noticias |

Una de las motos americanas más lindas se dejará de producir

De qué modelo se trata y por qué se dejará de vender.

Indian, la histórica marca de motos americanas, anunció que dejará de fabricar una de sus gamas más deportivas y queridas por el público. Te contamos todos los detalles.

Motos americanas- Indian FTR

Se trata de la Indian FTR, un modelo que deriva estéticamente de la riquísima historia que la casa estadounidense tiene en las competiciones de Flat Track de su país y que se colocaba como una naked robusta y con ciertas líneas retro, que se llevaba gran parte de las miradas de los seguidores de la marca.

Desde la empresa anticipan que esta decisión se dio por cuestiones de adaptabilidad a las nuevas normativas medioambientales y a una reestructuración interna que cambiaría la oferta de la marca.

«La empresa ha comprendido ciertos costos asociados con el cierre de la línea de productos FTR a partir del cuarto trimestre de 2024. La empresa está ejecutando ciertas actividades de reestructuración corporativa en toda la organización para aumentar la eficiencia y centrarse en su negocio principal», dijeron desde la marca de motos americanas al medio estadounidense Ride Apart.

Indian FTR x RSD Super Hooligan

De esa manera, esta moto lanzada en 2019 quedará fuera del catálogo después de 6 años, en los que se colocó como uno de los modelos más vendidos de la marca. En principio, se trató de su accesibilidad, ya que contaba con un precio más bajo que muchas de las gamas de Indian y, por otro lado, su diseño y funcionalidad estaban más orientados a un uso urbano, no tan radical «custom» como la mayoría de las motos que ofrece la marca.

Si bien la marca no se pronunció sobre el tema, el medio americano aseguró que desde el Grupo Polaris confirmaron la noticia. De todos modos, la gama completa de FTR todavía se muestra en los sitios internacionales, por lo que seguramente seguirá en los concesionarios hasta que se termine el stock.

Indian FTR X RSD Super Hooligan: la última «flat tracker» entre las motos americanas

La última novedad de la Indian FTR se basó en una colaboración con Roland Sands Design (RSD) para la producción de una edición limitada con varios componentes nuevos y una estética completamente diferente.

El diseño de esta moto americana se basaba en una carrocería en Negro Metalizado con gráficos de carreras especiales, un bastidor en el clásico Rojo Indian Motorcycle, ruedas a juego con detalles dorados y el logo del N.º 1 de Indian Motorcycle Racing en los dorsales delantero y lateral.

Indian FTR x RSD Super Hooligan

Fabricada con base en el modelo FTR R Carbon, la FTR x RSD Super Hooligan equipaba piezas de alto rendimiento de marcas reconocidas y tecnología punta para mejorar la conducción. La horquilla invertida delantera y el amortiguador trasero de depósito paralelo, ambos Öhlins totalmente ajustables, ofrecen un comportamiento y agilidad excepcionales. El doble disco delantero Brembo proporciona la máxima potencia de frenada. La pantalla táctil de 101 mm, de forma circular y gestionada por RIDE COMMAND, ofrece información vital sobre la moto y el recorrido, modos de conducción seleccionables para una experiencia personalizable y conectividad Bluetooth y USB.

La base de esta querida familia

La familia FTR, en su última generación actualizada a finales de 2023, estaba compuesta por cinco motos: FTR, FTR Rally, FTR Sport y FTR R Carbon. Obviamente, hay que sumar la edición especial realizada junto al diseñador Roland Sands.

En todos los casos, los modelos se diferenciaban por su nivel de equipamiento, pero su base era la misma: contaban con el motor bicilíndrico en V de 1203 cc refrigerado por agua, capaz de entregar una potencia de 123 CV y 120 Nm de par a 6 mil rpm.

Esta moto americana tenía una parte ciclo un poco más deportiva que las demás cruisers de la familia, y eso se nota en las suspensiones. Asociadas al chasis multitubular de acero se encuentran la horquilla invertida tipo cartucho totalmente ajustable y el monoamortiguador trasero, que le otorgan a cada rueda 150 mm de recorrido.

El apartado de los frenos está firmado por Brembo, que otorga dos discos de freno delantero de 320 mm con pinza de 4 pistones para la rueda delantera, mientras que en la trasera actúa un disco de 260 mm con pinza de dos pistones. Por su parte, las llantas son de 19 pulgadas adelante y 18 pulgadas atrás, con neumáticos Dunlop DT3-R Radial 120/70 y 150/70 adelante y atrás, respectivamente.