lanzamientos |

La moto trail por excelencia de BMW sorprende por su precio: ¿Más barata que sus rivales?

¿A qué precio llegó y cómo queda en su segmento?

La moto trail más equipada de BMW ya fue lanzada en el mercado local a un precio que sorprendió en relación con sus rivales más cercanos. Te contamos todos los detalles.

BMW R 1300 GS Adventure: qué motor tiene la moto trail alemana

BMW anunció el lanzamiento de la R 1300 GS Adventure, la moto trail más capaz de su familia GS que llega al mercado local solamente ocho meses después de su presentación a nivel internacional y un año más tarde del lanzamiento de la nueva gama de motores bóxer de 1300 cc.

“Apenas un año después del lanzamiento local de la BMW R 1300 GS, que tuvo una excelente aceptación en el mercado, completamos la gama del modelo con la nave insignia de la marca. Tenemos grandes expectativas y sabemos que muchos de nuestros clientes la estaban esperando. Con su incorporación estamos convencidos de tener los productos indicados para seguir marcando el rumbo del segmento”, resaltó respecto al lanzamiento Gabriel Costa, responsable de BMW Motorrad Argentina.

BMW R 1300 GS Adventure: qué motor tiene la moto trail alemana

La versión Adventure de la GS se destaca en cuestiones de equipamiento y cambia radicalmente su estética con respecto a la R 1300 GS «base». De todos modos, equipa el mismo motor que su “hermana”, es decir, el motor bóxer más potente hasta la fecha dentro de la marca: un bicilíndrico de cuatro tiempos DOHC de 1.300 cc y refrigeración por aire/líquido, capaz de entregar 145 hp a 7.750 rpm y 149 Nm a 6.500 rpm.

Entre algunos datos, puede llegar a los 100 km/h en apenas 3,4 segundos y su velocidad máxima toca los 200 km/h. Tiene, por otra parte, cuatro modos de conducción: «Lluvia» y «Ruta» se adaptan mejor a condiciones de carretera; mientras que «Eco» optimiza el uso de combustible y «Enduro» convierte a esta moto en una especialista del off-road.

BMW lanzó la R1300GS Adventure

El chasis de esta moto trail es nuevo, con carcasa de chapa de acero y un diseño más compacto. Con relación a las ruedas, tiene una llanta delantera de 19” y una trasera de 17”, llantas de rayos cruzados de nuevo desarrollo, una configuración que busca entregar dualidad entre el uso en rutas asfaltadas y caminos off-road.

Las suspensiones mantienen los tradicionales sistemas Paralever trasero y Telelever delantero, a los que puede sumarse de forma opcional el nuevo sistema DSA (antes ESA) de suspensiones electrónicas. Este sistema no es más que un ajuste dinámico de la amortiguación delantera y trasera. Las suspensiones tienen 20 mm más de recorrido que el modelo estándar, es decir, 210 mm adelante y 220 mm atrás.

La moto trail de 450 cc más esperada ya tiene fecha de llegada

Hablando de medidas, la ficha técnica de esta moto trail se señalan 2.281 milímetros de longitud total y 1.011 mm de ancho, mientras que la distancia del asiento con respecto al suelo depende de cómo se la configure, pudiendo ir de los 787 mm hasta los 914 mm.

Versiones y precios de esta moto trail

La gama inicia con la versión Racing Red, la cual se ofrece desde USD 46.400.
Esta incluye Keyless Ride (llave de presencia), puños y asiento calefaccionados, protector de puños con indicadores integrados, Control de Crucero Dinámico (DCC) con función de frenado, Control Dinámico de Freno Motor (MSR), ajuste electrónico y dinámico de la suspensión (DSA), ABS Pro (adapta la frenada según la inclinación de la moto), nuevo conjunto lumínico con óptica BMW Motorrad Matrix LED de renovado diseño, cuatro luces LED de conducción diurna y dos faros auxiliares pantalla TFT con conectividad, asiento principal y asiento de pasajero confort.

Pero la lista no termina ahí: ofrece también control de presión de neumáticos, y los elementos de los paquetes Touring (caballete central, parabrisas regulable eléctricamente, escape cromado, anclajes para maletas de aluminio, dispositivo para instalación de GPS) y Dynamic (asistente de cambio PRO, que permite pasar marchas sin apretar el embrague, modos de conducción PRO y frenos deportivos).

Por su parte, la GS Trophy adopta el tradicional esquema de color con la pintura Racing Blue Metallic, combinada con franjas en blanco y rojo, además de presentar otras terminaciones en negro, como las rejillas de protección de los radiadores y los faros auxiliares. Su precio arranca en USD 48.400, al igual que la variante Triple Black, que combina distintos tonos de negro con llantas de rayos grises y tanque de combustible con terminación en aluminio.

Con un precio de USD 50.400, el tope de la gama de esta moto trail lo constituye la Option 719 Karakorum, con su exclusivo color Aurelius Green, el paquete de piezas fresadas Shadow y los llamativos componentes anodizados en dorado, como las llantas y el manillar.

Manillar y pantalla de la BMW R1300GS Adventure

Todas las versiones de esta moto trail pueden equiparse con un largo listado de opcionales, como los sistemas de control de altura adaptativa (ajusta automáticamente la elevación en función de las condiciones y reduce la altura cuando la moto está parada o circula a baja velocidad), el doble silenciador, el soporte para top case, las nuevas maletas de aluminio con acople magnético, las cubiertas off-road y el nuevo asistente de cambio de marchas automático (ASA), el cual automatiza los cambios de velocidades y el embrague.

Con este, la maneta del embrague se suprime para facilitar el arranque y las frenadas a cero, aunque la leva de cambios sigue presente para, opcionalmente, cambiar de marchas con el pie.

Precios de sus rivales

Sus dos contrincantes más fuertes en nuestro mercado son la Ducati Multistrada V4 y la KTM 1290 Super Adventure R, ambas en un rango de precio similar a la moto trail de BMW, que, al ser la opción más equipada de la gama, se destaca por sus agregados.

BMW y KTM se disputan el título de la «reina de las trail»

En ese sentido, la moto trail de Ducati comienza a venderse en 46.000 dólares, mientras que la KTM cuesta $46.621.575 pesos. En términos de precio y equipamiento, un escalón más abajo está la Triumph Tiger 1200 Rally Explorer, que se vende desde los 40.000 dólares.