noticias |

Opinión: la moto trail que más expectativa genera con su llegada

¿De qué modelo se trata y por qué lo esperamos?

Una moto trail china está cerca de llegar a nuestro mercado y creo que podría sorprender a más de uno con su equipamiento y calidad.

La la moto trail que más expectativa genera con su llegada: Kove 800 X Pro

Si hubiera escrito este mismo artículo hace algunas semanas, tendría que decir que la Kove 800X Pro llegaría a un segmento en el que solamente se enfrentaría a la Aprilia Tuareg 660, ya que comparte una cierta filosofía “rally” o, como se dice ahora, “trail enduro”, con una búsqueda de reducción de peso, asientos planos, suspensiones largas y llanta de 21 pulgadas adelante.

¡Suscribite a nuestro canal de YouTube!

Claro está, si buscamos otros productos de mayor cilindrada, como la KTM 890 Adventure R, Voge 900 DSX, BMW F 900 GS y la Husqvarna Norden 901, el grupo se agranda, pero “pierde” un poco ese perfil más “off” del que hablábamos o, mejor dicho, ya estamos hablando de motos más polivalentes.

El reciente anuncio de la llegada de la Yamaha Ténéré 700 a nuestro país y la presentación de la Honda XL 750 Transalp hacen que este segmento genere mucha expectativa para el corto plazo. La CFMoto 800 MT-X también podría llegar pronto, ya que se vende en países limítrofes, aunque todavía no hay confirmación. No debemos olvidarnos de la Zontes 703 F que ya se comercializa, al igual que la Suzuki V-Strom 800 DE.

Entre tanta oferta, la Kove 800X Pro se posiciona como la moto trail que podría quebrar esta parte del mercado. No solo por lo que ofrece en cuanto a prestaciones y equipamiento, sino porque pienso que va a obligar a las demás marcas de esta categoría a hacer algo más.

Claves de la moto trail de Kove y por qué podría destacarse

No quiero ir muy profundo en los detalles técnicos de esta moto trail, ya que tenemos muchos artículos contando cómo es y contra qué motos se enfrenta. Prefiero ir a detalles puntuales.

Kove 800X Pro

Por ejemplo, como deja entrever su nombre acompañado por la sigla “Pro”, la versión que arribará a nuestro país será la más equipada de esta moto trail, que se destaca por sus suspensiones de mejor calidad y electrónica más abundante.

Con la llegada de esta moto trail, el segmento se pone más competitivo

La suspensión es de alta calidad, ya que lleva una horquilla invertida ajustable KYB en la parte delantera y un monoamortiguador trasero con bieletas, también de KYB, ambos con un recorrido de 240 mm. En este punto tiene el mismo material y configuración que la Yamaha Ténéré Extreme, lanzada en 2024.

Electrónicamente, ofrece gadgets que están más orientados al rendimiento que al confort. Por ejemplo, cuenta con dos modos de conducción: Sport y ECO, que permiten adaptar el comportamiento de la moto según las condiciones del terreno o las preferencias del piloto. El segundo es una solución que reduce las prestaciones para mejorar los consumos.

Por otro lado, el control de tracción tiene dos niveles de intervención y se puede desconectar para mejorar las sensaciones de los pilotos off-road más experimentados.

También ofrece ABS desconectable. Esta oferta tecnológica la pone cabeza a cabeza con la Aprilia Tuareg 660, que, a mi forma de ver las cosas, es la más equipada de la categoría, y deja atrás por bastante a la Ténéré 700, que solo ofrece ABS y poco más en la versión 2024, que es la que se venderá en Argentina.

El último punto a destacar, en mi consideración, es una combinación de su peso y potencia. La marca china anuncia que su moto trail pesa solamente 190 kg en orden de marcha, una cifra competitiva si se la compara con los 205 kg de la Ténéré, los 204 kg de la Tuareg y ni hablar de los 230 kg de la Suzuki V-Strom 800 DE.

Pero a eso hay que sumarle que la Kove 800X Pro se mueve gracias a un motor bicilíndrico en paralelo de 8 válvulas y 799 cc, con refrigeración líquida. Este propulsor entrega una potencia de 94,5 CV a 9.000 rpm y un par máximo de 80 Nm a 7.500 rpm, colocándose como uno de los más potentes en su segmento, para mover el menor peso de este grupo.

Moto trail Kove 800X Pro

Por ejemplo, supera a la Aprilia (80 CV), a la Yamaha (74 CV) y casi emparda con la CFMoto 800 MT-X (95 CV) y con la Zontes 703F (95 CV), pero hay que aclarar que estas dos motos chinas pesan 214 kg y 236 kg, respectivamente. Sin dudas, la mejor relación peso/potencia del segmento.

Posible precio

Todavía no podemos hablar de precios con respecto a esta moto, ya que no hay certezas en nuestro mercado. Pero podemos declarar algunos parámetros viendo otros mercados donde se venden todos los modelos.

Esta moto trail firma la llegada de una nueva marca al mercado

En Europa, por ejemplo, la moto trail de Kove ronda los 9.000 euros, con lo que se posiciona por debajo de casi todas sus rivales, siendo la CFMoto, la Aprilia y la Yamaha las más caras.

Teniendo en cuenta eso, podemos pensarla como una moto por debajo de los 20.000 dólares en nuestro país. En España, por ejemplo, cuesta casi lo mismo que la Kove 450 Rally, que en nuestro país se consigue desde los 12.000 dólares, lo que sería un precio rompedor para una adventure de estas características, pero que yo lo veo poco factible.

También, en otros países se coloca por encima de la Zontes 703F, moto trail que en nuestro mercado se vende desde los 15.000 dólares.

Pasando en limpio, este modelo tendrá un precio muy competitivo, seguramente. Pero no será la más barata del mercado, y eso está perfecto, sabiendo que ofrece equipamiento al nivel de los modelos de más renombre. Lo que nos falta saber con exactitud es cuando veremos a la Kove en los concesionarios, se estima que será pronto según lo que anticiparon en su presentación, pero no hay una fecha clara.