¿Royal Enfield quiere lanzar una nueva variante de la Himalayan?
Royal Enfield mostró en dos ocasiones el prototipo de una nueva Himalayan, muy diferente a como la conocemos. Mirá todos los detalles.
La Royal Enfield Himalayan es un éxito en todo el mundo desde su lanzamiento en 2016, gracias a su perfil aventurero y capacidades para destacarse también en ámbitos urbanos. Ahora la empresa india quiere “electrificarla”, pensando en el futuro de la movilidad.
Antes del EICMA esperábamos con ansias novedades sobre la familia “Hima” de Royal Enfield. En la previa se especulaba con la posibilidad de nuevas versiones basadas en la 450 cc, una plataforma de 650 cc y el lanzamiento oficial de la E-Himalayan, su versión eléctrica.
Desgraciadamente, ninguna de esas novedades se lanzó para 2025, pero el modelo amigable con el medioambiente fue mostrado nuevamente en el Salón Internacional de Milán y luego se presentó en el Motoverse 2024, evento donde la marca exhibió sus novedades para el próximo año, como la Goan Classic 350 y la Classic 650, que ya probamos en Inglaterra.
En esas dos ocasiones se pudieron ver algunas novedades sobre el prototipo, al mismo tiempo que se reveló más información sobre su tentativa llegada al mercado.
¿Qué se sabe de la Royal Enfield Himalayan eléctrica?
En el EICMA 2023, la marca sorprendió al mundo con la presentación del prototipo de su Himalayan eléctrica, marcando su ingreso al mundo de la movilidad sostenible. Aunque se encuentra en etapa de desarrollo y no está prevista su producción inmediata, este modelo representa toda una declaración de intenciones sobre el futuro de Royal Enfield.
El prototipo de la Himalayan eléctrica, también conocido como «Himalayan Electric Testbed», ya se vio rodando en suelo indio, pero no se divulgaron detalles específicos del motor eléctrico ni de la autonomía. Lo que se sabe es que el prototipo incluye un chasis donde la caja de batería actúa como elemento estructural, una tecnología empleada por otras marcas que aporta rigidez a la moto.
Según Royal Enfield, el diseño también fue sometido a pruebas en túnel de viento para optimizar la eficiencia y maximizar la autonomía, algo crucial para los viajes de aventura.
Uno de los aspectos más destacados del prototipo es su compromiso con la sostenibilidad. La carrocería está fabricada con compuestos de fibras de lino, un material más resistente que los plásticos convencionales y menos dependiente de productos derivados del petróleo.
El prototipo también incluye una suspensión Öhlins con horquilla invertida y un monoamortiguador trasero, demostrando un nivel de equipamiento superior a lo que Royal Enfield ofrece actualmente. Esto subraya su intención de explorar nuevas capacidades técnicas y elevar los estándares.
¿Cuándo llega?
El lanzamiento de Flying Flea, la marca eléctrica de Royal Enfield, ha generado expectativas sobre la llegada de la Himalayan eléctrica. A esto se suma la adquisición en 2022 por parte de Eicher Motors, empresa matriz de Royal Enfield, de una participación en la startup española de motos eléctricas Stark Future, conocida por su e-motocross radical. Es probable que Royal Enfield aproveche el conocimiento de esta empresa para su desarrollo.
De todos modos, según directivos de Royal Enfield, este prototipo sirve como plataforma de prueba para futuras aplicaciones tecnológicas. Se espera que los avances en baterías y costos de producción permitan el lanzamiento de modelos eléctricos en los próximos años. Aunque la «Himalayan Electric Testbed» no llegará al mercado en su forma actual, su desarrollo sienta las bases para una línea de motos eléctricas que podrían abarcar diferentes estilos y segmentos.
En un principio, los planes de Royal Enfield para esta eléctrica hablaban de 2025 como año de lanzamiento, pero recientemente los medios indios aseguran que llegará al mercado en 2027, como escenario más cercano. Seguramente, su mercado local será el primero en recibirla, aunque Europa se proyecta como su nicho más fuerte.