Por precio y potencia, Moto Morini le apunta a CFMoto con su nueva trail: ¿cuál es mejor y por qué?
Diferencias, similitudes y puntos fuertes de cada modelo.
El lanzamiento de la Moto Morini X-Cape 700 es uno de los más esperados por los usuarios de la marca. Se entiende como una evolución natural de la 650, aunque no se limita a un incremento en cilindrada y potencia: la renovación también incorporó un equipamiento más completo y acorde al segmento. En un mercado donde las trail medianas ofrecen una gran versatilidad, la diferencia clave suele estar en la llanta delantera.
Los modelos con aspiraciones más off-road o herencia rally, como la Aprilia Tuareg 660 o la Yamaha Ténéré 700, quedan en una liga distinta y más costosa. En el otro extremo, opciones como la CFMoto 700 MT con llanta delantera de 17 pulgadas refuerzan su perfil rutero y asfáltico.
La Moto Morini X-Cape 700 se posiciona justo a mitad de camino: su rueda delantera de 19 pulgadas con rayos cruzados y neumáticos mixtos la hacen más polivalente, con un planteo versátil que combina ruta y caminos alternativos.
Por eso, tanto por precio como por rendimiento, la rival más directa de la trail italiana es la CFMoto 700 MT, con la que comparte además un detalle nada menor: el motor. CFMoto es proveedora de bloques para Moto Morini, y aunque no fue confirmado oficialmente que se trate del mismo, las actualizaciones en las plataformas 650 y 700 son prácticamente idénticas. El incremento de potencia es el mismo en ambas, al igual que mejoras como el deflector de calor. Así, estas dos motos no solo compiten en el mismo rango, sino que lo hacen compartiendo gran parte de su ADN.
Te puede interesar:
La adventure económica de Moto Morini se lanzó en este importante mercado
Moto Morini X-Cape 700 y CFMoto 700 MT: ¿cuál comprar?
Ambas motos comparten más puntos de los que a primera vista podría parecer. Así , tanto la X-Cape 700 como la 700 MT montan un bicilíndrico en línea de 693 cc, con un salto de prestaciones casi idéntico respecto a las versiones 650.
En el caso de la CFMoto 700 MT, el propulsor con doble árbol de levas, refrigeración líquida e inyección Bosch entrega 74 CV a 8.500 rpm y un par máximo de 68 Nm a 7.000 rpm. Su funcionamiento destaca por una entrega progresiva, sin baches en el medio régimen, lo que se traduce en mayor suavidad y confort en trayectos largos. La nueva Moto Morini X-Cape 700, por su parte, rinde 71 CV a 8.500 rpm y 68 Nm a 6.500 rpm.
La orientación de cada moto queda marcada por el diseño de sus llantas delanteras. La CFMoto 700 MT monta aleación de 17 pulgadas, lo que reafirma su perfil asfáltico, estimado en un 80% de uso en ruta y un 20% fuera de ella y dependiendo del uso de neumático que se elija. Su parte ciclo combina suspensiones Kayaba multiregulables, frenos J.Juan con doble disco delantero y ABS Continental, además de neumáticos Pirelli específicamente pensados para asfalto.
La Moto Morini, en cambio, busca un punto medio gracias a su rueda delantera de 19 pulgadas con rayos cruzados y neumáticos mixtos, lo que le da mayor polivalencia frente a caminos sin asfaltar. A ello se suma una horquilla invertida Marzocchi de 50 mm y un monoamortiguador KYB trasero regulable, con un conjunto de frenos Brembo asistidos por ABS Bosch. Una fórmula que la coloca más cerca de las trail con vocación off-road, aunque sin llegar al extremo de modelos como la Yamaha Ténéré 700 o la Aprilia Tuareg 660, bastante más costosos.
En el apartado de tecnología, ambas marcas buscaron dar un salto de calidad con respecto a las 650. La CFMoto 700 MT ofrece un carenado rediseñado con mejor aerodinámica, parabrisas regulable, cubrepuños y maletas laterales de serie. Su pantalla TFT de 5 pulgadas incluye conectividad mediante el sistema T-Box, que permite acceder a información de diagnóstico y recorridos desde el celular.
Te puede interesar:
Moto Morini abrió un nuevo concesionario: ¿dónde queda y qué ofrece?
La Moto Morini X-Cape 700, por su lado, apuesta por un nivel superior de equipamiento tecnológico con su pantalla TFT de 7 pulgadas que incorpora navegación GPS, además de puertos USB y USB-C, cubrecárter, cubrepuños, luces full LED, parabrisas regulable control de tracción y calefacción tanto en puños como en el asiento. Elementos que refuerzan su propuesta como una trail versátil y lista para viajes largos.
Precio y posicionamiento
La diferencia de precios en Argentina también influye en la comparación. La CFMoto 700 MT se ofrece a $14.978.990, mientras que la Moto Morini X-Cape 700 se ubica en $16.200.000, es decir, algo más costosa, pero que si se pone en la balanza la mayor cantidad de equipamiento electrónico y su mayor versatilidad, puede transformarse en una diferencia coherente.