noticias |

La viajera mediana de Yamaha tiene una versión más equipada: sus novedades y rivales

En qué se diferencia, qué rivales tiene y cuál podría ser su precio.

Rivales de la Yamaha Tracer 7 GT

La Yamaha Tracer 7 GT es la variante más equipada de la sport touring de la casa japonesa, modelo que se renovó hace algunos algunos días a igual que la versión “base” ¿En qué se diferencia?

Lógicamente, la Yamaha Tracer 7 GT se establece sobre la misma base que el modelo convencional, por lo que suma todas las novedades que la marca preparó para 2025, como la adopción de acelerador electrónico, nuevos frenos y detalles estéticos, como te contamos en este informe.

Por eso, la viajera mediana de Yamaha mantiene el motor CP2, el famoso bicilíndrico en línea de 690 cc que equipan otros modelos de la marca como la XSR 700, la Ténéré 700, y, lógicamente, la MT-07. Este bloque ofrece en la Sport Touring una potencia de 72,4 cv a 8.750 rpm y un par máximo de 68 Nm a 6.500 rpm.

Yamaha Tracer 7 GT: más cómoda, pero igualmente radical

La versión GT de la Yamaha Tracer 7 se beneficia de las actualizaciones del modelo base, pero ofrece algunas diferencias que la colocan como la opción más sofistica.

Rivales de la Yamaha Tracer 7 GT

Por ejemplo, de la misma manera que en la convencional, la ergonomía busca mayor comodidad y no tanta deportividad, utilizando un manubrio más alto y un asiento que se puede configurar en dos alturas sin herramientas. Justamente, el asiento es una de las diferencias en la GT, ya que es más grueso, acolchado y cómodo. Adelante, el parabrisas es 60 mm más alto y está acompañado con cubre puños, dos detalles que mejoran la protección aerodinámica del modelo.

Desde el apartado electrónico, los puños en esta versión son calefactables con tres niveles de temperatura, mientras que la precarga del amortiguador trasero se puede modificar de manera remota.

Entre otras diferencias, tiene caballete central, maletas rígidas laterales con capacidad para guardar un casco en cada una, un tanque de combustible con 18 litros de capacidad, estriberas de goma, sistema de señalización de emergencia en frenadas bruscas.

De esa manera, la versión GT tiene una gama de colores específicos: Icon Performance (gris metalizado con detalles en azul) y Midnight Black (completamente negro).

Rivales de la Yamaha Tracer 7 GT

Por equipamiento es muy difícil encontrarle un rival a la Yamaha Tracer 7 GT ya que se trata de uno de los modelos más completos de su categoría. Si dejamos un poco de lado estos elementos pensados para le confort y hablamos de rendimiento, tanto la Tracer 7 a secas como la GT se enfrentarían a la Triumph Tiger Sport 660, una moto con una buena oferta electrónica, pero que se destaca por las prestaciones de su motor de tres cilindros que puede alcanzar los 81 CV de potencia.

En este mismo grupo podríamos encontrar a la Kawasaki Versys 650, una moto mucho menos sofisticada que la Yamaha, en incluso menos potente: su motor de dos cilindros en paralelo y 649 cc alcanza una potencia de 67 CV.

Yamaha Tracer 700 2025

¿Cuál podría ser el precio de la nueva Yamaha Tracer 7 GT?

Tanto la Tracer 7 como la GT fueron anunciadas para el mercado europeo, pero todavía no tienen un precio confirmado. De todos modos, se espera que mantengan la buena relación precio/calidad que caracteriza a este modelo desde su lanzamiento.

Si analizamos la variante 2024 de la Yamaha Tracer 7 GT, su precio en el mercado europeo era de aproximadamente 10.200 euros, un valor que de mantenerse se posicionaría por encima de la Triumph Tiger Sport 660 (9.695 euros) y de la Kawasaki Versys 650 (9.300 euros aproximadamente). El usuario deberá poner en la balanza si el equipamiento de la Yamaha es un los suficientemente diferencial para pagar esa costo de más.