trata de una actualización que, sin alterar la esencia del modelo, amplía las posibilidades de personalización. Cabe recordar que esta moto es una de las más vendidas de la casa india en el mundo, sin ir más lejos, es la segunda más comercializada en nuestro país por detrás de la Himalayan 450.

 

La novedad más visible es el nuevo esquema de pintura Gris Grafito, un tono que combina sobriedad y elegancia, acompañado de sutiles detalles en amarillo neón que aportan un contraste moderno y deportivo. Esta combinación refuerza el atractivo visual de una moto que ha conquistado a un amplio abanico de usuarios gracias a su mezcla de estilo clásico y practicidad urbana.

Te puede interesar:
Una de las Royal Enfield más esperadas se acerca: ¿qué se sabe de su llegada?

Royal Enfield Hunter 350: diseño y estilo renovado

La Hunter 350 ha sabido diferenciarse dentro de la gama de 350 cc de Royal Enfield por su propuesta compacta y ágil, pensada para quienes buscan una moto fácil de manejar en ciudad pero con el suficiente porte para afrontar trayectos más largos. Con la incorporación del Gris Grafito, disponible en la versión intermedia -que hasta ahora solo ofrecía los colores Blanco Río y Gris Dapper-, la paleta total asciende a siete opciones de color en India, donde se dio a conocer esta actualización.

royal enfield hunter 350 nuevo color

Detalles que mejoraron en la versión 2025: Ergonomía y confort

Más allá de la estética, la Hunter 350 2025 incorporó hace algunos meses cambios en la parte ciclo que buscan mejorar la experiencia de conducción. Royal Enfield introdujo recientemente una nueva suspensión trasera, calibrada para ofrecer mayor comodidad, especialmente en el uso diario y en calles irregulares.

“Adelante encontramos una horquilla telescópica convencional con barras de 41 mm y 130 mm de recorrido, mientras que detrás se encargan de mantener la rueda apoyada en el piso un juego de amortiguadores regulables en precarga en 6 puntos con 102 mm de recorrido. El setting elegido, desde ya prioriza el confort de marcha en ciudad, pero sin pecar en exceso de blanda, brindando a la vez un buen aplomo en los tramos veloces”, destacamos en ese test ride sobre la configuración de sus suspensiones.

Te puede interesar:
4 razones para comprar la Hunter 350: ¿La mejor de la gama Royal Enfield 350?

La mayor distancia al suelo aporta un plus de seguridad al sortear obstáculos urbanos, mientras que el rediseño del asiento se traduce en una postura más descansada tanto para el conductor como para el pasajero. Estos ajustes, aunque discretos, pueden marcar la diferencia en la percepción de calidad y confort a lo largo de los kilómetros.

En el apartado mecánico, no hay sorpresas: la Hunter 350 mantiene el motor de la serie J, un monocilíndrico de 349 cc refrigerado por aire que entrega 20,2 CV y 27 Nm de par máximo. Se trata de un propulsor de carrera larga que destaca por su entrega suave y lineal, que utilizan otros modelos de la marca como la Classic 350 y la Super Meteor 350.

royal enfield hunter 350 nuevo color2

La transmisión sigue confiando en una caja de cambios de cinco velocidades, ahora asistida por un embrague antirrebote que suaviza las reducciones y facilita el manejo en maniobras a baja velocidad.
La ultima actualización también trajo mejoras en el apartado tecnológico. El faro LED, de serie, mejora la visibilidad nocturna y aporta un toque moderno a la iluminación. El sistema de navegación Tripper, ya incluido en la dotación estándar, permite al usuario acceder a indicaciones giro a giro a través de la conectividad con el teléfono móvil.

A ello se suma un puerto de carga USB tipo C, un detalle cada vez más demandado por los usuarios, que facilita mantener dispositivos cargados durante el viaje. Estos elementos, si bien no cambian la filosofía de la moto, sí la adaptan a las necesidades actuales del motociclista urbano y le dan ese perfil un poco más fresco que tanto llama la atención de los pilotos más jovenes.