Yamaha va contra Honda con una nueva patente de seguridad
¿En qué se diferencia del sistema de seguridad de la marca del ala dorada?
Yamaha se vuelve a sentar en la mesa de innovaciones para dar el golpe con una patente relacionada a la seguridad: un airbag frontal para motos deportivas y scooters. Te contamos los detalles.
Si bien no es una novedad este sistema de protección atribuido a bregar por la salud del piloto debido a que lo presenta la Honda Gold Wing en algunas de sus versiones, la casa de los tres diapasones pretende resolver puntos problemáticos de este recurso.
Te puede interesar:
¿CFMoto quiere implementar un cinturón de seguridad en sus modelos?: en qué moto debutaría y cuándo
Los desafíos de los airbags para motos
Presentados como un recurso vital para la seguridad de los usuarios, los airbags aparecieron por primera vez en el mundo de los automóviles, con los Oldsmobile de la década de 1970. Desde ese momento, comenzó a ser a ser adoptado por otras marcas y, en la actualidad, evolucionaron de una manera estrepitosa. Sin embargo, en el caso de las motocicletas es distinto.
En las dos ruedas, estas bolsas de aire deben responder a determinadas exigencias. Entre ellas, tienen que responder a una manera y una posición específicas para recibir el impacto de un conductor sin que tenga cinturones de seguridad, como sucede en los automóviles.
La reacción debe ser también más rápida debido a que, el piloto tiene mayores probabilidades de salir despedido al instante con un nivel de impacto mucho más violento. Además, una colisión en una motocicleta es más brusca: el cabeceo de una persona es más rápido y complica a los sensores de seguridad poder determinar la dirección del impacto y si deben activarse los airbags. En este último punto, Yamaha busca hacer hincapié.
Te puede interesar:
Yamaha evolucionó a la MT-09 con una tecnología radical: ¿qué tiene de distinto?
Características de los airbags de Yamaha
La casa de los tres diapasones busca mejorar la calidad de estos sistemas de seguridad en las motos, e incluirlos en las deportivas. Esta nueva solicitud de patente apunta a resolver los inconvenientes que tienen los sensores de aceleración, parecidos a los de medición que tienen algunas motos actuales.
Yamaha busca introducir dos sensores que puedan monitorear, tanto lo que sucede atrás como delante de la moto. Es decir, quiere ubicar un dispositivo delante del centro de gravedad de la unidad y el otro detrás. ¿Para qué? Estas piezas se encargarían de brindar información a la computadora del airbag y, de esta manera, poder calcular en un abrir y cerrar de ojos si la moto puede sufrir o tiene elevadas probabilidades de sufrir un choque y la dirección del impacto.
En qué motos de Yamaha debutarían el airbag frontal
Según muestran las imágenes, esta propuesta fue presentada en el esquema de una R1, lo que muestras las claras intenciones que el fabricante tiene de elevar el grado de seguridad en los modelos de este segmento. Sin embargo, no es el único ámbito del universo de las dos ruedas al que apunta.
La patente también fue presentada en el scooter de tres ruedas Tricity con airbag, un modelo que incentiva a los usuarios de los automóviles a optar las motocicletas como alternativas. No obstante, una propuesta similar a la de Yamaha, pero realizada por Autoliv -reconocido proveedor de equipos de seguridad automotriz- fue revelada en el Piaggio MP3, en 2023.
El antecedente: el airbag de la Honda Gold Wing
En Honda Gold Wing, los airbags frontales se introdujeron como opción desde 2006, pero luego se tornaron una característica de estas motos hasta la actualidad. ¿Cómo funcionan? Este sistema se activa en una colisión frontal grave y a causa de un impacto fuerte causado por la caída de la rueda delantera en un bache o zanja.
La activación del airbag está determinada por cuatro sensores de impacto. Dos están ubicados en las horquillas delanteras; el espacio que guarda a la bolsa de aire y el inflador figura frente al piloto. Mientras que, la ECU está en la derecha del módulo.
Se activan luego de que los sensores noten cambios en la aceleración a raíz de un choque frontal. Después, la ECU del airbag evalúa la información recibida y si el resultado es positivo, el airbag se despliega en 0.015 segundos. Yamaha quiere mejorar este tiempo.