Royal Enfield Guerrilla 450: tras el anuncio de su lanzamiento, ahora se filtró nueva información
La nueva Royal Enfield Guerrilla 450 ya tiene fecha de lanzamiento confirmada, por lo que cada vez son más los detalles que empezamos a conocer.
Royal Enfield ha decidido aplacar la ansiedad de todos sus fanáticos al revelar cuándo se lanzará uno de sus modelos más esperados: la Guerrilla 450. Desde la firma india, señalaron que se presentará oficialmente el 17 de julio.
Al acercarnos al gran día, más detalles comienzan a surgir sobre esta moto que poco a poco deja de ser un enigma. Los planos de homologación primero, las fotos filtradas después. Las características más importantes ya estaban exploradas, aunque ciertos aspectos aún estaban en el aire: cuántos se fabricarán, en que países, a que costo y en que variantes de color.
Para una de estas interrogantes ya parece haber, al menos de forma parcial, una respuesta. Según se pudo observar en imágenes espía, la Guerrilla 450 tendrá de mínima dos esquemas cromáticos diferentes, aunque no se descarta que haya otros para un futuro próximo.
Por un lado, se puede observar una Guerrilla 450 con motivo rojo y dorado. Esta tiene un grupo de instrumentos TFT bastante similar a la que posee la Himalayan 450, algo que ha llamado la atención. La que acompaña a esta variante es otra en celeste, con una consola semi-digital que se asemeja a las que encontramos en la Super Meteor 650 y la Shotgun 650, así como una sección separada para el sistema de navegación.
Ambas comparten el tipo de suspensión delantera: horquillas telescópicas con polainas negras. Desde los medios asiáticos han señalado que esto podría llevarla a tener un precio competente para su sector, aunque no descartan en lo absoluto el uso de invertidas para una línea más lujosa. La suspensión trasera está compuesta de un monoamortiguador desplazado.
Royal Enfield Guerrilla 450: las características del motor y dimensiones
Como hemos repasado en diferentes artículos, esta novedosa moto está provista de un motor Sherpa monocilíndrico DOHC de 452cc, refrigerado por líquido y que puede entregar 38.5 CV a 8000 rpm y un par máximo de 40 Nm a 5500, cifras iguales a la Himalayan. Por otra parte, tendrá compaginada una caja de seis velocidades con embrague asistido y antirrebote.
Según los documentos de homologación, la distancia entre ejes es de 1.490 milímetros, mientras que su longitud es de 2.133 mm y su altura acusa unos 1.115 mm. Por otra parte, si nos fijamos en las ruedas, estas usan 120/70-17 en el frente y 160/60-17 detrás (en lugar de los 90/90-21 y 140/80-17 que posee la Himalayan). Los demás datos con respecto a este modelo saldrán a la luz, como hemos mencionado en apartados superiores, el 17 de julio.