noticias |

La deportiva más accesible de Ducati se renovó por completo: es más liviana, más tecnológica y más barata

Ducati la última evolución de la Panigale, un modelo que se presenta que puede superar los 120 CV de potencia. Los detalles a continuación.

Con nuevo motor, más electrónica y menor peso, Ducati  lanzó al mercado internacional la nueva generación de la Panigale V2, modelo que busca redefinir a las motos deportivas bicilíndricas. Con un diseño de líneas agresivas, cargada de mejoras tecnológicas, releva a su predecesora y la convierten en la Panigale más ligera de la historia tanto en un circuito como en calle.

Ducati Panigale V2 S

Uno de los privilegiados en probar y poner a punto esta moto fue el piloto español de MotoGP Marc Márquez que, en la temporada 2025, se desempeñará como piloto oficial de Ducati. La nueva Panigale V2 estará disponible en dos versiones y, además, para aquellos pilotos más exigentes, la marca de Bolonia ofrece un paquete de competición opcional para llevarla al pináculo de su rendimiento en una pista. A continuación, descubre los detalles de esta moto que empieza a venderse en las próximas semanas en el mercado de Europa.

Motor de la Ducati más bestial

La Ducati Panigale V2 S, la variante mejor equipada, se mueve gracias al nuevo motor V2 presentado en el pasado ECIMA, se trata de un bicilñindrico en V a 90° de 890 cc, capaz de generar 120 CV de potencia y un par motor que brinda un 70% de su cifra máxima de par a partir de las 3.000 rpm.

Esas cifras de potencia son sensiblemente inferiores al motor que llevaba este modelo hasta el año pasado, el V2 Superquadro de 955 cc y que generaba 155 CV.

El nuevo V2 está homologado según la normativa Euro5+, con un peso asombroso de 54,4 kg. Además, la firma italiana ofrece un escape de carreras Termignoni que lleva la potencia a los 126 cv, y reduce el peso de la moto 4,5 kg.

En efecto, uno de los aspectos centrales de esta Ducati superdeportiva es su peso que es 175 kg en seco, y prevé que es 17 kg más liviana que su versión anterior. Este cambio mejora el rendimiento y se debe a la inclusión de una batería de litio y al chasis monocasco de aluminio. Otro de las características que hacen a esta moto de carreras es el basculante de doble brazo, inspirado en el diseño de la Panigale V4.

La nueva suspensión de alto rendimiento de Ducati

Ducati Panigale V2 S

Ducati equipó a la Panigale V2 S con suspensión de alto rendimiento de la casa sueca Öhlins, llamada NIX30 con barras de 43 mm, misma medida que la estándar, y un tratamiento antifricción. Mientras que, el amortiguador tiene el mismo recorrido de 150 mm. Entre las innovaciones que permite este conjunto es configurar la moto según la preferencia del piloto. En la variante «base» la suspensiones son Marzochi pero con un perfil mucho más urbano, si se quiere.

Para frenar a esta Ducati, los ingenieros de la marca de Bolonia le colocaron un equipo de frenos formado por dos discos delanteros de 320 mm mordidos por pinzas Brembo M50 monobloque. Estas piezas son las que actúan en las llantas de aleación combinadas con neumáticos Pirelli Diablo Rosso IV, en medidas 120/70 delante y 190/55 detrás.

Ducati no escatimó en un nuevo paquete electrónico. Por lo que, en la Panigale V2 S introdujo un paquete electrónico basado en una IMU de seis ejes, incluye distintos tipos de ayudas avanzadas. Esta lista de piezas incluye: ABS en curva con función slide-by-brake, Ducati Traction Control, Ducati Wheelie Control, Ducati Quick Shift 2.0 bidireccional y Engine Brake Control. Mientras que, las opciones de conducción son cuatro: Race, Sport, Road y Wet; y se los puede elegir con solo presionar un botón.

Ducati Panigale V2 S

El cuadro de instrumentos de esta Ducati está protagonizado por una pantalla TFT de 5 pulgadas, con tres modos de visualización (Road, Road Pro y Track) que destacan la información más relevante según el uso de la motocicleta. Además, incorpora un Lap Timer Pro, que muestra en tiempo real los tiempos por vuelta y los sectores mejorados.

Los extras de la Ducati para exigentes

Como suele suceder, siempre hay lugar para los riders más exigentes e insatisfechos; para ellos, Ducati ofrece ofrece un kit de competición para utilizar en pista llamado ‘Pack Time Attack’. Este juego de piezas incluye un carenado racing, reposapiés ajustables y semimanillares rebajados, se la puede equipar con control de crucero, y navegación turn-by-turn. No conforme con esto, se le puede incluir una toma USB y sensor de presión de neumáticos.

Si bien la Panigale V2 S se ofrece de serie en configuración monoplaza, Ducati propone un kit para pasajero opcional. Además, estará disponible una versión limitada a 35 kW, apta para el carnet A2.

Cuánto cuesta la Ducati Panigale V2 S

La Ducati Panigale V2 S llega al mercado en las próximas semanas con un precio de 19.890 euros, 2.400 euros más que la versión estándar de la Panigale V2. Quienes escojan el paquete de extra de competición, deberán sumarle a este monto 5.608,35 euros adicionales.  Tanto la variante base como la S se posicionan por debajo del valor de la generación anterior que comenzaba en 20.000 euros, aproximadamente.