competicion |

Cinco cosas que debes saber sobre el Gran Premio de Indonesia de MotoGP

Marc Márquez se consagró campeón del campeonato de MotoGP 2025, pero a falta de cinco carreras aún hay varias cosas en juego. Los detalles del GP de Indonesia.

GP de Indonesia de MotoGP 2025

Con Marc Márquez ya consagrado Campeón del Mundo, el Gran Premio de Indonesia de MotoGP promete ofrecer un espectáculo inolvidable. Sin embargo, en el trazado de la isla de Lombok aún hay cuentas pendientes, récords en juego y varias posiciones de honor por definirse en el campeonato.

Te puede interesar:
La llamativa historia del primer rival de Marc Márquez: de compañeros a campeones

Horarios del Gran Premio de Indonesia MotoGP

El fin de semana en Lombok estará cargado de actividad desde el jueves por la noche, con la primera sesión de prácticas programada entre las 23:45 y las 00:30. El viernes será intenso, con la práctica 2 desde las 23:10 hasta las 23:40, seguida de la práctica 3 en la madrugada entre las 04:00 y las 05:00, antes de la primera clasificación prevista entre las 23:50 y las 00:05.

El sábado comenzará con la segunda clasificación de 00:15 a 00:30, dará paso al Sprint a las 04:00 y cerrará con el warm up entre las 23:40 y las 23:50. Finalmente, el domingo se disputará la carrera a 27 vueltas, fijada para las 04:00 de la madrugada en horario local.

¿Qué deuda pendiente tiene el campeón de MotoGP en Mandalika?

Marc Márquez MotoGP

El regreso más esperado de la historia del deporte ya es una realidad: Marc Márquez afronta las últimas cinco rondas de 2025 con su séptimo título en el bolsillo. Sin embargo, Indonesia es un territorio aún por conquistar para el piloto del Ducati Lenovo Team. Nunca ha ganado aquí, y de hecho ni siquiera ha terminado una carrera de GP en Mandalika.

En 2022 una caída brutal en la curva 7 lo dejó fuera de combate y la temporada pasada un abandono técnico volvió a frustrar sus opciones. Su mejor recuerdo, un podio en la Sprint de MotoGP. Ahora, sin presión por el campeonato, Márquez buscará la victoria que le permita igualar el récord de Valentino Rossi de triunfos en 23 circuitos distintos.

Te puede interesar:
Marc Márquez reivindica el legado en MotoGP y Lionel Messi es su inspiración

Bagnaia le apunta al segundo puesto de la general de MotoGP

Si hubo un piloto que brilló en Motegi, ese fue Francesco Bagnaia. El italiano firmó su primer doblete del año con victoria al Sprint y triunfo en el Gran Premio, demostrando que está de regreso.

Peco Bagnaia MotoGP

Campeón en 2022 y 2023, Bagnaia quiere cerrar la temporada en lo más alto posible, con el objetivo de asegurar el segundo puesto de la general. Ya sabe lo que es ganar en Mandalika: lo hizo en 2023 partiendo desde la 13ª posición, además de sumar un podio en la Sprint la pasada temporada. Su confianza está en alza y será el gran rival a batir.

Los aspirantes a la quinta posición del campeonato

Alex Márquez, líder entre los equipos independientes, aún sueña con la segunda posición, aunque el empuje de Bagnaia complica el panorama. A su estela aparece Marco Bezzecchi, que tras un fin de semana agridulce en Japón llega decidido a recuperar terreno.

La lucha por la quinta plaza es igualmente apasionante: Franco Morbidelli se adelantó en la clasificación tras su sólido cuarto puesto en Motegi, pero Pedro Acosta, Fabio Di Giannantonio y Fabio Quartararo mantienen sus opciones. Mandalika será un escenario decisivo, ya que todos ellos han logrado buenos resultados en el pasado en este trazado.

¿Que buscará Honda en Mandalika?

La sonrisa volvió a Honda gracias a Joan Mir. Su tercer puesto en Japón significó el primer podio de la marca en cuatro años, además de un mensaje de esperanza para el equipo. Ahora llega a Indonesia con la motivación intacta, a 52 puntos del Top 10, y con opciones de seguir escalando posiciones.

Luca Marini, Johann Zarco y Somkiat Chantra también tienen cuentas pendientes con este circuito, que ya los ha visto brillar en distintas circunstancias. Mandalika podría convertirse en el escenario donde Honda vuelva a recuperar protagonismo tras años de sufrimiento.

En otras palabras, el Gran Premio de Indonesia de MotoGP se presenta como una cita crucial en la recta final de 2025. Con Marc Márquez ya consagrado campeón, el interés se traslada a la pelea por el segundo puesto, la batalla por el Top 5 y la posibilidad de ver a Honda y Yamaha recuperar terreno. Mandalika dejó momentos memorables en los últimos años y promete ser, una vez más, un escenario cargado de emoción.