¿Cuál es la 650 Twin más barata de Royal Enfield?
Precio y características.
Royal Enfield tiene en su gama bicilíndrica de 650 cc una de las ofertas más variadas, al menos en esa cilindrada. ¿Cuál es su modelo más accesible y cuánto cuesta?
La familia 650 de Royal Enfield tiene una moto para cada gusto: para los amantes de lo deportivo está la Continental GT 650, para aquellos que quieren algo un poco más “custom” está la Super Meteor 650, mientras que la Shotgun 650 tiene un perfil similar, pero más moderno. Dentro de poco llegarán la Bear 650 y la Classic 650, como nos contaron desde la marca en una entrevista exclusiva para La Moto.
Pero ninguna de ellas es la más accesible. En ese caso, se trata de la Royal Enfield Interceptor 650, una roadster clásica que se destaca en ciudad o en la ruta, sin discriminar el camino. Esta moto es una de las “fundadoras” de esta familia junto a la Continental GT, y el éxito que tuvieron es, un poco, testigo de la gran relación precio/calidad tanto del famoso motor Twin, así como de los componentes que la acompañan.
Royal Enfield Interceptor 650: motor, consumo y equipamiento
Inspirada en la legendaria Interceptor 750 de la década de 1960, la Royal Enfield Interceptor 650 combina el estilo retro con la tecnología moderna que ofrece la marca.
Como toda la gama, utiliza el muy probado (y aclamado) motor bicilíndrico en paralelo de 648 cc, que produce 47 CV a 7.150 rpm y 52 Nm de par motor a 5.250 vueltas. Este motor con buenos medios tiene como uno de sus grandes rasgos su consumo. En la prueba que le realizamos, la Royal Enfield Interceptor necesitó 4 lts de combustible para recorrer 100 km en ruta, una cifra que puede subir, como es lógico, en su uso en ciudad. Con este consumo y un tanque de 13,7 litros, la autonomía teórica supera holgadamente los 300 km. Nada mal para una moto 650.
Además, cuenta con una caja de cambios de seis velocidades y un embrague antirrebote, lo que permite transiciones de marcha más suaves y evita bloqueos en reducciones bruscas.
Royal Enfield Himalayan 650: nuevos detalles revelados
La Interceptor 650 conserva la esencia de una roadster clásica, con líneas elegantes y una postura relajada. Un manillar ancho, asiento a baja altura y una ergonomía bien lograda garantizan una conducción cómoda. A eso hay que sumarle que, en su último restyling en 2023, Royal Enfield le incorporó un faro LED, neumáticos sin cámara y llantas de aleación (solo disponibles en la versión Black Ray), además de una toma de carga USB y mandos de aluminio negro brillante.
La Interceptor 650 está construida sobre un chasis de doble cuna tubular de acero, diseñado en colaboración con Harris Performance. Su suspensión delantera es de horquillas telescópicas y los amortiguadores traseros tienen precarga ajustable. En cuanto a seguridad, incorpora frenos de disco en ambas ruedas con ABS de doble canal.
En términos generales, se posiciona como una moto bastante polivalente, con la tecnología justa y necesaria que, como dicen desde Royal Enfield, busca brindar una experiencia de conducción lo más auténtica posible.
Precio de la Royal Enfield Interceptor 650
La Royal Enfield Interceptor 650 se puede encontrar en marzo de 2025 desde $10.150.000, un precio que puede variar no solo dependiendo del concesionario, sino también del color que se elija. En su oferta tiene seis decoraciones diferentes, con la Mark 2 (cromada) y la Black Ray (completamente negra con llantas de aleación) como las más caras, rozando los $12.000.000.
Con el precio inicial, se coloca por debajo de la Continental GT 650, que comienza en $10.600.000. Más arriba se encuentra la Shotgun 650 en $12.000.000 y, por último, la Super Meteor 650, que se vende desde $12.500.000.