competicion |

Cinco cosas que debes saber sobre el Gran Premio de MotoGP de Valencia

MotoGP le pone fin a la temporada en el tradicional Circuit de la Comunitat Valenciana. Conoce los detalles de la última carrera del año.

GP de Valencia de MotoGP

El campeonato del mundo de MotoGP afronta su último round de la temporada 2025 con la mirada puesta en el regreso del Gran Premio de la Comunitat Valenciana al calendario.

Tras un año de ausencia por la devastadora DANA que impidió su celebración en 2024, el Mundial vuelve al Circuit Ricardo Tormo para cerrar un año histórico por el récord de competencias que contó con un total de 21 grandes premios.

No te pierdas nada del mercado de las motos → Seguinos en Google!

El piloto de MotoGP que reaparece en Valencia

Uno de los focos del fin de semana estará puesto en Maverick Viñales, que regresa a la competición después de un largo paréntesis marcado por una complicada lesión en el hombro izquierdo.

Maverick Viñales

El piloto español, que se dañó gravemente en una caída durante la cronometrada del Gran Premio de Alemania de MotoGP, vio frenada una campaña en la que venía mostrando una clara progresión. La fractura le obligó a pasar por el quirófano y a afrontar una recuperación más lenta de lo previsto, condicionando su rendimiento en su intento de regreso en Montmeló y en las siguientes citas de San Marino, Japón y Mandalika.

«Estoy mucho mejor que en la última carrera, en Mandalika. Aún no al 100%, pero cerca», aseguró Viñales desde el propio circuito valenciano, confiado en trasladar a su KTM las buenas sensaciones recogidas en entrenamientos con motos de calle.

Horarios habituales para un fin de semana decisivo de MotoGP

La actividad en pista seguirá la estructura tradicional de los grandes premios europeos. El sábado 15 de noviembre será el turno de la clasificación, programada para las 06.10, y de la carrera al sprint, que comenzará a las 11.00 y se disputará a 13 vueltas. El domingo 16, a las 10.00 horas, arrancará la última carrera principal del año, pactada a 27 giros y llamada a decidir las posiciones finales del campeonato.

Así es el Circuit Ricardo Tormo de MotoGP

Circuito Circuit Ricardo Tormo GP de Valencia MotoGP 2025

Inaugurado en 1999 y bautizado en honor al primer campeón mundial valenciano, el Circuit Ricardo Tormo vuelve a ser el epicentro del motociclismo tras su ausencia forzada en 2024. Aunque sus dimensiones fueron quedándose pequeñas para el aumento de prestaciones de las MotoGP modernas, mantiene intacta su condición de circuito emblemático gracias a su configuración en forma de estadio, que permite a los aficionados contemplar gran parte del trazado desde cualquier grada.

Con 4 kilómetros de longitud, 12 metros de ancho, 14 curvas -nueve de ellas a izquierdas- y una recta principal de 876 metros, el trazado de Cheste ofrecerá de nuevo un marco ideal para un cierre de temporada que se espera intenso y lleno de emoción.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Ducati aclara el futuro de Pecco Bagnaia tras una temporada de MotoGP para el olvido

Las bajas y retornos que marcarán el último gran premio del año

Entre las ausencias confirmadas destaca la de Marc Márquez, que no volverá a competir hasta 2026 y será sustituido en Valencia por Nicoló Bulega. Jorge Martín, por su parte, intentará reaparecer a la espera de recibir el visto bueno médico en la jornada del jueves. También estará de vuelta Maverick Viñales, que no pudo regresar en Portimao y espera en Valencia completar su primer fin de semana completo desde el verano europeo.

Buriram asegura su continuidad en el calendario hasta 2031

En la antesala del gran premio, MotoGP confirmó la renovación del Gran Premio de Tailandia, que continuará disputándose en el Circuito Internacional de Chang, en Buriram, al menos hasta 2031. La ampliación del acuerdo despeja las dudas que habían surgido tras los problemas políticos en la región y garantiza cinco ediciones adicionales a partir de 2027.

«El Gran Premio de Tailandia ha sido confirmado en el calendario de MotoGP hasta 2031 inclusive», anunció Dorna en un comunicado difundido el último jueves.

Con este marco de noticias y regresos, el Gran Premio de la Comunitat Valenciana se prepara para poner punto final a una temporada larga, marcada por la resiliencia del campeonato y por el deseo colectivo de celebrar de nuevo en Cheste el fin de fiesta del Mundial.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Marc Márquez dice adiós a la temporada 2025 de MotoGP: quién lo reemplaza