noticias |

La esperada Honda CB de 1000 cc está cada vez más cerca: ¿cómo será esta moto naked?

¿Cómo será esta moto que promete revivir un mítico modelo de la casa del ala?

Honda CB 1000F Concept

La Honda CB 1000F parece ser un unicornio, pero la realidad muestra que pronto dejará de serlo para los usuarios que la esperan. Uno de sus diseñadores confirmó datos sobre su actual prototipo. Te contamos los detalles.

Presentado por la marca del ala dorada en el último Osaka MC Show, el nuevo modelo que por ahora avisa en su nombre que es un “Concept” se apoya sobre la base de la ya conocida CB1000 Hornet, con intenciones declaradas de darle continuidad a al legado de la 1300 cc. con un traje de apariencia más simple con un ADN de los modelos que la marca comercializó en los ‘80.

¿Qué se sabe sobre la próxima versión de la Honda CB?

La sigla CB no es una familia más, y promete perpetuarse en la historia de la casa japonesa. Takayuki Haramoto y Junichi Sakamoto, responsables de bosquejar el modelo concreto de la Honda CB1000F Concept, expusieron nuevos aspectos de esta moto que, sin fecha alguna de presentación, podría volverse realidad dentro de pocos meses.

Honda CB 1000F Concept

“El número de clientes que utilizan la moto para ir a disfrutar de una deliciosa comida o para deleitarse del paisaje ha aumentado mucho, en especial después de la pandemia. Este público necesita una moto con un tamaño y peso que sea fácil de pilotar. Esa es la base de la CB1000F Concept”, afirmó Sakamoto al sitio Young Machine.

“Cuando presentamos el prototipo la respuesta fue excelente. Uno de los objetivos era hacer una moto que sea atractiva durante 10 o 15 años”, agregó.

El detalle esencial que no descuidará la próxima Honda CB

Sakamoto aclaró, entre otras cuestiones, que este próximo ejemplar tendrá un carácter deportivo, pero sin descuidar la esencia y pueda ser utilizada diariamente por los usuarios que la reclaman. Y, entre otras características, esta muestra conceptual presenta un tanque que forma parte de la apariencia de que rememora a la mítica CB750 de 1979. Mientras que, en el frente se destaca el un clásico faro redondo, pero con tecnología LED.

Honda CB 1000F Concept

“Consideramos direcciones diferentes, desde algo bastante deportivo, pero sin llegar a una street fighter, a una especie de sucesora de la Super Four, hasta una Neo Sports Cafe parecida a la CB1000R. Lo esencial era que fuese una naked de faro redondo”, avisó.

En ese sentido, Sakamoto precisó que, “en las encuestas en Japón y Europa, una de las peticiones más comunes era un asiento que permitiera llevar pasajero con comodidad”. “Una moto en la que se pudiese utilizar en el día a día, hacer turismo y disfrutarla a dúo. En el diseño de la CB1000F Concept la versatilidad fue una de las premisas más importantes”, señaló.

En cuanto al tanque de combustible, el experto de Honda confirmó: “Otro aspecto decisivo fue la longitud del depósito de gasolina. Si el piloto va sentado muy atrás, al final la posición de conducción es incómoda. Por ello, el depósito no es demasiado largo. Al elegir el color (Freddie) Spencer queríamos acentuar los valores que Honda asocia a la gama CB”.

“Había muchas opciones, pero, tras una profunda deliberación, se decidió utilizar este tetracilíndrico de 1000 cc. La mejor característica de la CB1000 Hornet es su ligereza. Pensamos que, si no lo lográbamos también con este modelo, no podríamos decir que es una CB de la nueva generación”.

Qué motor tendrá la motocicleta japonesa

Por el momento, la motorización de la Honda CB 1000F Concept es una incógnita, pero hay indicios de lo que pueda ser su propulsión. Es probable que lo comparta con la CB1000 Hornet, el cual equipaba a la anterior generación de la CBR1000RR Fireblade de 2017, un tetracilíndrico de cuatro tiempos y 998 cc que puede erogar 151 CV y 104 Nm de par máximo, al menos en la CB1000 Hornet SP.

“El propulsor de la Hornet sube mucho de vueltas, pero es una característica que no se adapta a la filosofía de la CB1000F Concept. Creo que el equipo de desarrollo ha realizado un gran trabajo en este aspecto. La Hornet se vende bien en todo el mundo, por ello la podemos fabricar de manera relativamente económica”, remarcó Sakamoto.

Por último, el experto subrayó: “Vamos a intentar hacer ahora lo mismo. El precio es un factor importante y tenemos una gran rival (Kawasaki Z900RS -nota de la redacción). La moto debe ser fácil de pilotar y de adquirir”.