noticias |

Dos icónicas marcas italianas se unieron para crear una moto única de 215 CV

¿Qué tiene de especial esta colaboración?

moto deportiva Ducati Panigale V4 Lamborghini

Ducati y Lamborghini lanzaron una nueva variante de la Panigale V4 S, una moto que se comercializará como edición especial para muy pocos usuarios. Te contamos todos los detalles

Presentada en la Semana del Diseño de Milán, está inspirada en el Lamborghini Revuelto, el primer auto superdeportivo híbrido de la casa de Sant’Agata Bolognese, que combina un motor V12 con tecnología eléctrica para generar 1015 CV de potencia.

Esta colaboración entre las dos empresas italianas significa la tercera vez que se unen en los últimos años, después de colaboraciones exitosas como la Streetfighter V4 y la Diavel 1260 Lamborghini.

Cabe recalcar que esta Panigale V4 estará disponible en solamente 630 unidades numeradas, pero habrá 63 más que estarán disponibles para propietarios de un Lamborghini. A esos clientes especiales se les permitirá replicar la configuración exacta de su auto en su nueva moto gracias a la colaboración directa con el Centro Stile de Ducati.

moto deportiva Ducati Panigale V4 Lamborghini

¿Qué tiene de especial esta moto?

Para algún desprevenido, esta deportiva toma la base de la Panigale V4 S 2025 que se presentó hace poco en nuestro mercado, la misma que se vistió de azul algunas semanas atrás para darle vida a la ya tradicional variante Tricolore.

Te puede interesar
La Ducati más exclusiva no es roja y se agotó en apenas minutos

Pero, en esta presentación la moto italiana adoptó varias soluciones para asemejar su estética al nuevo “Lambo”. Por eso se puede apreciar un gran número de componentes en fibra de carbono negra, como el guardabarros, colín o la cúpula, adornados con detalles en Verde Scandal, Grigio Telesto y Grigio Acheso.

Las llantas de aluminio forjado son de diseño específico para esta edición especial y evocan directamente las del Revuelto, mientras que elementos aerodinámicos como los alerones fueron diseñados para seguir las líneas del auto. También, utiliza componentes mecanizados en aluminio mecanizado como las estriberas regulables, manetas y contrapesos, entre otros detalles

Al igual que la versión convencional, la Ducati V4 S Lamborghini usa el ya famoso motor Desmosedici Stradale, que deriva directamente del prototipo que la marca usa en MotoGP. Comparte su estructura V4 a 90° con distribución desmodrómica, eje contrarrotante y distribución Twin Pulse. Este bloque cubica 1.103 cc y, con su última actualización a Euro5+, logra 216 CV de potencia para solamente 208 kg en orden de marcha. Esta versión especial de la deportiva italiana lleva un escape de titanio Akrapovič homologado con tapas de carbono, que, junto con una calibración específica para el motor, eleva la potencia máxima de esta edición a 218,5 CV.

La gran cantidad de componentes de fibra de carbono, junto con el silenciador, reducen el peso de la moto a 185 kg, casi 2 kg menos que la Panigale V4 S, lo que hace que la variante Lamborghini tenga una relación peso-potencia que pasa de 1,15 a 1,18 CV/kg, convirtiéndose en la más potente y liviana de la familia.

moto deportiva Ducati Panigale V4 Lamborghini

Este motor está acompañado por embrague en seco STM-EVO SBK y en su parte de ciclo destacan una horquilla presurizada Öhlins NPX-30 y un monoamortiguador de la misma marca en el modelo TTX 36 con sistema de control Smart EC 3.0.

Te puede interesar
Con la presencia de Marc Márquez, Ducati lanzó tres novedades para 2025

Su más importante actualización para la variante 2025 es sin dudas el sistema DVO (Ducati Vehicle Observer), que con sus 70 sensores monitorea el efecto suelo y las diferentes cargas de la unidad para configurar milimétricamente todas las ayudas electrónicas junto a la IMU. Claro está, posee control de tracción, control de deslizamiento, Ducati Wheelie Control, control de salida, control de freno motor, asistente para el cambio, ABS en curva, frenada combinada y más.

Esta moto se comenzará a entregar en septiembre de este año, acompañada por un certificado de autenticidad, una funda dedicada y dentro de una caja de madera personalizada, que incluye un caballete trasero del mismo color de la moto. Como si fuera poco, los propietarios podrán adquirir equipamiento específico, como casco y mono, con un diseño especial.