Una de las Royal Enfield más esperadas se acerca: ¿qué se sabe de su llegada?
Rivales, cuándo llegaría y más.
La Royal Enfield GRR 450 será lanzada este año en nuestro mercado, pero antes haría su aparición en otros mercados de la región. Te contamos todos los detalles.
En mayo se realizará la Feria 2 Ruedas en Medellín, Colombia, una de las exhibiciones más importantes de la industria a nivel regional. Con un evento de esa magnitud a la vuelta de la esquina, medios de ese país ya anticipan algunas de las novedades que habrá, entre ellas, la Royal Enfield Guerrilla. ¿Eso significa que la veremos pronto en nuestro país?
Hace algunas semanas te contábamos que Royal Enfield tendrá tres grandes lanzamientos en 2025 para el mercado local, al menos así lo anticipó Gonzalo García Varela, gerente comercial de la marca, en una entrevista exclusiva con La Moto. La primera de esas novedades sería la GRR 450, una roadster que se mueve gracias al nuevo motor Sherpa que también equipa la Himalayan. Esta novedad, se presentará antes de la primera mitad de 2025, según afirmó el directivo.
Te puede interesar
Con un precio más bajo, la Himalayan superó a la CFMoto 450 MT en las ventas de marzo
Eso supone que la respresentación nacional de Royal Enfield estaría alineada con la la oferta de la marca a nivel regional y además contaría con una moto que, en los papeles, busca ser muy fuerte en el segmento a nivel ventas.
Cómo es la Royal Enfield GRR 450
Aunque cuenta con una estética un tanto scrambler, la nueva Royal Enfield tiene una orientación un poco más asfáltica que se puede notar en su parte de ciclo: lleva un chasis tubular construido en acero, cuya parte delantera difiere del que posee la Himalayan, ya que está a la altura de la columna de dirección. Esto se debe al tamaño de la rueda delantera de 17 pulgadas (misma medida que la trasera, ambas tubeless). A este se acopla una horquilla invertida de 43 milímetros y un monoamortiguador, ambos de la marca Showa.
El motor si tiene más relación con el de la “Hima”, ya que lleva el famoso Sherpa, un motor monocilíndrico DOHC de cuatro válvulas y 452 cc, que puede ofrecer 40 CV a 8000 rpm, con un par máximo de 40 Nm a 5500 rpm. Está refrigerado por líquido y posee una caja de seis velocidades, que incluye embrague asistido y antirrebote para mayor confort.
Te puede interesar
¿Cuál es la 650 Twin más barata de Royal Enfield?
Entre otros detalles, este modelo goza de una buena ergonomía, gracias a su asiento doble altura, un depósito de combustible alargado con capacidad para 11 litros y una posición del manubrio alta y ancha manejo vertical, aunque se puede inclinar para que tenga tintes más deportivos, si así lo prefiere el conductor. Su peso es de 183 kilogramos, mientras que sus medidas incluyen una distancia entre ejes de 1.491 milímetros, una longitud de 2.134 mm, una anchura de 834 mm y una altura de 1.115 mm.
En cuanto a lo tecnológico, cuenta con faros LED, y en sus versiones superiores también incluye una pantalla TFT de 4 pulgadas con conectividad Bluetooth y puerto USB para su carga. También cuenta con el sistema Tripper Dash, orientado a una mayor comodidad en los desplazamientos al momento de la navegación.
Un segmento cada vez más poblado
La llegada de la Royal Enfield GRR 450 va a poner un poco más peleado la categoría, sobre todo si mantiene la política de precios accesibles que tiene en casi todos los mercados. De todos modos, si querés saber cuál puede ser su futuro precio, tenemos un análisis sobre el tema.
En esa peleada categoría de entre 400 cc y 500 cc hay que diferenciar a este tipo de motos con tintes un poco más neo-retro. Por eso competirá con la recientemente llegada Triumph Speed 400 ($ 10.647.000), con la Husqvarna Svartpilen 401 ($ 13.747.193) o la Fantic Caballero 500 que si bien fue anunciada para nuestro mercado, aún no tiene su precio publicado.