Suzuki lanzó la versión 2025 de la Hayabusa: ¿qué novedades tiene y cuánto cuesta?
La moto más icónica de Suzuki, se lanzó muy cerca.
Suzuki lanzó en Brasil la variante 2025 de la legendaria GSX-1300R, su moto deportiva por excelencia que mantiene su esencia intacta, pero se actualiza con una paleta de colores renovada, entre otras cosas ¿qué precio tiene? ¿Podría llegar a nuestro país?
La casa de Hamamatsu confirmó la llegada al vecino país de la nueva GSX-1300R Hayabusa 2025 (aunque en ese país se anuncia como 2026), uno de los iconos más reconocidos del segmento deportivo a nivel mundial. En enero de este año la empresa japonesa la anunció para los diferentes mercados a nivel global y solo algunos meses más tarde llegó a la región. El modelo ya está disponible en la red de concesionarios desde el 14 de julio, y llega con novedades exclusivas en términos de diseño, aunque manteniendo sin cambios su reconocida base técnica.
Qué novedades trae la Suzuki Hayabusa
La principal novedad está en la estética: la Hayabusa 2025 suma tres nuevas combinaciones de color, cada una con un tratamiento visual que busca resaltar las formas aerodinámicas del modelo. Las variantes incluyen una opción en negro con detalles plateados (Glass Sparkle Black/Metallic Mat Titanium Silver), una combinación en plata y azul (Plata Mística Metalizada/Azul Perla Vigorizante) y un audaz tono verde mate (Verde Mate Metalizado/Negro Brillante de Cristal), que aporta un perfil más exclusivo al conjunto.
Te puede interesar:
Suzuki actualiza una de las GSX más icónicas para 2026: ¿cuánto cuesta?
La deportiva de gran cilindrada se mantiene fiel a su propulsor de cuatro cilindros en línea de 1340 cc, con el que alcanza una potencia de 190 caballos a 9.700 rpm y un par motor de 153 Nm a 7.000 rpm. Estas cifras permiten una velocidad máxima declarada de 299 km/h, reafirmando su carácter como una de las motocicletas más veloces de producción en serie.
Desde su rediseño en 2021, la Hayabusa adopta un enfoque más moderno y estilizado, con líneas más rectas que mejoran tanto la aerodinámica como la refrigeración. A nivel de parte ciclo, el chasis está acompañado por suspensiones KYB —con horquillas invertidas en el tren delantero y sistema de bieletas detrás—, frenos Brembo de alto rendimiento y neumáticos Battlax Hypersport S22 desarrollados por Bridgestone especialmente para este modelo.
El equipamiento electrónico incluye todo lo necesario para una conducción segura y confortable: modos de manejo, control de tracción, control crucero, asistente de arranque en pendiente y control de largada. El tablero mantiene la configuración mixta con una pantalla TFT en el centro, flanqueada por indicadores LCD y con iluminación completamente LED.
Te puede interesar:
La Suzuki más tecnológica suma tres versiones y métodos de financiación
De acuerdo con J. Toledo, representante oficial de Suzuki en Brasil, el precio de lista de la GSX-1300R Hayabusa 2026 arranca en R$124.500, es decir 22.400 dólares al cambio oficial. No obstante, en el sitio oficial de la marca se ofrece por un valor promocional de R$114.500 o 20.600 dólares, aunque sin contemplar los gastos de envío. Con ese precio se coloca como la moto más cara de la marca en ese mercado, por encima de la GSX-R 1000R que cuesta R$ 109.000, cerca de 19.800 dólares.
La Suzuki Hayabusa en Argentina
En nuestro país la Suzuki Hayabusa se vendió en sus primera dos generaciones aunque de manera intermitente, pero la tercera que se lanzó en 2021 a nivel internacional, nunca llegó a estas tierras.
El año pasado, cuando se cumplieron 25 años del lanzamiento de esta icónica moto, Suzuki realizó una publicación en redes sociales que fue muy sugerente que encendió el interés de su seguidores. A las múltiples preguntas, desde la casa de Hamamatsu respondieron que no tenían fecha de su arribo, por el momento.
Lógicamente con el arribo a un país tan cercano como el brasileño y con un mercado cada vez más lleno de propuestas premium, las esperanzas volvieron a encenderse, aunque no hay nada confirmado.