colombia |

Las 5 mejores marcas de motos en Colombia en 2025

Estás son las 5 mejores marcas de motos en Colombia que se posicionan con fuerza en el ranking de ventas de este año.

Honda Navi

El mercado de motos en Colombia no deja de crecer y consolidarse como uno de los más importantes de América Latina. En el primer semestre de 2025 se matricularon más de 500.600 motos nuevas, lo que representa un aumento del 32 % respecto al mismo período del año anterior. Con estas cifras sobre la mesa, es momento de repasar cuáles son las 5 marcas de motos más vendidas en Colombia en lo que va del año.

Este top se basa en cifras oficiales suministradas por el RUNT y el informe bimensual de Andi–Fenalco, combinado con nuestra experiencia en el análisis del sector. Evaluamos no solo el volumen de ventas, sino también la proyección de cada marca, su presencia en el país, oferta de modelos, cobertura postventa y evolución frente al año anterior.

1. Yamaha – 81.642 unidades

La marca japonesa Yamaha sigue firme en el primer lugar del ranking. Aunque su crecimiento interanual fue moderado (+10,9 %), se mantiene como la firma con mayor volumen de ventas en Colombia.

Yamaha ha logrado posicionarse gracias a su oferta diversificada, buena disponibilidad de repuestos y modelos que equilibran confiabilidad, diseño y economía. Entre los más vendidos figuran:

  • XTZ150-2

  • NMAX GPD155-A

  • T115FI

Además, es una de las pocas marcas con productos bien posicionados tanto en el segmento urbano como en el off-road.

moto

2. Bajaj – 81.059 unidades

A muy poca distancia de Yamaha aparece Bajaj, que mostró un crecimiento destacado del 39 % respecto al mismo periodo de 2024. Ensamblada en Colombia por Auteco, la firma india se consolida gracias a su estrategia de precios agresivos, tecnología probada y un enfoque claro en el cilindraje bajo y medio.

Entre sus modelos más exitosos en 2025 destacan:

  • CT100 ES y KS Spoke

  • Pulsar NS200 FI

  • Discover 125 ST

3. AKT Motos – 80.603 unidades

La marca colombiana AKT se mantiene como un actor clave del mercado. Con un crecimiento del 27 % frente a 2024, conserva su lugar en el podio con una oferta robusta de motos utilitarias, económicas y de fácil mantenimiento.

El modelo AK125 NKD EIII continúa como la moto más vendida del país, con cifras mensuales que superan las 6.700 unidades.

Otros modelos destacados:

  • CR4 125

  • TTR 200

  • NKD 150

AKT se fabrica en Envigado (Antioquia) y destaca por su integración de componentes de origen suizo, japonés y alemán.

4. Suzuki – 75.112 unidades

Suzuki es la gran sorpresa del ranking 2025. Con un crecimiento del 34,3 %, logró escalar posiciones y desplazar a TVS del Top 5. La clave: motos confiables, de consumo contenido y excelente relación costo–beneficio.

Modelos destacados en ventas:

  • GN 125

  • DR150

  • GSX125-R

Suzuki refuerza su presencia en el segmento de trabajo y movilidad urbana, donde ha ganado mucha tracción especialmente en ciudades intermedias.

5. Honda – 56.315 unidades

Honda cierra el Top 5 con un incremento del 41,5 % respecto a 2024, el mayor crecimiento porcentual entre las marcas líderes. Aunque aún por debajo en volumen, mantiene una base de clientes sólida y presencia en todos los segmentos.

Modelos con mayor demanda:

  • XR150L 2.0

  • CB125F Twister

  • Navi

Honda Navi

La marca japonesa continúa apostando fuerte por su gama de motos urbanas, scooters y doble propósito, con un foco cada vez mayor en la eficiencia de combustible y tecnología de inyección electrónica.

¿Y TVS? ¿Y Hero?

TVS quedó fuera del Top 5 en 2025, aunque sigue con una fuerte presencia en el país gracias a modelos como la Raider 125 y la línea Apache RTR.
En tanto, Hero se posiciona como una de las marcas con mayor crecimiento relativo: en febrero, por ejemplo, creció más del 113 % interanual, con modelos como la HF 100 y la Eco Deluxe ganando terreno.

El mercado colombiano de motos muestra una clara preferencia por modelos de bajo y medio cilindraje, con marcas que ofrecen buena disponibilidad de repuestos, economía de consumo y redes de atención posventa confiables.

Yamaha, Bajaj, AKT, Suzuki y Honda dominan con autoridad, aunque la competencia es cada vez más reñida. Si el ritmo de crecimiento se mantiene, 2025 cerrará como uno de los mejores años para la industria de motocicletas en Colombia.