noticias |

La Bajaj más potente ya se vende en la región: ¿la veremos pronto en nuestro mercado?

La naked más esperada de Bajaj está cerca: ya se comenzó a vender en la región y las expectativas crecen.

Cómo es la Bajaj Pulsar NS 400 Z

Bajaj comenzó la comercialización de la Pulsar NS 400 Z, la más potente y tecnológica de su familia naked, en un mercado de la región: ¿dónde se lanzó y cuándo podríamos verla en nuestro país?

La Bajaj Pulsar NS 400 Z (o Rouser, como se denomina a la saga en nuestro país) se comenzó a vender hace algunos días en el mercado colombiano, una territorio en el que la gama NS es muy conocida y buscada. Sin ir más lejos la variante de 200 cc es una de las motos más vendidas de Bajaj en aquel país.

La Pulsar NS 400 Z llegó a agrandar esa familia, pero con un detalle no menor dispuesto también en la “Z” de su nomenclatura, que le da un rasgo más deportivo a la saga, según explicaron desde Bajaj en la presentación internacional de este modelo que ahora es el buque insignia de la marca.

Su llegada a un mercado cercano, nos hace pensar pronto podríamos tenerla en nuestros concesionarios. Pero ¿qué se sabe al respecto?

Cómo es la Bajaj Pulsar NS 400 Z

La nueva naked de Bajaj llegó al mercado colombiano  por un precio de $ 18.300.000 pesos, aproximadamente 4.200 dólares americanos al cambio, un valor super competitivo que la deja apenas por debajo de la Dominar D 400, pero con una larga lista de equipamiento adicional en comparación con la touring de la firma.

Te puede interesar
Bajaj anuncia nuevas opciones de financiación para su familia Rouser

La relación con la Dominar no solo termina en compartir categoría, sino que usan el mismo motor monocilíndrico de 373 cc, con 40 CV de potencia y 35 Nm de torque. Además de una caja de cambios de seis marchas y una velocidad máxima de 154 km/h, también ofrece 4 modos de conducción: Road, Sport, Rain y Offroad, un detalle no menor en comparación con la D400 y que está relacionado a la inclusión del acelerador electrónico Ride-by-wire.

 

Cómo es la Bajaj Pulsar NS 400 Z

En cuanto a la tecnología adaptada a la conducción, estrena con un control de tracción, un sistema ABS y embregue antirebote.

Si hablamos de su chasis perimetral de cuna abierta, también deriva del que utiliza la Dominar D400, pero en este caso difiere en un 15 % a partir de algunas construcciones específicas para este modelo. La parte de ciclo, se completa con una horquilla invertida adelante y un amortiguador monoshock Nitrox atrás. Por otro lado, el frenado está garantizado por un disco delantero de 320 mm y un disco trasero de 230 mm. Las llantas son de aleación en 17 pulgadas y llevan neumáticos tubeless.

Entre los detalles de equipamiento, la Pulsar NS 400 Z se destaca por tener equipamiento Lightning Bolt DRL en las luces y pantalla LCD compatible con Bluetooth que permite al piloto estar conectado mientras conduce, ofreciendo funciones de navegación y la capacidad de responder llamadas.

Cómo es la Bajaj Pulsar NS 400 Z

¿Llegará a Argentina la Rouser NS 400 Z?: estas rivales la esperan

Bajaj todavía no confirmó la llegada de este modelo a nuestro país, pero, teniendo en cuenta lo popular que es la familia NS en este mercado y lo bien ponderado que está el motor 400 de la Dominar, la NS 400 Z como combinación de esos dos factores seria un producto que encajaría bien en Argentina.

Te puede interesar
Bajaj ofrece varias opciones de financiación para acercarte a tu próxima Dominar

Desde este lado, es una moto que estimamos que pueda presentarse en la segunda mitad del año y mirando un poco más analíticamente, octubre puede ser un buen mes ya que allí se realizará en Salón Moto 2025, escenario donde muchas marcas presentaran novedades. Insisto, no hay información oficial, pero esta posibilidad está latente.

De llegar, llegaría a un mercado en expansión en cuanto a la oferta urbana de motos de un solo cilindro, un segmento que tiene a la KTM 390 Duke como la máxima referente y a la Royal Enfield Guerrilla como próxima moto a sumarse a esta mesa. Tampoco hay que olvidarse de la recientemente llegada Triumph Speed 400, con una estética más clásica, pero con un motor muy similar al de la Bajaj que, incluso, es fabricado por la casa inda.