Una marca se le planta a la Honda Fireblade con esta nueva tecnología
BMW Motorrad prepara una innovación sin precedentes para su modelo deportivo: un alerón casi invisible. Cómo funciona y por qué hace temer a Honda, Yamaha y otras marcas.
Pocas marcas han logrado hacerle frente a la Honda Fireblade, un ícono de velocidad y precisión. Sin embargo, BMW Motorrad parece estar lista para cambiar las reglas del juego con una innovación tecnológica que promete revolucionar el diseño aerodinámico de las motos de alto rendimiento a tal punto de establecer un antes y después.
Concretamente, desde la firma bávara patentan unos alerones casi invisibles que optimizan la estética del vehículo de dos ruedas, pero también le proporcionan un rendimiento único, más allá incluso de la velocidad final y aceleraciones. Se probará en la M 1000 RR. En qué se distinguen, todo lo que cambian y más detalles.
La innovación invisible de BMW
En los últimos años, las motos deportivas han adoptado apéndices aerodinámicos más prominentes, muchos de ellos inspirados directamente en MotoGP. Más allá de la efectividad, estos elementos suelen ser estéticamente cuestionables y generan controversia entre los aficionados. Por eso BMW da un paso adelante con una solución que combina funcionalidad y elegancia.
La marca alemana patentó un sistema que podría eliminar los voluminosos alerones visibles en favor de una solución más sofisticada: usar el flujo de aire para replicar los beneficios aerodinámicos de un carenado más grande sin necesidad de añadir elementos externos llamativos.
Este concepto se basa en un diseño interno que canaliza el aire a través de conductos estratégicos y lo libera por ranuras ubicadas en puntos clave. ¿Consecuencia? Consigue efectos similares a los de los actuales winglets y resulta más innovador que los alerones tradicionales.
La clave del sistema de BMW radica en la inspiración en el flap Gurney, un pequeño elemento utilizado en las alas de los autos de carrera que mejora la carga aerodinámica sin aumentar significativamente la resistencia. Aplicando este principio, se creó una alternativa que disminuye la resistencia al aire, provee mayor estabilidad en curvas y mantiene la estética limpia y agresiva.
¿El futuro de las superbikes?
Esta tecnología tiene el potencial de posicionar a la BMW M 1000 RR como una seria contendiente frente a la Honda Fireblade y Yamaha R1, entre otras. Al eliminar los compromisos estéticos asociados con los alerones tradicionales, se ofrece una opción innovadora que posibilita un rendimiento y diseño superior, algo que podría redefinir los estándares en la industria.
Con esta patente, BMW Motorrad deja claro que no solo quiere competir, sino también liderar el camino hacia el futuro de las motos deportivas. Solo el tiempo dirá si resulta, o no, suficiente para superar a la mítica Fireblade.
Tal lo dicho anteriormente, este alerón casi invisible va más allá de lo estético e incluso de la propia velocidad final. El objetivo es también un andar distinto, con más estabilidad y todo lo necesario para realizar diferentes maniobras de forma exitosa, además de disfrutar de una experiencia de conducción sensacional.