comparativos |

Dos motos trail se posicionan como las más potentes y baratas del segmento medio

¿Cuál es mejor?

Voge DS 800 Rally Vs. Kove 800X Rally pro: dos de las motos trail más esperadas

El segmento de las motos trail con rasgos off-road o “rally” está cada vez más poblado. Dos marcas chinas quiere imponerse a fuerza de potencia y tecnología en una categoría comandada por empresas más tradicionales.

Las motos trail medianas o “big enduro” (como muchos les dicen ahora) tienen en modelos como la Yamaha Ténéré 700, la Aprilia Tuareg 660 o la Suzuki V-Strom 800 DE a algunos de los referentes del merado internacional. Pero, otros actores como Voge DS 800 rally y Kove 800X Pro llegan, con un motor un poco más grande, pero con la misma filosofía de poco peso y buen comportamiento fuera del asfalto para competir seriamente.

Un adelanto: La Kove está anunciada para arribar a nuestro país durante este año, mientras que la Voge, si sigue los pasos de su exitosa hermana 900 DSX, llegará más pronto que tarde.

Voge DS 800 Rally Vs. Kove 800X Rally pro: dos de las motos trail más esperadas

La Voge DS 800 Rally se comenzó a vender hace muy poco en el mercado europeo y ya se posiciona como una buena opción para los amantes de los viajes y del off-road que busquen una moto no tan cara, siguiendo un poco la filosofía del éxito de la 900 DSX que se vendió de muy buena manera en el Viejo Continente.

Te puede interesar:
La moto trail más económica de BMW está casi lista: ¿qué precio tendrá?

Esta moto equipa un motor de dos cilindros en paralelo de 798 cc, DOHC, capaz de entregar unos muy llamativos 95 CV a 9.000 vueltas, así como un par motor de 81 Nm a 6.500 rpm. Por otro lado, el corazón de la Kove 800X Pro es un motor bicilíndrico en paralelo de 8 válvulas y 799 cc, con refrigeración líquida. Este propulsor entrega una potencia de 94,5 CV a 9.000 rpm y un par máximo de 80 Nm a 7.500 rpm.

Moto trail Voge DS 800 Rally

En ese sentido, la Kove promete 210 km/h de velocidad máxima según la ficha técnica de la marca y un consumo promedio de 5,1 litros cada 100 kilómetros en ruta. En cuanto a la Voge, la marca todavía no confirmó esos datos, pero se estima que serán similares a los de la 900 DSX, ya que la configuración es parecida: velocidad punta cercana a los 200 km/h y un consumo combinado de 5,8 litros cada 100 km.

En cuanto a la electrónica orientada al motor, ambas motos trail están muy bien equipadas: la Voge tiene dos modos de conducción que cambian la entrega de potencia, misma oferta que su competidora, que posee Sport y ECO. Además, los dos modelos entregar la posibilidad de configurar el control de tracción, al mismo tiempo que se puede desconectar para mejorar las sensaciones de los pilotos off-road más experimentados.

En este punto la DS 800 Rally se diferencia un poco equipando quickshifter que funciona tanto para subir como para bajar de marchas y testigo de presión de los neumáticos TPMS.

Parte de ciclo de estas motos trail

En cuanto a la parte ciclo, la Kove tiene un chasis de doble viga de acero y un basculante de doble brazo de aluminio. La suspensión es de alta calidad, ya que lleva una horquilla invertida ajustable KYB en la parte delantera y un monoamortiguador trasero con bieletas, también de KYB, ambos con un recorrido de 240 mm.

Moto trail Kove 800X Pro

 Por su parte la Voge tiene una horquilla invertida KYB totalmente regulable que ofrece un recorrido de 200 mm delante y un amortiguador trasero regulable con 190 mm de recorrido; un amortiguador de dirección ajustable y llantas de rayos con medidas de 21 pulgadas adelante y 18 atrás, con neumáticos sin cámara Pirelli Scorpion Rally STR.

En esta parte de su ficha técnica la Kove muestra una leve diferencia a favor para los que buscan un rendimiento más off-road, con suspensiones de mayor recorrido y un peso menor (196 kg contra 210 kg).

Te puede interesar:
La moto trail liviana más esperada de 2025 ya se vende en la región: ¿dónde y a que precio?

En el apartado de frenos, la Kove tiene un sistema compuesto por dos discos delanteros de 310 mm y un disco trasero de 220 mm, mordidos por cálipers Taisco, todos controlados por un sistema ABS de doble canal. Este sistema es configurable, ya que se puede desconectar en la parte trasera o en ambos ejes según las preferencias del usuario. En la Voge, los frenos son Nissin, lo que podría ser un punto a favor, con un doble disco delantero y ABS desconectable. Desgraciadamente no hay información oficial sobre la medida de los discos. De todas manera, las dos motos trail tienen buen equipamiento en este sentido

Precios de las motos trail chinas

A la espera de que estos modelos lleguen a nuestro mercado, uno de los puntos que más le importará al público que esté entre alguna de estas motos será el precio, Por ejemplo, en Europa, la Kove tiene un precio de 9.900 euros, mientras que la Voge está sensiblemente por debajo con 7.888 euros, comparándose en el mercado solamente con la Zontes 703F.

En la conclusión es muy difícil hacer que no roce la opinión. Desde los datos más duros, a pesar de que la Voge DS 800 Rally sea una suerte de opción más liviana y off que la exitosa 900 DSX, la  Kove 800 X Pro se coloca como una moto mucho más orientada al fuera de pista, incluso, superando a otras motos trail del segmento. Eso se puede apoyar en lo que ofrece su parte de ciclo, en su poco peso y en su equipamiento.

De todo modos, muchos podrán decir que la Voge es más polivalente, y es verdad, por lo que con esa diferencia de precio a favor será muy interesante.