comparativos |

La nueva trail de Honda desafía a uno de los modelos más elegidos de CFMoto ¿Cuál es mejor?

Dos aventureras asfálticas, frente a frente.

Honda NC 750X o CFMoto 700 MT: diferencias y virtudes de cada una

La marca china y la japonesa se enfrentan en un terreno donde la versatilidad manda: ¿cuál de
estas dos motos se adapta mejor al uso diario sin resignar capacidades ruteras?

CFMoto y Honda proponen enfoques diferentes para responder a una misma necesidad: ofrecer una moto polivalente que sirva tanto para el uso urbano como para escapadas de fin de semana. Por un lado, la 700MT redobla la apuesta por la potencia y una formula conocida, mientras que la renovada NC750X 2025 elige el camino de la eficiencia, la suavidad y la tecnología.

Te puede interesar:
Honda anunció la llegada de su nueva moto trail: ¿cuánto cuesta?

Honda NC 750X o CFMoto 700 MT: diferencias y virtudes de cada una

La 700MT fue presentada por primera vez en Argentina durante el Salón Moto 2023 como una novedad internacional. El modelo se sumó al catálogo de media cilindrada de CFMoto, posicionándose entre la ya conocida 650MT y la más equipada 800MT. Con el tiempo, quedó claro que no venía a reemplazar a su hermana menor, sino a convivir con ella ofreciendo una opción más moderna y potente.

En este sentido, el motor bicilíndrico de 693 cc con doble árbol de levas, refrigeración líquida e inyección electrónica Bosch entrega 74 CV a 8.500 rpm y un par máximo de 68 Nm a 7.000 rpm. A diferencia de la 650MT, la entrega de potencia es más progresiva y sin vacíos en el medio régimen, lo que mejora notablemente el confort de marcha, sobre todo en trayectos largos.

Precio de la CFMoto 700 MT en febrero de 2025

Ese foco en el confort también se traslada al diseño y equipamiento. La protección aerodinámica se optimizó gracias a un nuevo carenado, mientras que el calor del motor se disipa con mayor eficacia. La ergonomía recibió mejoras concretas con un nuevo juego de comandos, parabrisas regulable, cubrepuños y maletas laterales de serie, reforzando así su perfil rutero.

En el plano tecnológico, la 700MT incorpora una pantalla TFT de 5 pulgadas con conectividad a través del sistema T-Box, que permite acceder desde el celular a datos de diagnóstico, recorridos realizados y otras funciones útiles para el día a día. En cuanto a la parte ciclo, se apoya en suspensiones Kayaba multiregulables, frenos J.Juan con doble disco delantero y ABS Continental, junto con neumáticos Pirelli en llantas de aleación de 17 pulgadas, dejando en claro su orientación asfáltica.

Por su parte, la Honda NC750X 2025 representa una visión diferente. Aunque también es una crossover con enfoque rutero, su motor bicilíndrico en línea de 745 cc ofrece 58,6 CV a 6.750 rpm y un torque de 69 Nm a apenas 4.750 rpm. Esta entrega menos explosiva y más lineal apunta a optimizar el consumo, que en condiciones ideales puede alcanzar los 28,3 km/l. Con su tanque de 14,1 litros, logra una autonomía cercana a los 400 km.

La nueva edición también incorpora cambios estéticos: líneas más modernas, parabrisas más alto y un faro LED rediseñado. Además, introduce materiales sostenibles como el Durabio y una proporción importante de plásticos reciclados, lo que convierte a la NC750X en la primera Honda con este tipo de construcción.

Llegó la nueva Honda NC750X: ¿Qué motos te podés comprar por lo que vale la crossover japonesa?

En el apartado técnico, conserva su chasis de acero tipo diamante con una horquilla telescópica Showa de 41 mm y un monoshock trasero con sistema Pro-Link. El equipo de frenos, con doble disco delantero de 296 mm y ABS, ahora incorpora una función de luces de emergencia que se activan en frenadas intensas.

Te puede interesar:
Honda NX500 o CFMoto 450MT: ¿Son realmente rivales? ¿Cuál es mejor compra?

La tecnología también dice presente. La pantalla TFT de 5 pulgadas, similar a la de su rival, incorpora ahora la app Honda RoadSync, que permite acceder desde el smartphone a funciones de navegación, llamadas y reproducción de música, todo operable desde los mandos del manillar izquierdo.

Cómo se posicionan en este creciente segmento: precios y características

El lanzamiento de la NC750X tomó por sorpresa al mercado argentino. No se la esperaba, pero su llegada confirmó el crecimiento del segmento de las trail medianas de perfil asfáltico. En este escenario, resulta difícil encontrarle una rival directa, ya que combina una orientación rutera con un desempeño urbano muy marcado. Su motor está claramente configurado para ofrecer eficiencia y autonomía, más que para buscar emociones deportivas. En esa búsqueda de alternativas comparables, la CFMoto 700MT aparece como una opción lógica: se ubica por encima de la 650MT, corrige sus falencias y suma ese plus de potencia y respuesta que la 650 no ofrecía. Con 74 CV, se distancia notablemente de los 58,6 que entrega la Honda.

Frente a esta diferencia, Honda intenta equilibrar la balanza con tecnología y soluciones pensadas para el uso cotidiano. Si bien no saca gran ventaja en equipamiento, suma elementos como el control de tracción, la conectividad avanzada y una construcción más sustentable, que reafirman el enfoque moderno y cosmopolita de su nueva trail.

Otro aspecto a tener en cuenta es el precio. Con un valor de 14.600 dólares para la Honda frente a los 11.500 dólares que cuesta la CFMoto, la diferencia es considerable. Sin embargo, si se observa que la NX500 de la misma marca se ofrece por 13.000 dólares, el salto hacia la NC750X dentro del propio catálogo de Honda parece razonable y hasta coherente.