noticias |

Esta deportiva china es más potente que la Yamaha R7 y mucho más barata

Dónde se lanzó y a qué precio.

Atención, Yamaha: Zontes lanzó en Europa la 703RR, su deportiva de media cilindrada que, a base de tecnología y rendimiento, quiere llevarse el segmento.

Zontes 703RR vs Yamaha R7

Esta deportiva china utiliza la misma base motriz que la 703F, la trail que está por llegar al mercado local, por lo que no sería descabellado pensar que en un futuro la veamos de este lado del mundo. Por el momento, el Viejo Continente la recibió con una relación precio/producto que pone en aprietos a otras grandes marcas del segmento supersport, como Aprilia con su RS 660, Honda con la CBR 650 o Triumph con la Daytona 660.

Antes hablábamos de Yamaha con su R7, y es que la Zontes 703RR, a pesar de que tiene una motorización diferente, se coloca como una opción más radical dentro de este segmento de deportivas «lógicas», en el que la supersport de la casa de Iwata se ubica como una opción muy completa por un precio muy competitivo. ¿Qué pasará ahora?

Zontes 703RR vs Yamaha R7

Muchos dirán que la verdadera rival de esta Zontes 703RR es la CFMoto 675 SR-R, y la verdad es que sí, pero ya tenemos un informe sobre ese cara a cara. Ahora quisimos rivalizarla con una de las motos que encabeza el segmento, como lo es la Yamaha.

De esa manera, la deportiva china se mueve gracias a un motor tricilíndrico de 699 cc, la primera gran diferencia con el CP2 de la japonesa, que es un bicilíndrico. Este impulsor es capaz de entregar 95 CV de potencia a 11.200 revoluciones por minuto, con un par máximo de 74,5 Nm a 8.500 rpm. Si analizamos esas cifras, vemos cómo la mejor versión de este bloque se encuentra en la parte alta del cuentavueltas, un rasgo muy deportivo.

Este bloque se destaca, además, por equipar elementos internos bastante llamativos, como pistones forjados, tratamiento DLC y un eje de equilibrado. Además, equipa de serie embrague antirrebote, Ram Air e incorpora un quickshifter ascendente.

Zontes 703RR vs Yamaha R7

Por su parte, la Yamaha lleva el clásico motor de dos cilindros que utilizan la MT-07, la Ténéré 700 y la Tracer 7. Este bloque cubica 689 cc, con refrigeración líquida e inyección. Es capaz de generar 73 CV de potencia y 67 Nm de par a 8.750 rpm y se asocia a una transmisión de 6 marchas. El embrague es asistido y antirrebote, y se puede optar por incorporar el cambio rápido QuickShift para lograr una mayor aceleración y mejorar el rendimiento tanto en pista como en ruta. Como se puede ver, se trata de un motor un poco más terrenal, o más bien orientado a la eficiencia y no tanto al rendimiento.

De todos modos, el motor de la Zontes está en la misma línea que casi todas las deportivas de esta cilindrada. Por ejemplo, supera a la Kawasaki Ninja 650 (68 CV) y la Suzuki GSX-8S (83 CV), empata con la CFMoto 675 SR-R (95 CV), la Honda CBR 650 R y la Triumph Daytona 660, mientras que es superada por la Aprilia RS 660 con sus 100 CV.

Parte ciclo

La nueva deportiva originaria de China se establece sobre un chasis de doble viga de aluminio que pesa tan solo 12 kilogramos. Está suspendida por una horquilla invertida regulable en precarga, extensión y compresión, así como también por un monoamortiguador apoyado en bieletas, el cual es ajustable en precarga y extensión. Ambos ejes llevan la anuencia de Marzocchi.

Las tareas de frenado están a cargo de JJuan, con pinzas de freno radiales de cuatro pistones trabajando sobre sendos discos delanteros de 300 milímetros, lo cual es suficiente para detener las llantas de aleación de 17 pulgadas, calzadas sobre neumáticos Michelin Power 6.

Por su parte, la Yamaha tiene una horquilla invertida de 41 mm totalmente ajustable en precarga, rebote y compresión, firmada por KYB, y atrás incorpora un monoamortiguador, también ajustable, asociado mediante bieletas al basculante. En cuanto a los frenos, utiliza cálipers de su propia elaboración y bombas Brembo.

Equipamiento

En este apartado, como toda moto china, la Zontes intenta destacarse con varias soluciones innovadoras. Incorpora modos de conducción, control de tracción, puños calefactables, arranque keyless de tercera generación, un sistema que facilita la apertura del tapón de combustible sin necesidad de llave física y tomas USB tipo A y C. Además, su pantalla TFT de 6,75 pulgadas ofrece conectividad con smartphones, sistema de mirroring para navegación y monitorización de presión y temperatura de neumáticos en tiempo real.

Zontes 703RR lado derecho

Aquí la Yamaha peca un poco de sobria, como todos los modelos que equipan el CP2. Solo ofrece una pantalla LCD en modo negativo con indicador de marcha, luz indicadora de cambios y un indicador del QuickShifter si se lo equipa.

Precio de la Zontes 703 RR vs Yamaha R7

Lo más importante para muchos será el precio, el cual debemos buscar en un mercado donde estén ambas motos y, como anticipamos en la introducción, el europeo es uno de ellos.

Allí, la Yamaha R7 tiene un precio de 9.799 euros, mientras que la nueva Zontes 703RR se lanzó a 7.688 euros con cinco años de garantía.

Con ese valor, se coloca por debajo de casi todas las supersport, incluyendo la Kawasaki Ninja 650 (8.499 €), Suzuki GSX-8R (9.699 €), Triumph Daytona 660 (9.995 €), Honda CBR650R (10.400 €) y la Aprilia RS660 (11.149 €).