BMW quiere a un campeón para reemplazar a Toprak en el WorldSBK
En BMW trabajan en la búsqueda del sucesor del actual campeón de la categoría de motos derivadas de serie. La lista de quienes podrían su lugar.
BMW se prepara para una reestructuración total de cara a la temporada 2026 del Mundial de Superbike (WSBK). La salida de Toprak Razgatlioglu hacia MotoGP busca al futuro reemplazo del actual bicampeón. Conoce quienes figuran en carpeta.
La salida del ganador del título en 2024 y actual líder de la tabla general en 2025 no será el único movimiento que se produzca en el box de cara ala competición del próximo año. En paralelo, la continuidad de Michael Van der Mark dentro del box también parece llegar a su fin. A sus 32 años, el piloto atraviesa su quinta campaña como piloto oficial de BMW sin lograr resultados destacados.
Las constantes lesiones y el bajo rendimiento del neerlandés evidenciaron el contraste con su compañero de equipo, y todo indica que su ciclo dentro del equipo de Múnich tiene fecha de caducidad.
Los pilotos de BMW de 2026 en WSBK
Te puede interesar:
MotoGP vs Superbike: diferencias entre las motos de dos categorías con filosofías opuestas
Con el foco puesto en 2026, los rumores dentro del paddock no tardaron en aparecer. Uno de los nombres que más suena en la órbita de BMW es el de Aron Canet. El español, actualmente en el Mundial de Moto2, ha despertado el interés del equipo alemán por su talento y proyección. Sin embargo, no es el único perfil que barajan en la fábrica.
Además, por los pasillos del paddock se menciona a Danilo Petrucci como una alternativa atractiva. El italiano cuenta con un amplio recorrido tanto en MotoGP como en el WorldSBK, lo que lo convierte en una opción de experiencia probada. Sin embargo, Ducati también mostró interés en contar nuevamente con Petrucci como posible reemplazo de Álvaro Bautista, y el propio piloto reveló sentirse cómodo con el rendimiento de la Panigale V4 R, una moto que conoce bien.
Desde Italia, además, surgió un nombre inesperado: Maverick Viñales. Actualmente en el equipo satélite Tech 3 de KTM, el de Roses estaría evaluando una oferta de tres millones de euros anuales por parte de BMW para cambiar de campeonato.
De concretarse esto último, significaría una propuesta superior incluso al salario que percibe en la actualidad Toprak, estimado en unos dos millones. Viñales, con una extensa trayectoria en MotoGP tras su paso por Suzuki, Yamaha y Aprilia, aún se pudo destacar sobre la RC16 y ocupa la undécima posición en el campeonato, sin podios en lo que va del año.
A pesar de la millonaria oferta, resulta difícil imaginar a Viñales abandonando MotoGP en este momento. Su contrato con KTM finaliza a finales de 2026, y no parece haber intención de romperlo anticipadamente para desembarcar en una categoría en la que BMW, con Toprak, dominó durante las dos últimas temporadas.
Te puede interesar:
¿Quién es el nuevo representante de Argentina en Moto3?
Qué dicen desde BMW
Consultado durante el pasado fin de semana en Hungría, Sven Blusch, jefe de BMW Motorrad Motorsport, se mostró cauto ante los posibles movimientos en el equipo.
«Ahora mismo no estamos hablando de contratos. Esperamos poder anunciar algo en las próximas semanas, pero preferimos no hablar de asuntos que aún no están firmados. Para ser sincero, estamos mirando en todos los paddocks, tenemos a varios pilotos en mente, pero la decisión final aún no está tomada. Durante el parón veraniego sabremos más», afirmó.
Además de los nombres ya mencionados, otro piloto que podría entrar en los planes de BMW es Miguel Oliveira. El portugués, actualmente en el equipo PRIMA Pramac Yamaha en MotoGP, es otro talento con experiencia en la categoría reina y que ya habría recibido una propuesta de Yamaha para ocupar el lugar de Jonathan Rea sobre la YZF-R1 oficial. Sin embargo, la opción de recalar en el box de la casa alemana no estaría descartada.
Por lo pronto, la firma alemana trabaja en silencio para definir una dupla que le permita mantener la competitividad de su M1000RR en el WorldSBK. La presión por encontrar al heredero de Toprak es alta, y aunque el mercado ofrece opciones interesantes, ninguna parece garantizada. Las próximas semanas, según promete BMW, serán claves para conocer el rumbo del proyecto bávaro.