noticias |

¿Se viene una Kawasaki retro? la marca registra un nuevo modelo y alimenta expectativas

Kawasaki prepara una motocicleta retro y todo indica que volverá una de sus más icónicas. ¿Qué se sabe sobre este esperado ejemplar?

Kawasaki Zephyr 1100

Kawasaki presentó una denominación inédita en la EPA, y despertó especulaciones sobre el posible regreso de las icónicas Zephyr o ZRX. Sin embargo, hay detalles que aclarar. A continuación te los contamos.

La presentación de Kawasaki ante la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés) correspondiente al año modelo 2026 incluye dos nuevas motos equipadas con el motor de cuatro cilindros y 1099 cc ya conocido en las Versys 1100 y Ninja 1100SX.

Te puede interesar:
Kawasaki lanzó una financiación para su aventurera más barata

Una de ellas, identificada como ZR1100HT, ya había aparecido previamente en la base de datos de la Junta de Recursos del Aire de California (CARB) y todo indica que se trata de la futura Z1100, una moto que ya cuenta con homologaciones en Europa y Australia. La otra, con el enigmático código ZRT10GT, es la que desató los rumores en línea sobre el eventual retorno de una Zephyr o una ZRX con estética retro y base técnica moderna.

Las dos nuevas denominaciones presentadas por Kawasaki

Kawasaki Zephyr 1100

No es difícil entender por qué. La designación «ZRT10» fue utilizada en los años ’90 en modelos como las Zephyr 1100 (ZRT10A y ZRT10B) y la ZRX1100 (ZRT10C), por lo que los entusiastas rápidamente relacionaron el código con esas míticas naked japonesas.

Te puede interesar:
Tres claves para comprar la Kawasaki Z500 SE: ¿vale la pena?

Además, si sumamos el buen desempeño comercial de las actuales Z650RS y Z900RS -que son la reinterpretación moderna de motos clásicas-, la teoría de un eventual regreso de la Zephyr o la ZRX cobra fuerza. Sin embargo, los documentos oficiales apuntan en otra dirección.

Según las homologaciones emitidas en Australia, ZRT10G no es más que un nombre interno que corresponde a una versión de la futura Z1100. De hecho, el mismo documento señala que los modelos ZRT10G y ZRT10H se venderán como Z1100 y Z1100 SE, respectivamente.

Kawasaki ZRX 1100

Es decir, Kawasaki estaría utilizando distintas denominaciones internas para identificar las versiones base y SE de la misma motocicleta, algo que también hace en otras familias de producto como la Z900, la Versys 1100 y la Ninja 1100SX.

Europa confirma la tendencia de Kawasaki

En el caso de Europa, los documentos de homologación siguen el mismo patrón. Allí figuran cuatro variantes de la Z1100: G1, G2, H1 y H2. Las versiones G1 y H1 comparten especificaciones técnicas, con 134 CV de potencia, mientras que las G2 y H2 ofrecen 114 CV. Todo indica que las diferencias entre ellas se limitan al nivel de equipamiento.

Además, resulta lógico pensar que las versiones «H» de estos modelos de Kawasaki correspondan a las SE, posiblemente con mejoras como frenos Brembo y suspensión ajustable, tal como sucede en otras gamas del catálogo actual.

Entonces, ¿por qué la EPA utiliza dos nombres diferentes, ZR1100H y ZRT10G, para lo que parece ser la misma moto? La explicación más probable está en la forma en que se completaron los formularios de certificación. Una vez que la Z1100 se presente oficialmente, es esperable que los registros de la EPA se actualicen con su denominación comercial y no con los códigos internos de Kawasaki.

Las razones técnicas que alejan un retorno de la moto de Kawasaki

A pesar de que la ilusión de una nueva Zephyr 1100 o una ZRX1100 moderna resulta tentadora, hay aspectos técnicos que juegan en contra. Las actuales motos de la serie 1100 utilizan un chasis de viga de aluminio que no se presta fácilmente al diseño clásico y proporcionado que caracterizaba a las Zephyr y ZRX originales.

Otro dato a tener en cuenta: el desarrollo de una nueva estructura implicaría una inversión significativa en ingeniería y producción, para un modelo que, en términos comerciales, competiría directamente con la actual Z900RS.

Además, si el objetivo fuese simplemente ofrecer una retro más potente, Kawasaki podría aumentar la cifra de potencia de la Z900RS utilizando una versión del mismo propulsor con los 124 CV de la Z900 estándar, acercándose así al rendimiento del bloque 1100 con un costo mucho menor en desarrollo.

Por supuesto, el interés global por las motos naked de estilo clásico sigue en aumento y no se puede descartar que Kawasaki explore en el futuro nuevas opciones dentro de este segmento. Sin embargo, a la luz de la documentación oficial y los patrones ya establecidos por la marca, la presencia de la sigla ZRT10GT en los registros de la EPA no parece ser la prueba definitiva del regreso de una Zephyr o una ZRX. Al menos, no por ahora.