Resumen semanal: ¿Llegó la moto trail más equipada?, las novedades de Ducati, palpitamos el MotoGP y más
¿Te perdiste algo de todo lo que vimos en la semana?
Si te perdiste algo de toda la información que hubo esta semana en La Moto, te la alcanzamos en un resumen rápido y compacto. Hoy: la nueva moto trail de BMW, todas las novedades que presentó Ducati y la antesala del MotoGP.
Esta semana hubo mucha información en el ámbito local y de la buena. Pero también hay algunas cositas interesantes que se presentaron en la región y en el mercado internacional. Disfrútalo en este resumen.
BMW anunció la llegada de su moto trail por excelencia
La BMW R 1300 GS Adventure ya se vende en nuestro mercado y, la verdad, sorprendió por su precio competitivo en relación con sus máximas rivales del segmento. Cabe destacar que esta moto trail es la más y mejor equipada de la ya mítica familia GS y, como pasa en otros mercados, la esperábamos a un precio tal vez un poco mayor que otros referentes.
Seamos claros, no estamos diciendo que esta moto trail es barata, pero teniendo en cuenta el equipamiento que tiene, su precio está súper acorde con respecto a la Panigale V4 y a la KTM 1290 Super Adventure R.
Un repaso rápido: equipa un bicilíndrico de cuatro tiempos DOHC de 1.300 cc y refrigeración por aire/líquido, capaz de entregar 145 hp a 7.750 rpm y 149 Nm a 6.500 rpm. Tiene todas las ayudas a la conducción que se pueden imaginar para una moto de este calibre y una capacidad de configuración igual de completa. Todo por un precio que arranca en los 46.000 dólares.
Ducati, Márquez y Panigale V4 S 2025: combinación explosiva
Tuvimos el agrado de asistir a la bienvenida que Ducati Argentina le dio a Marc Márquez en la previa de la visita del MotoGP a nuestro país. Después de una entretenida conferencia de prensa con el ocho veces campeón mundial, la casa de Borgo Panigale aprovechó la presencia del español y mostró novedades para el mercado.
En total fueron tres (o tres y media): La más importante por el contexto fue la Panigale V4 S 2025, la moto de pista más parecida a la Ducati de MotoGP que se puede manejar por la calle. Y si me preguntan, sí, en persona es igual de imponente que en fotos.
Pero también estuvo la Ducati Hypermotard 698 Mono, un modelo de entrada a la marca, que se llevó muchísimas miradas y halagos. También se presentaron la Ducati Multistrada V4 S, la séptima generación de la exitosa moto trail italiana, y la “media novedad” fue la DesertX, moto que en 2024 se vendió en muy pocas cantidades y que durante este 2025 será de ensamble nacional.
Bien por Ducati, que nutrió casi todas sus categorías, aunque no dio mayores detalles sobre las fechas en las que llegarán estos modelos o un precio aproximado. Quedamos a la espera.
La moto trail de CFMoto, cerca
«Balas que pegan cerca», dijo un famoso relator, y aplica muy bien para esto. CFMoto está lanzando en la región los modelos más esperados de su catálogo: el último fue la 800 MT-X, que ya está disponible para la preventa en Perú.
La moto trail de la casa china es la opción más off-road de la gama MT y se mete de lleno a pelear en un segmento muy picante, con la Yamaha Ténéré, la KTM 790 Adventure y la Kove 800X Pro, entre otras.
Y nos preguntamos: ¿Cuándo la veremos por acá? Podría ser más pronto de lo esperado.
Palpitamos el MotoGP
La segunda fecha del Mundial de motociclismo de velocidad será en Argentina, más específicamente en el circuito internacional de Termas de Río Hondo, y como sucede desde el regreso de la categoría en 2014, la semana previa estuvo llena de material relacionado.
Por ejemplo, Motomel anunció que la Blitz 110 será la moto oficial para la asistencia interna en la competencia, mientras que Michelin nos contó de primera mano cómo son los neumáticos que usan las motos más rápidas del mundo.
Por último, TVS anticipó que habrá motos para realizar Test Rides en su stand en Termas.