La Yamaha MT-09 está cerca y tendrá un precio muy competitivo con respecto a su rival de Kawasaki
¿Cuánto costará la esperada naked japonesa?
Yamaha anunció que la última evolución de su naked tricilíndrica ya tiene precio oficial para nuestro país. Llega con diseño renovado, más electrónica y mejores prestaciones.
Yamaha Argentina confirmó el arribo de la nueva generación de la MT-09, su naked de alta cilindrada con motor tricilíndrico que se destaca dentro de la familia “Master of Torque” que no se comercializa en el país desde hace tres años, aproximadamente.
Si bien la marca la anticipó como uno de los modelos que vendrá en lo que resta de este año. De todos modos, el modelo ya tiene precio sugerido al público: 22.000 dólares, que la deja muy cerca del precio (aproximado) de la Kawasaki Z900 que se ofrece a poco más de 21.000 dólares y por debajo de los 24.000 dólares que está publicada la KTM 990 Duke recientemente llegada al mercado.
Cómo es la nueva generación de la Yamaha MT-09 con respecto a su antecesora
La nueva Yamaha MT-09 2024 trae consigo una actualización profunda tanto a nivel estético como en el apartado tecnológico. Aunque mantiene su motor CP3 de 889 cc, ahora homologado bajo la normativa Euro5+, el conjunto recibió mejoras significativas que apuntan a refinar su comportamiento y a ofrecer una experiencia de conducción más completa.
Te puede interesar:
La Yamaha Ténéré 2025 no llega sola: se viene una deportiva más potente y barata que la Kawasaki Ninja
A nivel motorización, mantiene su bloque tricilíndrico con 119 CV a 10.000 rpm y 93 Nm a 7.000 rpm, pero se trabajó especialmente en el sonido, que ahora se percibe más deportivo y con mayor presencia en altos regímenes gracias a una nueva caja de aire y rejilla amplificadora.
A nivel diseño, el rediseño del faro delantero y el nuevo formato del tanque de combustible son los elementos que más se destacan. El primero está incrustado en una carcasa con estilo futurista, incorpora ópticas más pequeñas y una firma lumínica diurna que simula una mirada penetrante. El depósito, por su parte, fue construido con un nuevo proceso de moldeado a presión que mejora los acabados y la integración con el cuerpo del piloto.
La ergonomía también fue objeto de revisión. El manillar, ahora regulable en dos posiciones, se ubicó más abajo para una postura más agresiva. Las estriberas del piloto fueron retrasadas y elevadas, y también son regulables en altura, mientras que las del pasajero fueron rediseñadas buscando mayor confort. Los asientos, ahora separados para conductor y acompañante, mejoran la accesibilidad y la postura de manejo.
En términos de electrónica, la Yamaha MT-09 2024 incorpora control electrónico del par motor (BSR), control de velocidad crucero, quickshifter bidireccional de tercera generación, modos de conducción personalizables y una nueva pantalla TFT de 5 pulgadas. Esta última ofrece conectividad mediante la app MyRide y permite acceder a funciones del teléfono y a navegación a través de Garmin StreetCross. Bajo el asiento del piloto se incluye una toma USB-C para la carga de dispositivos.
Te puede interesar:
Yamaha lanzó la nueva Ténéré 700 2025 y tres modelos más: precios y características
Otra de las novedades importantes son los nuevos intermitentes con parpadeo triple y sistema de cancelación automática, además de la activación automática de las luces de emergencia en caso de frenadas bruscas.
En la parte ciclo, se destaca la incorporación de una bomba de freno delantero radial firmada por Brembo, que mejora la respuesta del sistema. A esto se suma una nueva configuración de horquilla delantera totalmente regulable y cambios en el sistema de bieletas traseras y en el ajuste del amortiguador KYB, que buscan una mayor precisión en curvas.
Los neumáticos elegidos para esta versión son unos Bridgestone Battlax Hypersport S23, pensados para aprovechar al máximo las capacidades deportivas del conjunto.