noticias |

Con el mismo motor de su famosa trail, BMW lanzó su viajera más radical

¿En qué aspectos mejoró?

Qué novedades tiene la BMW R 1300 RS

BMW lanzó al mercado internacional la R 1300 RS, su tradicional sport turismo que, al igual que toda la saga “R”, actualizó su motor. Te contamos todos los detalles.

Luego de la presentación de la R 1300 GS, R 1300 RT y de la recientemente lanzada R 1300 R, la casa alemana completó su gama de motor bóxer con la nueva R 1300 RS, su viajera más deportiva. Se trata de una moto se posiciona como una opción para “disputar una carrera de resistencia”, según explica la marca haciendo alusión a su comodidad, aunque no pierde dinamismo ni deportividad en esta nueva generación.

Qué novedades tiene la BMW R 1300 RS

Su novedad más grande radica, lógicamente, en su motor: el tradicional bicilíndrico bóxer creció hasta los 1300 cc para ofrecer ahora 145 CV de potencia  a 7.750 rpm y 149 Nm a 6.500 rpm. Al igual que su anterior versión de 1250 cc, equipa el sistema ShiftCam y la caja de cambios (6 velocidades) ahora se coloca en la parte baja fomentando la distribución de pesos.

Qué novedades tiene la BMW R 1300 RS

Con esos datos, logra una suba de  9 CV de potencia y 6 Nm con respecto a la 1250 RS que sustituye, colocándose como la más potente de la saga que nació hace casi 40 años.

Te puede interesar
¿Por qué esta “moto trail retro” es el mejor homenaje a una de las adventure más icónicas?

Como es habitual en la familia R de BMW, la dotación electrónica es bastante completa: de serie posee tres modos de conducción (Rain, Road, Eco), ABS con funcionalidad en curva y Control del momento de arrastre del motor (MSR) de serie, que ayuda a disminuir  el bloqueo de la rueda trasera en reducciones de velocidad bruscas.

A toda esa tecnología se le suman los opcionales, como los modos de conducción Dynamic Pro, quickshifter y el paquete Riding Assistant que gracias al radar ofrece control de crucero activo, aviso de colisión frontal, aviso de cambio de carril y aviso de colisión trasera.

Su parte de ciclo también tuvo un gran trabajo de desarrollo, con un chasis que es totalmente nuevo y que combina una estructura principal de acero y un subchasis trasero de aluminio fundido a presión, en lugar del cuadro tubular de acero que utilizaba su antecesora.

En cuanto a las suspensiones, adelante lleva una robusta horquilla invertida de 47 mm y un sistema trasero EVO Paralever, fiel a la tradición de la gama. Las suspensiones viene con capacidad de ajuste electrónico de serie, pero se puede optar por un sistema de configuración dinámica que se ofrece como opcional.

Qué novedades tiene la BMW R 1300 RS

Sus llantas siguen siendo de 17 pulgadas, pero ahora sonde fundición de aluminio, una decisión en a favor de la reducción de peso. De hecho, las llantas pesan 1,4 kg menos. En total, la moto pesa en orden de marcha 245 kilogramos, un poco más que la R 1250 RS, pero se entiende que el motor nuevo tiene que ver en esa suba.

Te puede interesar
Los modelos de alta gama que lanzará BMW en 2026

La nueva BMW R 1300 RS estará disponible en cuatro decoraciones: Racing Blue metalizado,Triple Black, Performance y la Option 719 «Cuyamaca». En Europa se puede conseguir a  17.960 euros, que la coloca como más barata que la R 1300 R (18.000 euros, aproximadamente) y que la R 1300 GS (21.750 euros).

Rivales de la BMW R 1300 RS

La nueva BMW R 1300 RS tiene un segmento bastante variado, ya que se enfrenta a modelos de varias cilindradas cercanas y con potencias similares.

Tal vez,  partir de su motor de 1350 cc, su rival más cercana sería la KTM 1390 Super Duke GT. Un poco más abajo pero en un precio similar están la Kawasaki Ninja 1100SX (16.450 euros) y la Suzuki GSX-S1000GT (16.015 euros), mientras que la Moto Guzzi V100 Mandello es incluso más barata con su precio de casi 15.000 euros.