noticias |

¿Cuáles son las motos naked de 300 a 400 cc más confiables según un experto en mecánica?

¿Cuáles se destacan y por qué?

¿Cuáles son las motos naked de 300 a 400 cc más confiables según un experto en mecánica?

Un ingeniero especializado en motos analizó distintos modelos del segmento medio y explicó cuáles son las opciones más recomendables para quienes buscan una combinación equilibrada entre confiabilidad, repuestos disponibles y precio.

En el mundo de las motos naked de media cilindrada, las opciones abundan y la decisión de compra suele estar marcada por cuestiones tan diversas como el precio, el diseño, la potencia o el equipamiento. Sin embargo, cuando se consulta a un mecánico con experiencia, la confiabilidad se convierte en un factor clave para inclinar la balanza.

En diálogo con La Moto, el ingeniero mecánico Diego Allegrini, más conocido en redes sociales como Moto Asesor, analizó cuáles son los modelos más confiables dentro del rango de los 300 a 400 cc, un segmento aspiracional para muchos usuarios que buscan dar el salto hacia una moto de mayores prestaciones sin abandonar la versatilidad para el día a día.

No te pierdas nada del mercado de las motos → Seguinos en Google!

Kawasaki Z400: un referente entre las motos naked que aún se recomienda

Para Allegrini, la Kawasaki Z400 fue siempre una moto muy bien lograda, al punto que todavía hoy sigue siendo un modelo recomendable. Aunque ya no se fabrica y fue reemplazada por la Z500, que se trata de un «upgrade» antes que un cambio generacional, por lo que conserva las virtudes de su antecesora.

Kawasaki Z400 lateral

Pero, si hablamos específicamente de la Z400, se ganó un lugar de prestigio gracias a su confiabilidad mecánica y a su robustez, siendo una moto muy elegida para modificaciones y preparación. Sin embargo, Allegrini señala un punto débil en su embrague, que de fábrica venía con resortes muy blandos. Según su experiencia, ese detalle podía derivar en patinamiento y desgaste prematuro de los discos, aunque la solución era sencilla: reforzar los resortes en el primer service.

Te puede interesar:
Una trail Honda de los 90 o una CFMoto nueva: ¿qué te comprarías?

A pesar de esta crítica puntual, el ingeniero sostiene que la Z400 -y por extensión la actual Z500- es un modelo recomendable, respaldado por la exigencia técnica de la marca japonesa.

Yamaha MT-03: equilibrio y trayectoria comprobada

Otra de las motos destacadas por el especialista es la Yamaha MT-03, que se mantiene como una de las opciones más equilibradas dentro del segmento. Allegrini subraya su buen desempeño y el respaldo de una marca que siempre estuvo a la vanguardia en términos de durabilidad y confianza.

Yamaha MT-03

La MT-03, históricamente más costosa que algunas competidoras, hoy presenta precios más cercanos a modelos de origen chino o europeo. Ese reajuste en el mercado la vuelve aún más atractiva, ya que permite acceder a un producto japonés con un historial sólido en cuanto a confiabilidad y disponibilidad de repuestos.

Benelli 302S: accesibilidad con estilo propio

Cuando se consultó por alternativas de motos más accesibles, Allegrini mencionó a la Benelli 302S. Este modelo, muy popular desde su lanzamiento, supo conquistar al público por su carácter bicilíndrico y un precio que en su momento era sensiblemente más bajo que el de una MT-03, por ejemplo.

Te puede interesar;
Honda, Gilera y más: ¿cuáles fueron las motos más vendidas de septiembre?

Hoy la situación cambió: los valores de la 302S se acercaron a los de las japonesas, pero aún conserva puntos fuertes que la mantienen vigente, como la disponibilidad de repuestos y un diseño atractivo que la distingue en el segmento. Para el especialista, se trata de una moto recomendable siempre que el usuario priorice la relación entre costo y confiabilidad.

Bajaj Dominar 400: repuestos al alcance de la mano

La otra opción señalada por el experto es la Bajaj Dominar 400, un modelo que evolucionó notablemente desde su primera generación. Con mejoras en suspensiones, potencia y equipamiento, la segunda generación corrigió varios de los puntos débiles iniciales.

Allegrini reconoce que algunos usuarios reportaron inconvenientes en el árbol de levas, aunque aclara que no se trata de una falla generalizada y que, en la mayoría de los casos, el recambio de piezas es simple y económico. El gran diferencial de la Dominar 400, según el especialista, es la amplia disponibilidad de repuestos en el mercado local, lo que asegura continuidad de uso y costos de mantenimiento controlados.

Diego Allegrini (Moto Asesor) destacó cuatro naked de 300 a 400 cc por su confiabilidad.
Kawasaki Z400/Z500 se recomiendan, aunque la Z400 tuvo problemas de embrague solucionables con resortes más duros.
Yamaha MT-03 ofrece desempeño confiable, ahora con precios cercanos a modelos chinos y europeos.
Benelli 302S mantiene vigencia gracias a disponibilidad de repuestos, pese a precios similares a japonesas.
Bajaj Dominar 400 evolucionó con mejoras técnicas y repuestos accesibles, aunque reportó casos aislados de desgaste en levas.

Te puede interesar:
Las motos doble propósito están evolucionando y esta 125 barata es una muestra de eso