colombia |

El top 3 de las mejores motos eléctricas en Colombia

Si quieres ir de la mano con el avance mundial, este top 3 de las mejores motos eléctricas en Colombia te sorprenderá.

motos electricas

Si querés ir de la mano con el avance mundial, este top 3 de las mejores motos eléctricas en Colombia te va a interesar.

En el primer semestre de 2025, las motos eléctricas siguen luchando por consolidarse en el mercado colombiano. Si bien representan apenas el 1 % del total de motos matriculadas, las marcas líderes han logrado mantener un ritmo de ventas estable, con nuevos modelos y mejoras tecnológicas cada vez más atractivas.

Según ANDEMOS, hasta mayo de 2025 se matricularon entre 900 y 1.000 motos eléctricas en Colombia, en un mercado dominado ampliamente por las marcas Starker, Niu y Super Soco.

Mejores motos eléctricas en Colombia

¿Estás evaluando comprar una moto eléctrica? Antes de decidirte, te ayudamos a elegir el modelo más adecuado para vos. A continuación, el top 3 con los modelos más vendidos y mejor valorados en el país durante 2025.

¿Sabías que por cada 1.000 motos a combustión que se venden en Colombia, solo se comercializan entre 1 y 2 eléctricas? Si bien es una cifra baja, es un paso firme hacia una movilidad más limpia y silenciosa.

Además, marcas como Starker —distribuida por Auteco— ya superan en volumen a muchas marcas tradicionales gracias a su presencia, red de servicio y precios accesibles. Este ranking se basa en cifras actualizadas y datos de comercialización relevados por ANDEMOS.

Starker Skuty One – la más vendida del país

Starker Skuty One

Una de las marcas más reconocidas en Colombia es Starker, con más del 80 % de participación en el mercado de motos eléctricas. Su modelo Skuty One sigue liderando el segmento por su relación precio-beneficio.

Este scooter 100 % eléctrico es ideal para uso urbano. Viene equipado con un motor de 1.500 W, que le permite alcanzar hasta 50 km/h, con una autonomía cercana a los 60 km por carga.

Características destacadas:

  • Motor de 1.500 W con tracción directa.

  • Autonomía aproximada: 60 km.

  • Velocidad máxima: 50 km/h.

  • Batería de gel 60 V / 20 Ah, recargable en 6 a 8 horas.

  • Tablero digital y puerto USB.

  • Freno de disco adelante, tambor atrás.

  • Peso: 85 kg.

  • Capacidad de carga: 150 kg.

  • Iluminación LED completa.

El precio de este modelo, sin incluir matrícula ni SOAT, arranca en los $3.900.000 COP, lo que lo convierte en una de las opciones más económicas del segmento.

Niu Gova 03 – diseño y tecnología

NIU GOVA03

Otra marca que ha ganado terreno en Colombia es Niu, con un crecimiento sostenido en ventas y una fuerte apuesta por el diseño y la conectividad. El modelo Gova 03 (también conocido como Q3) destaca por su estética minimalista y su eficiencia energética.

Distribuida por AKT, la Gova 03 está pensada para quienes buscan algo más que movilidad: diseño, rendimiento y comodidad.

Datos técnicos principales:

  • Motor eléctrico de 2.700 W.

  • Velocidad máxima: 60 km/h.

  • Autonomía estimada: entre 64 y 74 km.

  • Batería de litio 60 V / 24 Ah, con recarga completa en 6,5 horas.

  • Control vectorial FOC para aceleración suave.

  • Modos de manejo: Sport y Tour.

  • Freno de disco en ambas ruedas con sistema EBS.

  • Amortiguador hidráulico delantero y neumático trasero.

  • Tablero LCD, puerto USB, luces LED.

El precio promedio es de $6.590.000 COP, sin trámites incluidos.

Super Soco CPx – potencia y autonomía

Super Soco

La marca Super Soco también pisa fuerte en el mercado colombiano, con modelos como el CPx, ideal para quienes necesitan algo más que un ciclomotor. Esta moto eléctrica se posiciona como una de las más robustas del segmento.

Importada y distribuida por Auteco, la CPx ofrece mayor potencia, mayor tamaño y un diseño moderno.

Características clave:

  • Motor Bosch de 4.000 W.

  • Velocidad máxima: hasta 90 km/h.

  • Autonomía de hasta 100 km (dependiendo de condiciones).

  • Batería de litio extraíble (60 V / 45 Ah).

  • Freno de disco delantero y trasero.

  • Tablero digital con conectividad.

  • Luces LED, puerto USB.

  • Capacidad de carga: 180 kg.

  • Peso en seco: 109 kg.

El precio estimado de este modelo es de $9.800.000 COP, sin incluir trámites.

¿Qué tener en cuenta antes de comprar una moto eléctrica en Colombia?

Antes de elegir tu próxima moto, considerá estos aspectos fundamentales:

  • Autonomía real según tipo de conducción y carga.

  • Disponibilidad de repuestos y servicio técnico.

  • Red de carga pública: Bogotá, Medellín y Cali concentran la mayoría de los puntos habilitados.

  • Regulación vigente: toda moto con motor mayor a 350 W debe estar matriculada y requiere licencia A1 o A2.

  • Costo de la batería: puede representar entre 50 y 70 % del valor del vehículo al momento del reemplazo.

Este fue nuestro top 3 de motos eléctricas en Colombia actualizado a junio de 2025. ¿Cuál te comprarías vos?