La futura Honda Africa Twin tendrá una actualización muy importante: ¿Cuándo llega?
De qué sistema se trata y cuando podría llegar.
Según una serie de patentes presentadas, la futura generación de la Honda Africa Twin tendrá un sistema de seguridad que la colocará como una de las maxi trail mejor equipadas.
Marcas japonesas como Kawasaki y Yamaha, incluso algunos fabricantes europeos como KTM y BMW, ya han desarrollado sistemas ARAS (Advanced Rider Assistance System), compuestos por cámaras, sensores y radares. Honda, el fabricante con mayor caudal de ventas a nivel mundial, no ofrece un paquete electrónico de este estilo, lo cual resulta llamativo.
Pero eso estaría por cambiar y la Africa Twin de próxima generación sería el modelo elegido para equipar este avance.
La Honda Africa Twin regresa al mercado con estas novedades
Un poco de contexto: la casa del ala dorada y otras empresas como Showa, Nissin y Keihin forman parte de Astemo, un grupo de empresas tecnológicas japonesas especializadas en sistemas de vehículos. Fue desde ese grupo que se patentó y mostró cómo sería la futura adventure de Honda con esta tecnología.
Honda Africa Twin con cámara y radar: ¿Qué soluciones traería?
De esa manera, la futura adventure de Honda no solo tendría radar, sino que, a partir de lo que se pudo ver en las fotos, también contaría con un sistema de cámaras que trabajarían en combinación con el radar para elevar las ayudas a la conducción.
Está claro: el radar, utilizado para sistemas como el control de velocidad crucero adaptativo o el frenado de emergencia, es una buena adopción, ya que funciona sin errores a pesar de bajas condiciones lumínicas o incluso cuando se conduce bajo la lluvia. Las cámaras, por su parte, no tienen estos como puntos fuertes, pero sí pueden recolectar datos del estado de los caminos y, se estima, realizar reconocimiento de señales de tránsito, siempre y cuando se elabore un software compatible y a la altura de esta tecnología. También se estipula el uso de la inteligencia artificial para este tipo de soluciones, lo que sería toda una novedad.
Honda Africa Twin Adventure Sports: ¿en qué se diferencia y qué precio tiene?
«Nuestra tecnología de detección de la superficie de la carretera basada en cámaras estereoscópicas permite un mejor control de la estabilidad durante el comportamiento inestable de la carrocería de la motocicleta. Gracias a nuestra experiencia en tecnología de detección con cámaras estereoscópicas, podemos proporcionar la tecnología de detección de la superficie de la carretera y el rendimiento de reconocimiento necesarios para los sistemas ADAS, algo difícil de conseguir con sistemas que combinan radar y cámara monocular.
Además, las cámaras estereoscópicas pueden instalarse en un estilo independiente para tener en cuenta el diseño del vehículo. Las tecnologías y productos ADAS que contribuyen a la seguridad de las motocicletas se exhibirán en una demostración, con la tecnología y los productos ADAS instalados en el vehículo«, explica un comunicado de la empresa.
Desde 2023 se viene jugando con la idea de que la Honda Africa Twin incorpore radar, según una serie de patentes que tienen como finalidad poner a la moto trail japonesa a la altura de sus principales rivales en el mercado. De todos modos, la incorporación de cámaras es nueva y se pudo conocer en el pasado EICMA, donde Astemo tuvo su stand.
Honda Africa Twin 2024: ¿qué cambios incorpora la nueva versión de la maxitrail japonesa?
Actualmente, la Africa Twin con el sistema ARAS no está confirmada, solo son rumores. Sin embargo, en Honda a veces las cosas pueden resolverse muy rápido, incluso más que en otras marcas. Ya existían patentes correspondientes pensadas para la famosa adventure de la marca, pero el hecho de que se comience a mostrar públicamente desde una empresa que tiene estrecha relación con el fabricante japonés puede hacer que tomemos más en serio el posible desarrollo de este sistema.
De todos modos, algunos medios anticipan que el modelo de producción llegaría en 2030. ¿No sería un poco tarde sabiendo que hay marcas que ya ofrecen este sistema (sin cámaras)?