noticias |

Suzuki lanzó la versión 2025 de su mítica moto deportiva: ¿qué precio tiene?

La mítica moto deportiva de la marca japonesa ya está disponible en los mercado internacionales.

Suzuki le puso fin a la espera y lanzó la Hayabusa 2025 a los mercados internacionales. A continuación, te contamos los detalles de la última versión de la mítica moto deportiva.

Suzuki Hayabuza 2025

En esta edición, la emblemática motocicleta recibió cambios notables en su apariencia, como nuevos colores y una electrónica actualizada. Desde que irrumpió en el universo de las dos ruedas en 1998, es considerada como uno de los símbolos del diseño y la velocidad. En 2025, este misil alimenta su vigencia y deja en claro que su legado se mantiene intacto y se actualiza con la norma Euro 5+.

La Suzuki Hayabusa y su mejor vivencia: dos motores para un récord absoluto

Los cambios que tiene la nueva Suzuki

La nueva Hayabusa, que en japonés significa “halcón peregrino”, hereda el diseño y los paneles de la carrocería de su modelo antecesor. Sin embargo, le dio una dosis de aire fresco sin perder de vista su apariencia única con nuevos colores, que dejan en claro que se trata de una moto con un carácter agresivo y elegante a la vez.

Esta Suzuki ahora se encuentra disponible en estas nuevas combinaciones de pintura: Verde Acero Mate Metálico/Plata Titanio Mate Metálico, Plata Místico Metálico/Azul Vigor Perlado y Negro Brillante Cristal Renovado.

Vuelve la Suzuki GSX-R1000R con nuevo motor y características 

Otro de los aspectos renovados en esta moto superdeportiva que forma parte de la cultura motociclista japonesa fue su electrónica actualizada. Para el 2025, incorporó un renovado sistema de control de lanzamiento revisado y un sistema de control de crucero inteligente también actualizado, que permite al piloto subir o bajar de marcha sin desactivar el control de crucero.

Equipamiento de última generación Suzuki Hayabusa 2025

La nueva Suzuki Hayabusa incluye una extensa lista de elementos que hacen a un equipamiento de última generación. El piloto dispone de un nutrido sistema de asistencia formado por el control de tracción ajustable y el launch control para optimizar las salidas. Además, suma un nuevo ABS, que en curvas eleva el nivel de seguridad en frenadas exigentes, y el sistema antiwheeling, que permite mantener a la rueda delantera sobre el asfalto al momento de acelerar bruscamente.

En cuanto al chasis y la parte de ciclo, los ingenieros de la casa de Japón le renovaron la confianza a las piezas del modelo anterior para darle vida a la versión 2025. Esta motocicleta lleva horquillas invertidas KYB ajustables y con revestimiento DLC para la amortiguación delantera, y el sistema de frenos Brembo. Esto hizo que su peso tampoco se modifique y se mantenga en 264 kg en orden de marcha, es decir, con los 20 litros de capacidad completos.

El motor de la Suzuki Hayabusa 2025

La Hayabusa 2025 sigue equipada con el motor de cuatro cilindros en línea y 1.340 cc, que se calibró para que responda a las estrictas exigencias medioambientales de la normativa Euro 5+. Sin embargo, ese ajuste no sacrificó en absoluto las cifras y el rendimiento esperado de esta moto que rompe con varios parámetros: genera 190 CV a 9.700 rpm, un par motor de 150 Nm a 7.000 rpm y llega a 295 km/h de velocidad máxima limitada.

Suzuki Hayabusa 2025

El rendimiento de esta Suzuki, además, está respaldado con un sistema de admisión Ram-Air y un cambio de seis velocidades equipado con quickshifter bidireccional. De este modo, la moto asegura transiciones de marcha sin cortar el acelerador, es decir, mucho más rápidas.

Precio de la emblemática moto deportiva de Suzuki

Presentada en sociedad en enero de este año, a la Hayabusa le faltaba confirmar su vigencia al ponerse a disposición de quienes la quisieran tener en su poder. Por eso, los interesados en comprar esta icónica motocicleta de la casa japonesa deberán desembolsar de sus bolsillos, al menos en Estados Unidos, USD 19,399.