noticias |

Las viajeras más radicales de Kawasaki llegaron a este importante mercado

¿Cómo son estas motocicletas de Kawasaki? ¿Qué tienen de especial estos modelos de larga distancia?

Kawasaki confirmó el arribo a Japón de las Ninja 1100SX y su versión más equipada, la Ninja 1100SX SE. Te contamos los detalles de estas sport tourer presentadas en Europa, en 2024.

Kawasaki Ninja 1100SX

Equipadas con tecnología de vanguardia y un motor de mayor cilindrada, se presentan como las motocicletas más radicales de la marca verde. Además, generan mayor potencia tanto en el rango bajo como medio, gracias a la combinación con una relación de transmisión optimizada.

De esta manera, Kawasaki da un golpe en la mesa y mejora la experiencia de usuario para quienes buscan motocicletas de alto rendimiento para viajes de larga distancia.

Características de las nuevas Kawasaki

En términos de motorización, ambos modelos sport tourer de la familia Ninja están equipados con un motor de cuatro cilindros en línea de 1.099 cc, de cuatro tiempos, DOHC, cuatro válvulas, y refrigerado por líquido. Este propulsor eroga 136 CV (100,03 kW) de potencia a 9.000 rpm y un par máximo declarado a 113 Nm a 7.600 rpm, y está asociado a una transmisión de 6 velocidades.

Kawasaki Ninja 1100SX

Estas Kawasaki presentan cuatro modos de motor: Sport, Road, Rain y Rider, que se puede personalizar. El embrague es antirrebote y asistido desarrollado en competición, una característica que asegura un tacto óptimo y un mayor control en las reducciones. Además, tienen un consumo homologado más reducido gracias a cambios internos y al ser más extenso tanto la quinta como sexta marcha, que también garantiza un pilotaje más descansado.

Características ciclo de las 1100SX y SE

Con una apariencia afilada, las nuevas sport tourer del fabricante japonés se tornan modelos cómodos para realizar grandes distancias. Tienen chasis de doble viga de aluminio fabricado en cinco piezas con el motor anclado en cuatro puntos.

En el caso del sistema de frenado de las Kawasaki, en la 1100SX son de montaje radial de 4 pistones y las horquillas delanteras son de tipo invertido de 41 mm. La suspensión trasera utiliza un sistema de enlace horizontal con la unidad de amortiguador y el enlace ubicados encima del basculante. Mientras que, la versión SE, está tiene frenos Brembo en la parte delantera y suspensión trasera Öhlins S46.

Kawasaki Ninja 1100SE

Las dimensiones de estas motocicletas, que pesan entre 236/235 kg, son 2100 mmm de largo, 805 mm de ancho, y 1225 mm de alto y un bajo de 1190 mm. La distancia entre ejes de ambas es de 1440 mm, en las que la altura del asiento es de 820 mm.

Mayor tecnología: estrena comando de voz

Estas Kawasaki a estrenarse en el mercado del país del sol naciente están cargadas con tecnologías esenciales, como el control de tracción y el control de crucero. No sólo eso, tiene mejoras en el rendimiento de conducción y en las funciones de apoyo al conductor.

En cuanto a equipamiento de serie, las 1100SX y 1100SX SE incluye el KQS (Kawasaki Quick Shifter), puerto USB Tipo-C, puños calefactados, ETC2.0 y top case, entre otros componentes de confort.

El panel de instrumentos utiliza una pantalla LCD en color TFT totalmente digital, compacta pero informativa, de 4,3 pulgadas. Se puede conectar a un teléfono inteligente a través de la aplicación “Rideology the app motorcycle”, que estrena la función de conexión por comando de voz. A su vez, esta app permite navegar una experiencia de conducción más completa.

Cuando se lanzan las nuevas Kawasaki

La fecha de lanzamiento de ambos modelos está fijada para este sábado. La versión estándar de esta brutal Kawasaki está disponible en dos combinaciones de colores: «Metallic Carbon Gray x Metallic Diablo Black» y «Pearl Blizzard White x Pearl Meteor Gray”. En el caso de la SE, que ofrece solo es posible en Emerald Blazed Green y Metallic Diablo Black.