Tres opciones más baratas que la Honda XR 300 Tornado
Opciones bien equipadas y baratas.
La Honda XR 300 Tornado es la on-off de más de 250 cc con mayor caudal de ventas en nuestro país. Al mismo tiempo, por recorrido de su nombre y por lo que significó el “upgrade” que tuvo con respecto a la XR 250, ya se posiciona como una moto aspiracional en nuestro mercado.
Lógicamente, por su cilindrada es difícil encontrarle competidoras directas en nuestro mercado, pero si tenemos en cuenta otros detalles técnicos como su potencia o equipamiento, tal vez sí podemos encontrar opciones más accesibles, sin bajar tanto de cilindrada y sin salir del segmento, dos cuestiones que me parecen claves.
Antes de que venga algún amante incondicional de la XR 300 a decir que “no se puede comparar a la Tornado con estas motos porque (inserte aquí el motivo que desee)”, quiero aclarar que se trata de alternativas más baratas con equipamiento similar, simplemente eso. No vamos a juzgar cuál es mejor o peor, y si en algún caso hay diferencias grandes a favor o en contra, lo vamos a detallar.
¿Cuánto cuesta la Honda XR 300 Tornado en marzo de 2025?
Dicho esto, es muy importante recalcar el precio de la Honda XR 300 Tornado, que, según la lista oficial, está en $9.730.500. Además, en principio serán tres alternativas, pero por ahí puede haber algún Bonus Track. Atentos.
Honda XR 300 L Tornado vs Voge 300 Rally
Se cae de maduro y ya la comparamos mil veces, pero la vamos a seguir enfrentando las veces que sea necesario porque la Voge 300 Rally es una de las on-off con mejor relación precio/producto del mercado.
Es una moto que no aparenta más de lo que da, fiel y con buenas terminaciones. Como si fuera poco, ahora se renovó con faro LED y una nueva instrumentación.
La nueva Honda Tornado 300 cuenta con un motor monocilíndrico SOHC de 293 cc, con inyección electrónica que eroga 24,8 CV a 7.500 rpm y 26,5 Nm a 5.750 rpm. Por el lado de la Voge 300 Rally, encontramos un monocilíndrico de 292 cc, DOHC de 4 válvulas, con inyección electrónica y refrigeración líquida, de 29 caballos. Respecto al torque, están muy parejas, con 25 Nm a unas 6.000 rpm. Si bien la moto china es un poco más potente, la velocidad crucero es similar, pudiendo andar cómodamente entre 110 y 115 km/h en ruta.
Como seguramente pudiste ver en la prueba que le hicimos a la XR 300 , la Honda tiene una estética bastante off-road, pero su perfil es mucho más urbano de lo que parece. Ahí, la Voge se destaca, por ejemplo, con su horquilla invertida de 41 mm, mientras que la Honda posee una convencional.
Si hablamos de consumo, la Voge no destaca tanto en ese apartado: con un tanque de 11 litros, roza los 200 kilómetros de autonomía viajando a velocidad crucero, mientras que el nuevo modelo de la casa del ala dorada roza los 400 kilómetros.
Por último, lo más importante para la premisa que anticipamos en el título: el precio. La 300 Rally cuesta $6.950.000, casi tres millones menos que la Honda, lo que no es un detalle para nada menor.
Yamaha XTZ 250
Cuando hablábamos de bajar un poco de cilindrada, nos referíamos a esto. El mercado no tiene prácticamente ninguna on-off de 300 cc que no sea la Voge 300 Rally o la Kawasaki KLX 300 (fuera de esta lista por ser bastante más cara).
Pero creo que Yamaha no puede faltar en este conteo, más aún si hablamos de una on-off como la XTZ 250. La doble propósito de la casa de los tres diapasones tiene un precio de lista de $8.181.000.
Pese a su menor cilindrada, la moto de la casa de los tres diapasones no se queda tan atrás en potencia, ya que anuncia 24,4 CV a 7.500 rpm para su monocilíndrico de 249 cc, casi el mismo régimen que la Honda Tornado.
Si bien el equipamiento es similar, ya que la Yamaha tiene inyección electrónica, horquilla convencional, discos de freno en ambas ruedas y ABS (solamente adelante), la Tornado se destaca por una mayor autonomía (casi el doble) y por una pantalla un poco más moderna.
Gilera SMX 250 Adventure
La Gilera SMX 250 Adventure es una on-off diseñada para quienes buscan versatilidad, como es la premisa de este segmento. Está equipada con un motor monocilíndrico de 4 tiempos y 4 válvulas, de 249.4 cc, que genera una potencia máxima de 24.1 CV a 7.500 rpm y 23 Nm a 6.000 rpm, cifras que no distan mucho de las que expone la Honda Tornado.
Su sistema de refrigeración mediante radiador de aceite y su alimentación es por carburador, por lo que se ven claras diferencias con respecto a la japonesa. Además, la transmisión es de 6 marchas y alcanza una velocidad máxima de 125 km/h.
Entre otros detalles, equipa frenos a disco tanto en la rueda delantera como en la trasera y suspensiones compuestas por una horquilla hidráulica invertida en la parte delantera y un monoamortiguador trasero.
Si bien no posee ABS, viene muy bien equipada con cubrepuños, parabrisas, parrilla portaobjetos y defensas para el motor. Todo eso por $4.600.000.
Bonus track
Si seguís buscando una opción más barata que la Honda XR 300 Tornado y no te interesa bajar mucho de potencia y cilindrada, la Hero Xpulse 200 es una de las motos mejor equipadas de su categoría.
Si bien es de un segmento inferior, por poco más de $4.000.000 tenés una moto robusta y confiable, como te contamos en la prueba que le hicimos hace unos meses para nuestro canal de YouTube.