Yamaha lanzaría una 150 cc de corte adventure para competir con una famosa Honda
¿Dónde se lanza y cuándo?
La marca de los diapasones sigue pensando en ampliar su oferta de motos utilitarias con un modelo que promete revolucionar el segmento de los Trail Cubs con un modelo que seguramente dará que hablar.
Se trata de la Yamaha PG-155, una evolución técnica y mecánica del PG-1 que busca posicionarse como una opción más robusta y versátil frente a las icónicas Honda CT125, Dax y Monkey.
Te puede te interesar:
Yamaha lanzó el modelo más esperado para el segmento urbano: ¿cuánto cuesta?
Tras el lanzamiento del PG-1 en mercados asiáticos como Tailandia y Vietnam a fines de 2023, Yamaha piensa dar un paso más allá con una propuesta que no solo sube de cilindrada, sino que apunta directamente a competir en la franja superior de prestaciones. Todo esto, a partir de patentes que se filtraron en medios japoneses
Yamaha PG-155: más cilindrada para ser más lógica
El PG-1 se presentó originalmente como una mini trail con estética utilitaria, dimensiones compactas y una clara inspiración en modelos como la legendaria Hunter Cub de Honda. Su buena respuesta en ventas en países del Sudeste Asiático y en Japón, donde incluso se importa de forma paralela, confirmó que existe un público que valora su versatilidad, ideal para el día a día y pequeñas escapadas.
Sin embargo, su punto débil estaba en el motor. Con una mecánica monocilíndrica de pequeña cilindrada y carburador, cumplía con las normativas locales, pero difícilmente podía adaptarse a mercados más exigentes como Japón o Europa.
Es allí donde entra en juego el nuevo PG-155. Yamaha, aparentemente, decidió equipar a esta evolución con un motor monocilíndrico de 155 cc, refrigerado por agua e inyección electrónica, el mismo que impulsa a la deportiva YZF-R15. Un propulsor sobradamente conocido en la región, que destaca por su fiabilidad y por incorporar soluciones modernas como la distribución variable VVA, que optimiza el rendimiento tanto en bajas como en altas revoluciones.
Te puede interesar:
La superbike de Yamaha estrena una versión especial ¿inspirará a otras motos de la marca?
Con este conjunto, este futuro modelo no solo consigue reducir emisiones y consumo, sino que se sitúa dentro de los límites de la normativa japonesa Reiwa 2, equivalente a la Euro 5. En términos de potencia, se espera que ronde los 14 o 15 caballos, suficientes para un uso mixto entre ciudad, caminos de tierra y salidas de fin de semana, sin perder de vista el concepto práctico y aventurero que le dio vida al PG-1.
El resto de los detalle parecen ser iguales al de su antecesor. La caja de cambios sería de cuatro velocidades y se combinría con un embrague centrífugo. La moto con el tanque lleno (el depósito es de 5 litros) rondaría en los 110 kg. Utiliza llantas de 16 pulgadas en ambos ejes, calzadas con neumáticos 90/100-16 delante y detrás. Además la PG-1 dispone de horquilla convencional delante, con 130mm de recorrido y un par de amortiguadores laterales en la zaga.
La frenada queda a cargo de un disco delantero y un tambor posterior. Del mismo modo el asiento tiene una altura de 795 mm del suelo. Lo cierto es que no se sabe si la marca planea la comercialización fuera de los mercados asiáticos. En principio parecería que no, ya que es una moto con un objetivo y mercado bien claro, pero en cualquier caso debería equipar al menos un sistema ABS para poder homologar el modelo además de hacer los ajuste de motor necesarios para poder obtener la aprobación en materia de contaminación.
Lanzamiento y precio: lo que se sabe
Por el momento, la Yamaha PG-155 no fue presentada oficialmente en Japón, aunque los rumores apuntan a que su llegada podría concretarse antes que la del propio PG-1, justamente por las limitaciones que impone la normativa actual al motor de menor cilindrada.
En cuanto a precios, se estima que la PG-155 se ubicará ligeramente por encima de la Honda CT125, pero con el argumento de contar con una mecánica más moderna y mayores prestaciones.