noticias |

Suzuki presentó dos modelos neo retro que planean competir contra Yamaha

Sobre una de sus bases más exitosas, Suzuki presentó dos nuevos modelos medianos que destronar a la familia XSR de Yamaha.

Suzuki presentó dos modelos neo retro que planean competir contra Yamaha

 

Suzuki continúa ampliando su gama de motos urbanas con modelos que rinden homenaje a su historia sin dejar de lado los últimos avances técnicos.

En esta oportunidad, la casa de Hamamatsu presentó las nuevas GSX-8TT y GSX-8T, dos propuestas que combinan un estilo retro genuino con prestaciones modernas. Estos dos modelos se establecen sobre el motor de de dos cilindros y 800 cc que equipan otros modelos exitosos de la firma, como la V-Storm 800, la GSX-8S y la GSX-8R.

Te puede interesar:
La Suzuki más tecnológica suma tres versiones y métodos de financiación

Si bien ambas fueron presentadas para el mercado europeo, por ahora, solo la GSX-8TT llegará al Viejo Continente. Por su cilindrada y precio competirán directamente con motos como la Yamaha XSR 700 o la Fantic Caballero 700, entre otras.

Suzuki GSX-8TT: Motor, parte de ciclo y estética

Este modelo destaca a primera vista por su cúpula frontal inspirada en los diseños que la marca popularizó en las décadas del 60 y 70, acompañada por un carenado inferior que le aporta un toque distintivo. Según explicaron desde la compañía, el desarrollo de este modelo giró en torno a tres conceptos clave: atemporalidad, innovación y pasión. De esta forma, la GSX-8TT no solo revive los rasgos clásicos de las motos icónicas de Suzuki, sino que los reinterpreta bajo un lenguaje actual.

Suzuki presentó dos modelos neo retro que planean competir contra Yamaha

Otros detalles de diseño también refuerzan la identidad de esta nueva integrante de la familia GSX. Los espejos ubicados en los extremos del manillar no solo potencian su personalidad, sino que ofrecen una visión trasera más despejada. A esto se suma un asiento exclusivo, pensado para facilitar el acceso al suelo y brindar confianza al usuario, mientras que las tapas de motor en color negro y el silenciador de escape en acero inoxidable completan un conjunto elegante y sofisticado.

Bajo su estética cuidada, como anticipábamos, la GSX-8TT incorpora el conocido motor bicilíndrico en paralelo de 776 cc, con doble árbol de levas en cabeza y un cigüeñal calado a 270 grados que le otorga un carácter similar al de los motores en V. “Esta configuración garantiza una respuesta ágil desde bajas revoluciones y un comportamiento contundente en toda la gama de uso”, según explican desde Suzuki. Con esa potencia se coloca por encima de lo que ofrece la Yamaha XSR 700, una de las motos que comandan el segmento, con 74 CV gracias al motor CP2.

Te puede interesar:
Suzuki prepara dos motos sport-touring para 2026: ¿cómo serán estos modelos?

Además, equipa el sistema Suzuki Cross Balancer, una solución inédita en motocicletas de producción que asegura un funcionamiento más suave y reduce el tamaño y peso del propulsor. En el apartado mecánico, también se destaca el escape 2 en 1 con catalizador de doble etapa, que permite cumplir con la normativa Euro 5+, vigente en Europa.

La electrónica no queda relegada en esta propuesta. Gracias al sistema Suzuki Intelligent Ride System (S.I.R.S.), la esta moto dispone de selector de modos de conducción, control de tracción con tres niveles y opción de desconexión, acelerador electrónico, quickshifter bidireccional, arranque fácil y asistencia en bajas revoluciones, tecnologías pensadas para optimizar el confort y la seguridad en cualquier situación.

Por último, el chasis de acero, la horquilla invertida KYB, la suspensión trasera regulable, las llantas de aluminio, los neumáticos Dunlop y el depósito de 16,5 litros completan un conjunto equilibrado, ideal tanto para disfrutar de la conducción deportiva como para recorrer largas distancias con comodidad.

Suzuki presentó dos modelos neo retro que planean competir contra Yamaha

Su precio oficial para el mercado europeo es de 11.760 euros, y está disponible en dos acabados: Verde Perla Mate o Negro Brillante Glaseado. Con ese precio se coloca por encima de la Yamaha XSR 700 que cuesta cerca de 8.500 euros, aunque a esta moto todavía no le llegó la actualización electrónica que recibieron los demás modelos con el motor CP2, por lo que se comprende esa diferencia de valor.

Suzuki GSX-8T: Naked neo-retro

Por su parte, al Suzuki GSX-8T es una naked con tintes vintage que comparte todos los detalles técnicos con la “TT”. En lo que se diferencia es que no posee cúpula ni quilla. Además, para diferenciarse, su horquilla invertida fue dispuesta en color dorado.

Por el momento esta versión todavía no se lanzó, pero se espera que su precio será ligeramente inferior al de su hermana TT, cerca de los 11.200 euros.