noticias |

Esta moto trail es rival de la Royal Enfield Himalayan, parece una Norden 901 y se vende más barata que la Honda NX500

¿Podrá posicionarse en el segmento de moda?

Como es la moto trail mediana de Brixton

Una moto trail austriaca se mete de lleno en el segmento más caliente del mercado, el de las aventureras medianas, con una estética interesante, buen equipamiento y precio competitivo. Te contamos todos los detalles.

Hace algunos meses Brixton sorprendió con la presentación de la Storr 500, una moto trail conceptual que tenia como principal finalidad competir mano a mano con la Royal Enfield Himalayan, a partir de una estética similar y prestaciones a la altura.

En 2022 fue su presentación internacional, dos años más tarde llegó al mercado chino (donde se fabrica) y ahora ya se puede comprar en Europa, donde seguramente será muy fuerte por su relación precio/ equipamiento

Como es la moto trail mediana de Brixton

En el titulo detallamos tres nombres propios que se pueden relacionar con esta moto. El primero es la Royal Enfield Himalayan, moto con la que la Storr 500 no solo comparte segmento, sino que tiene una similitud en su estilo “neo-retro”. De hecho, si se la analiza en la parte trasera, la zona del colín y la parte central de la moto es muy similar a la adventure india.

Brixton Storr 500 1

Te puede interesar
Está llegando una moto trail con el motor de la CFMoto 450MT y buen equipamiento, pero con un precio más bajo

Adelante el faro redondeado también es parecido, pero tiene una suerte de estructura que lo cubre y que la hace parecerse mucho a la Husqvarna Norden 901, la moto trail más equipada de la casa sueca.

El tercer nombre propio es el de la Honda NX500 y con este modelo se asemeja mucho en cuestión de equipamiento, siendo una rival un poco más similar por prestaciones y equipamiento.  Por ejemplo, las llantas son de 19 y 17 pulgadas respectivamente, por lo que su perfil es un poco más dual que el de la Hima (21 y 18 pulgadas). La Honda tiene esa misma configuración que la Brixton, también con llantas de rayos, uno de los aspectos por los que se la define como una crossover.

Comparable con la japonesa también es su motor: un bicilíndrico en paralelo refrigerado por agua de 486 cc, el cual ofrece una potencia de 48 CV a 8.500 rpm, con un par máximo de 43 Nm a 6.750 rpm, solo un caballo por encima de la NX. Se trata del mismo bloque que utilizan otras motos de la casa austriaca, como la Crossfire 500.

En su parte de ciclo presenta un chasis tubular, con horquilla invertida y un amortiguador trasero progresivo que viaja sobre un basculante de tubos de acero. Frena gracias a un disco delantero de 320 mm con pinza de anclaje radial y cuatro pistones, mientras que atrás lleva un disco simple de 240 mm todo acompañado por un sistema de ABS que se puede apagar para beneficiar el deslizamiento de la rueda posterior.

Brixton Storr 500 en marcha

Algunas de sus cifras a destacar son su peso en orden de marcha de 209 kg, una altura al asiento de 839 mm  que la hacen bastante accesible dentro del segmento y una capacidad del tanque de combustible para 16 litros.

Te puede interesar
¿Cuál es la mejor Moto trail media según su precio?: Yamaha Ténéré, Honda Transalp, Suzuki V-Strom y más

Entre otros detalles,  tiene luces antiniebla, iluminación full LED, puerto USB para cargar dispositivos móviles, pantalla TFT y cubre puños de serie. Se ofrece actualmente en dos decoraciones: verde y negra, pero se estima que podría sumarse pronto una variante arena que se comenzó a vitalizar en redes durante las últimas semanas.

Precio

La moto trail de Brixton tiene un precio en Europa de 6.199 euros, lo que la coloca casi 400 euros más cara que la Royal Enfield Himalayan, pero sensiblemente por debajo de la Honda NX 500 que se comercializa en ese mismo mercado por 7.425 euros con un equipamiento muy similar.