¿Suzuki planea lanzar una nueva moto trail económica?
De qué modelo se trata y qué se sabe al respecto.
Según advertimos en redes sociales de personas relacionadas a Suzuki, habría en el país un ejemplar de una de las adventure de entrada de gama que la marca frece en la región ¿qué modelo es y qué características tiene?
Se trata de la Suzuki V-Strom SX 250, una pequeña trail que se comenzó a vender hace dos años en India y desde allí llegó a la región, más específicamente a países como Colombia, México y el Salvador, entre otros.
Cabe recordar que la V-Strom 250 “a secas” se vendió en nuestro país hasta 2022. Si bien no hay información confirmada por parte de la empresa, podría ser que este modelo llegue al mercado a completar una gama está casi completa luego del lanzamiento del V-Strom 800 DE a principios de este año que se unió a la 650 XT y la 1050 DE. ¿Llegará?
Cómo es la pequeña adventure de Suzuki
Esta nueva Suzuki V-Strom SX 250 utiliza el motor monocilíndrico 249 cc, 4 tiempos, SOHC de 4 válvulas, y con inyección electrónica, que eroga 26 CV a 9.300 rpm y 22.2 Nm a 7.300 vueltas, pero tal vez su rasgo más importante es su eficiencia en el consumo de combustible, necesitando tan solo 3 litros por cada 100 km, lo que la ayuda a tener una autonomía de casi 400 kilómetros. A su vez, cuenta con un sistema de refrigeración por aceite (SOCS) que la marca desarrolló para sus motos deportivas y adaptaron a esta pequeña trail.
En algunos mercados a esta moto la denominan como una crossover, y no es en vano, ya que se trata de una buena opción para ciudades y para quienes quieren hacer sus primeros kilómetros en ruta, sea asfaltada o sin asfaltar. Esa dualidad se nota en la configuración de sus llantas de aleación que se presentan en medidas de 19 pulgadas adelante y 17 atrás con neumáticos sin cámara y de dibujos mixtos firmados por MRF MOGRIP METEOR en algunos mercados.
Te puede interesar
Suzuki renovó su moto trail mediana: ¿qué cambios presenta el modelo 2025?
Sus frenos, en cambio, utilizan discos de 300 mm adelante y 220 mm atrás, equipados con un sistema de ABS de doble canal que no se puede desactivar para su uso fuera de pista. Su parte de ciclo se completa con una horquilla convencional adelante y un monoamortiguador con una precarga ajustable en 7 niveles.
En cuanto a sus detalles estéticos, no difiere mucho de la ultima V-Strom 250 que pudimos ver en nuestro mercado. El carenado que rodea al faro forma un pico que respeta las líneas de las demás motos de la familia trail de Suzuki y que está inspirado en los legendarios modelos DR-Z racer y DR-BIG todoterreno. Se ofrece en la mayoría de países en tres decoraciones: amarilla, naranja y negra.
Entre otros detalles, tiene un asiento de doble altura, donde el piloto se posiciona a 835 mm del suelo, siendo una medida estándar en la categoría. También, pesa 167 en orden de marcha, es decir, con su tanque de 12 litros lleno.
Te puede interesar
Suzuki lanzó su esperada trail: ¿cuáles son sus rivales?
Si bien tiene una pantalla digital bastante básica, esta se puede conectar con teléfonos celulares para obtener notificaciones de llamadas y mensajes, al mismo tiempo que se pueden recibir indicaciones del GPS mediante animaciones de flechas y algunos datos. Su iluminación es LED mientras que la prensa internacional “agradece” el buen tamaño de su parabrisas a la hora de transitar en ruta.
Rivales de la Suzuki V-Strom SX 250
En nuestro mercado hay varias opciones que podrían rivalizar con la Suzuki V-Strom SX 250 en el caso de que llegue. Por ejemplo, la Benelli TRK 251 y la Voge DS 300, dos motos que comparamos en un informe hace algunos días, serian dos de las opciones más masivas. También se puede pensar en la KTM 250 Adventure y, si analizamos una cilindrada un poco menor, no podemos olvidarnos de la Xpulse 210 que aunque es más on-off, tiene equipamiento y capacidades similares.