noticias |

La nueva neo retro que viene a complicar a la Royal Enfield Guerrilla 450

La Royal Enfield Guerrilla 450 tiene una nueva rival: diseñada por una marca premium, bien equipada y con un precio muy competitivo.

Royal Enfield GRR 450 vs Triumph Speed 400

Hace no mucho, Triumph lanzó la Speed 400, una moto que ya está disponible en Europa desde hace algunos meses, que se acaba de lanzar en India y que es una novedad muy reciente en el mercado argentino. Esta moto comparte varias características con uno de los lanzamientos del año en la categoría, la Royal Enfield Guerrilla 450 o GRR 450, dependiendo de dónde nos lean.

Ambas son modelos de media cilindrada, con detalles bien asfálticos y rasgos clásicos en sus diseños que no dejan indiferente a nadie. Pero, ¿cuál está mejor equipada?

Royal Enfield Guerrilla 450 vs Triumph Speed 400

No vamos a responder nuestra pregunta de cuál de estas dos motos tiene mejor equipamiento viendo las cifras del motor, pero podría ser un dato interesante para tener en cuenta.

La Royal Enfield equipa el motor Sherpa de la casa india, el laureado bloque que lleva la Himalayan, es decir, un monocilíndrico DOHC de cuatro válvulas y 452 cc, que puede ofrecer 40 CV a 8.000 rpm con un par máximo de 40 Nm a 5.500 rpm. Está refrigerado por líquido y ostenta una caja de seis velocidades, que incluye embrague asistido y antirrebote. No hay que olvidar el acelerador electrónico y los dos modos de conducción.

Triumph Speed 400

Por su lado, la Triumph Speed 400 usa un motor que la casa inglesa desarrolló junto a Bajaj, pero que no aparenta tener similitudes con los monocilíndricos de 400 cc que equipan las Dominar o la nueva Rouser NS400Z. De todos modos, se trata de un motor de un solo cilindro, de 398 cc, con refrigeración líquida, inyección electrónica Bosch, distribución de doble árbol de levas en cabeza y cuatro válvulas. Es capaz de ofrecer 40 CV a 8.000 rpm y un par máximo de 37,5 Nm a 6.500 rpm. En este caso, electrónicamente posee control de tracción y acelerador electrónico.

Son motores muy similares en su entrega y en su concepción. Lo único que se puede alegar a favor de uno u otro es que el Sherpa ya tiene algunos meses en el mercado y su fiabilidad es uno de sus rasgos más importantes. En cambio, el motor que nació de la combinación entre Triumph y Bajaj no tiene tanto rodaje y, si bien se fabrica en India, hay que destacar que los estándares de calidad de la casa inglesa son muy altos, por lo que seguramente será un motor robusto y confiable, como acostumbra la empresa de Hinckley.

Parte ciclo

En ambos casos llevan horquillas invertidas de 43 mm adelante. La inglesa permite 140 mm de recorrido, mientras que la india usa material Showa, pero con el mismo recorrido. Diferencias mínimas, al igual que en el apartado de los frenos, donde ambas utilizan material ByBre (filial de Brembo) en medidas 310 mm / 270 mm para la Royal Enfield y 300 mm / 230 mm para la Triumph. Ambas cuentan con ABS.

Royal Enfield GRR 450 vs Triumph Speed 400: equipamiento y accesorios

Si hablamos de su equipamiento, la neo retro de la casa inglesa tiene pantalla LCD integrada con tacómetro digital, autonomía e indicador de marcha engranada. También tiene una toma de corriente USB-C, luces full-LED (con luz diurna DRL) y, en algunos mercados, se ofrecen puños calefactables de manera opcional.

Royal Enfield Guerrilla 450

Su par india posee iluminación full-LED, toma USB-C y display TFT de 4″ con conectividad y navegación. Otro apartado muy igualado.

Precio

En su precio también están bastante equiparadas: por ejemplo, en Europa, la Royal Enfield se ofrece por 5.247 euros, mientras que la Triumph no se aleja demasiado, ya que se puede conseguir por 5.595 euros.

En Argentina, por otra parte, la Triumph acaba de llegar a un valor de $10.440.000, un valor muy competitivo para ese segmento. En cambio, la GRR 450 de Royal Enfield está a punto de llegar, según nos adelantó Gonzalo García Varela, gerente comercial de la marca en el país.

Si se respeta la tendencia a nivel mundial, en la que la Guerrilla es un poco más barata que la Himalayan 450, la neo retro india debería valer menos de $9.000.000, por lo que se mantendría la tendencia de ser más accesible que su rival inglesa.